EducaciónPolítica

Infracciones de autobuses escolares asciende en Paterson

Paterson, NJ.-El control de las rutas de autobuses en las escuelas de Paterson se ha convertido en un dolor de cabeza para el Distrito Escolar, debido a que las compañías de autobuses han seguido su curso en constante incremento. Se dice que en menos de dos meses han acumulado 115 infracciones, lo cual debe llamar poderosamente la atención de las autoridades escolares.

Las compañías privadas de los autobuses que transportan los estudiantes de la Ciudad acumularon unas 115 infracciones solo en dos meses por lo que va del Año Escolar 2017-18, según los registros del Distrito. De continuar esos números, podemos aducir que la situación se pone en camino de la superación del total de las 188 infracciones cometidas durante el año pasado.

Basado en los detalles encontrados, las autoridades escolares multaron a 13 firmas con $50,070 por las supuestas infracciones cometidas desde principios de septiembre hasta mediados de octubre del año en curso. De las compañías que han cometido violaciones y les han sido aplicadas multas por ese concepto, la multada más elevada es de la firma A-1 Elegant Tours, la cual recibió $26,500 para el pago de las 38 en que se ha implicado.

Otra de las compañías que han cometido violaciones en este período es Sarah Transportation, la cual ha estado implicada en 22 infracciones. La misma fue multada con un monto de $5,500 para el pago de dichas multas, según los registros del Distrito.

Debemos destacar que más de la mitad de las violaciones ocurrieron después de que Eileen Shafer, Superintendente Interina del Distrito, hiciera una advertencia a mediados de septiembre a todas las compañías de autobuses para que corrijan su comportamiento o enfrenten la pérdida de los negocios con el Distrito Educativo.

Shafer indicó la semana pasada que su ultimátum cubría incidentes “groseramente negligentes” que ponían a los estudiantes en peligro. Recordemos que cuando la compañía de autobuses Servicios Estudiantiles de Estados Unidos de Woodland Park, la cual supuestamente dejó a un estudiante en el autobús y más tarde uno de sus conductores no informó un accidente en el cual se vio involucrada; ambos incidentes fueron considerados “atroces”, por lo que el Distrito se trasladó a retirar 37 rutas de esa empresa. Posteriormente, a Servicios Estudiantiles de EEUU se le permitió conservar 34 de las rutas retiradas y pagar una multa sustancial por sus infracciones.

Con las medidas tomadas “Estamos responsabilizando a todas estas compañías al multarlas”, dijo Shafer. En ese mismo orden, el 15 de septiembre de 2017, ella anunció que el Distrito cortaría los lazos con Servicios Estudiantiles de EEUU en relación con los dos incidentes. El 18 de septiembre de 2017, Sarah Transportation no entregó uno o más estudiantes a un adulto; indicando que por esos incidentes “Tienes dos oportunidades”, manifestó Shafer.

Las 115 infracciones incluyen autobuses retrasados, no recoger a los estudiantes, no hay cámaras dentro de los vehículos y conductores sin licencia comercial. También se produjeron los infames incidentes de estudiantes que se quedaron en el autobús, la falta de informes de accidentes y el abandono de los estudiantes sin que se entregaran al personal de las escuelas.

El miembro de la junta escolar Emanuel Capers señaló las 41 violaciones emitidas a las compañías de autobuses por llegar tarde. Dijo que esto podría tener que ver con las calles congestionadas de la ciudad. Él culpó a los cierres de carreteras en la ciudad que comienzan antes del comienzo de la jornada escolar. El Concejal Michael Jackson se ha estado quejando de los cierres de calles que no son de emergencia antes del comienzo de la jornada escolar que interfieren con el tráfico vehicular. Hay conversaciones en el concilio para establecer una ordenanza que prohibirá el cierre de calles que no son de emergencia antes del comienzo del día escolar.

El Distrito es atendido por 21 compañías privadas de autobuses, a las cuales se les paga más de $15 millones para transportar a más de 4,500 estudiantes, de acuerdo con las informaciones que han sido proporcionadas por los funcionarios sobre el control de esas empresas.

Respecto a las infracciones cometidas, el Distrito impuso la multa más grande este año en contra de Servicios Estudiantiles de EEUU. El monto aplicado por la falta cometida fue de $38,911 y la firma también perdió 3 de sus 37 rutas. La combinación de multas y pérdida de rutas ascendió a una multa de $162,883.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba