Paterson, NJ.- Un sueño convertido en realidad es el tramo comprendido entre la Avenida Madison y el Este de la Calle 22 de la Ciudad de Paterson, área que ha sido definida de manera oficial con la denominación de el “Corredor Colombiano”; donde el pasado sábado desde mediados de la mañana y hasta primeras horas de la tarde, fue concretada la designación de esta demarcación en homenaje a una de las comunidades étnicas de mayor incidencia en este lugar.
El logro de esta comunidad representante de los colombianos, celebraron en grande el nombramiento de esta porción de la Avenida 21 ante una gran multitud que mantenían puesta su mirada fijamente hacia el lienzo que cubría el nombre que se encontraba por encima de la intersección de esta y la Avenida Madison.
La retirada de la cubierta del nombre fue realizada por el Alcalde José -Joey- Torres, quien estaba acompañado, en la plataforma, por el Concejal Andre Sayegh, que representa el área donde fue ubicado el indicado “Corredor Colombiano”; así como también por Javier Fernández, presidente de Hijos y Amigos de Colombia, entre otros directivos. Con esto se le dio paso al conocimiento del nuevo nombre.
Según datos al margen, se estima que unas 5,000 personas de herencia colombiana viven en esta ciudad en diferentes lugares y la mayoría de ellos habitan en las inmediaciones de la Avenida 21, en particular alrededor de la intersección nombrada como “Colombian Corridor”; con lo cual muchos han estado encantados de tener la Avenida 21 entre la Avenida Madison y la Calle East 22. Esta es un área salpicada hacia ambos lados por restaurantes, panaderías, cafeterías y bares, los cuales son de propiedad colombiana.
El Alcalde Torres externó que antes de los colombianos, esta zona era el hogar de inmigrantes irlandeses y holandeses. Al respecto, es importante destacar Paterson es la única ciudad en Nueva Jersey que ha evitado una gran caída de población después de la expansión de los suburbios gracias al flujo constante de inmigrantes a esta ciudad, la cual fue fundada Alexander Hamilton, un inmigrante del Caribe.
Acorde a datos que nos fueron proporcionados por funcionarios de la ciudad, los colombianos han estado llegando a Paterson desde la década del 1960. Aquellos que se mudaron de la ciudad para establecerse en otro lugar continúan visitando esta localidad para frecuentar y degustar de todas las delicias que tienen los diversos restaurantes colombianos.
Son muchos los que externaron el orgullo de ver nombrada su tierra natal, como es Colombia, para los cuales resulta un honor tener su nombre en una de las calles de América. De igual manera, uno de los grandes luchadores para obtener este logro lo es Javier Fernández, quien es el presidente de la organización Hijos y Amigos de Colombia, el cual dio a conocer que sobre el nombre de la calle se habló durante dos décadas y que finalmente se ha convertido en una realidad.
La confraternidad y la hermandad se adueñaron del encuentro de puesta en el conocimiento público y de manera oficial el “Colombian Corridor” y como a gritos se escuchaba a muchos externar todo el sentir marcando el esplendor de su alegría “Que viva Colombia!!!”.