Por: Jose Delance
Washington, DC.-Como parte de las directrices que han sido trazadas para la estimulación del comercio y, en general la economía de los Estados Unidos, la Casa Blanca está dio a conocer los acuerdos arribados para endurecer las reglas de elegibilidad para los pagos directos de los montos que han sido presentados en la propuesta aprobada en la cámara de representantes correspondientes a los cheques de estímulos contemplados en paquete de ayuda económica.
Fuentes demócratas han indicado que el presidente Joe Biden acordó una eliminación más rápida de los cheques de estímulo por el monto de $1,400 para el próximo paquete de ayuda. Sin embargo, algunos demócratas que son moderados en el Senado han estado instando al presidente y a los líderes demócratas a enfocar más los pagos directos.
De acuerdo con algunas fuentes, las personas que ganan más de $80,000 al año ya no calificarán para los pagos, aunque está estipulado que el límite en el proyecto de ley de la Cámara es de $100,000. Se dice que el límite para los jefes de familia será de $120,000 al año, en comparación con los $150,000 que se contempla en el proyecto de ley de la Cámara. Finalmente, el límite máximo para las parejas ahora será de 160.000 dólares al año, frente a los 200.000 dólares planteado.
En este orden de ideas, la nueva propuesta comienza con la eliminación de los cheques que se indican los mismos niveles de ingresos que el proyecto de ley de la Cámara. El planteamiento es de $75,000 para individuos, $112,500 para jefes de hogar y $150,000 para contribuyentes conjuntos.
Hablando para los medios, la senadora demócrata por Michigan Debbie Stabenow manifestó que el acuerdo planteado contempla una manera razonable dentro de este compromiso. “Creo que estamos realmente en un buen lugar y, francamente, lo más importante es hacer esto”, dijo Stabenow.
Debemos entender que existen aspectos encontrados en la profundización de la propuesta que se está estudiando en el Senado, pero los demócratas moderados también han estado presionando para que sean reducidos los beneficios por desempleo mejorados a $300 por semana, por debajo de los $400 por semana; creándose un retraso para la definición del proyecto.
Dicho proyecto de ley de la Cámara extiende los beneficios hasta el 29 de agosto, pero algunos progresistas como Ron Wyden, quien es el presidente de Finanzas del Senado, en representación Oregon por el Partido Demócrata, han estado luchando para extenderlos hasta septiembre. Sin embargo, fuentes demócratas han externado que se está esperando que el proyecto de ley del Senado mantenga los beneficios en $400 por semana hasta finales de agosto.
En un comunicado enviado a los medios, el presidente de Finanzas del Senado externó los esfuerzos que ha realizado para lograr dicha extensión. “Agregar $400 por semana a los beneficios por desempleo y cubrir a los trabajadores autónomos y autónomos es la acción más audaz que el Congreso ha tomado para apoyar a los estadounidenses desempleados durante una crisis económica. Presioné mucho para mantener ese sexto mes de beneficios y voy a luchar como el infierno para extenderlos en agosto”, manifestó Wyden.
Como parte de las interioridades desatadas por el proyecto, los progresistas en la Cámara, que ya están molestos porque el paquete de ayuda no permite el aumento del salario mínimo, han instado al Senado a no realizar demasiado alteraciones en el paquete de ayuda para ser coherentes con la parte aprobada. En este orden, la Cámara tendrá que votar sobre cualquier cambio que haga el Senado.
Por otro lado, en un encuentro con los medios en la Casa Blanca, la secretaria de prensa Jen Psaki expresó a los reporteros que el presidente no quiere bajar los umbrales para comenzar a eliminar los cheques, pero está dispuesto a eliminar los pagos a un ritmo más rápido. “El presidente Biden está cómodo con la situación de las negociaciones, dijo Psaki.