Política

Dirigentes de Domínguez Trujillo y el PDI tienen el FRENO para Frenar no para discordar

Paterson, NJ.-Luego de haberse dado a conocer un artículo publicado por el periódico Diario Libre, escrito que está firmado por el periodista Miguel Cruz Tejada, en el cual se hace alusión a unos supuestos enfrentamientos escenificados entre dirigentes de Domínguez Trujillo y el PDI, en el que se dice abortaron los comandos de campaña que funcionan en los Estados Unidos; lo que no obedece a una realidad concreta de lo que acontece en el lugar.

Entendemos que el ámbito político, esta es una las formas en que se manifiestan las inquietantes acciones que traen consigo la desesperación de los que adversan un proyecto, cualquiera que sea, por decir de alguna manera que la significación del posicionamiento de una candidatura tiende o guarda algunas debilidades que pudieran poner en peligro dicho proyecto.

Somos entendidos en que, existen dirigentes en los asuntos partidarios que de una u otra forma se pueden sentir aludidos por situaciones que hasta cierto punto no están en las condiciones de entender y podrían calificar, desde una óptica equivocada, las discusiones que revierten condiciones en las que deben ser planteadas diferencias de criterios para llegarse a los acuerdos pertinentes.

Estas especificaciones fueron parte de las inquietudes del Ing. Adolfo Adames, Vice-Presidente del PDI, el cual estaba presente en el encuentro destinado para la integración y conformación de esos comandos de campaña. Por lo que fue enérgico en su manera de interpretar las intensiones de quienes están detrás de estos falaces pronunciamientos.

“No es posible que exista tanta perversidad en el manejo de las informaciones como lo que han estado escribiendo en la prensa escrita. Quisiera saber que hay detrás de todas estas malas acciones y que se esconde detrás de estas malvadas intenciones. Yo me pregunto, ¿cómo es posible que un periodista se preste a tanta bajeza al escribir, sólo se justifica si está siendo pagado”, dijo Adames.

Al respecto, cuando fue cuestionado sobre su parecer sobre los alegatos externados en el escrito, los cuales refieren lo concerniente al encuentro llevado a cabo en New York, relativo a esos aconteceres, Marino Alcántara, Presidente de la Seccional NYC del PDI, manifestó sentirse sorprendido con la noticia, ya que en el momento, en aquel lugar, lo que se vivió fue en un contexto armónico total.

“Nosotros estamos sorprendidos respecto a ese escrito. Ese día compartimos con los dirigentes que estaban presentes y todo se desarrolló bajo un ambiente armonioso y de hermandad. No sabemos las intensiones de cada quien. Nosotros nos las estamos jugando toda por la nación. Hoy estamos más unidos que nunca. Todo esto es por nuestro País, la dominicanidad y por defender a nuestra Patria que estamos luchando”, respondió Alcántara.

Es importante destacar que el Proyecto Presidencial de Ramfis Domínguez Trujillo, que fue ideado desde el Partido Esperanza Democrática (PED), ha concitado la atención luego de ser postulado por el Partido Democrático Institucional (PDI), el cual Preside el Doctor Ismael Reyes. Para estos fines fue creado el Frente Opositor (FRENO), que permite la combinación de los partidos.

En la conversación vía telefónica, Alcántara fue claro, preciso, enfático y contundente en cada uno de sus señalamientos en relación a los comportamientos que han mantenido los dirigentes de ambas organizaciones políticas y los que se han estado sumando al proyecto, en todas las localidades. Los cuales ha definido con un nivel de cordialidad extraordinario y de hermandad absoluta.

“Aquí todos somos ramfistas. Ese es nuestro candidato. No es cierto que exista una lucha férrea a lo interno por el desplazamiento y control de los puestos titulares del PDI, ni en New York, ni New Jersey, ni Massachusetts, ni en ningún otro lugar. Nosotros vivimos un ambiente de hermandad y cordialidad incuestionable”, externó Alcántara.

Aunque el Ing. Adames externó algunos pareceres, los cuales como medio de acción positiva y que estamos apegados a ciertos criterios, no los ponemos en su participación, porque entendemos, aún siendo sus palabras, son un tanto fuertes para ser externados en nuestro reporte informativo; sin embargo, nos resulta de interés y nos llama poderosamente la atención, las razones por las cuales pudiera existir la distorsión de un planteamiento en particular.

Sabemos que en materia comunicacional y en el plano de la información, los que hacemos vida en estos menesteres, debemos estar dispuestos para las críticas y las malinterpretaciones, pero lo que no nos puede agarrar por sorpresa es la fuente que nos conduce a desarrollar nuestra pieza informativa. Cometer faltas, errar sin ser adrede o ser tomados en nuestra buena fe, es humanamente posible; sin embargo, hay que ser cuidadosos y no prestarnos a travesuras, salvo aspectos muy particulares.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba