Paterson, NJ.-La limpieza de las calles ha sido un dolor de cabeza para las últimas tres gestiones de la municipalidad de Paterson, debido a que las maquinarias que se utilizan para estas finalidades se han manejado con criterios poco entendibles en lo que respecta a las determinaciones que han sido planteadas por las correspondientes direcciones de Obras Públicas en este sentido.
En lo que respecta a las funciones de los incumbentes en materia del aseo de las vías en la Ciudad, al parecer no ha existido una planificación clara y contundente que permita sustentar una ejecución de largo plazo en el manejo, control y mantenimiento de equipos y maquinarias destinados para estos propósitos en esta localidad.
Nos hemos encontrado con una cantidad significativa de personas de la comunidad que nos han abordado para pedir una intervención nuestra en este sentido, la cual permita una mediación que se corresponda con la realidad ante las autoridades municipales, ya que se han presentado en la sala del Consejo Municipal para presentar sus quejas sobre la situación de la basura en las calles y nada se ha podido lograr con sus reclamos.
El colmo ha llegado a tales extremos, que el concesionario Northeast Sweepers está demandando a Paterson por un moto mayor de $65,000 en alegaciones de facturas que no han sido pagadas, lo que demuestra que esta compañía no se detiene a consensuar lo que se corresponde con su recaudación y la situación por la que atraviesa económicamente la Ciudad.
Mientras la comunidad pasa por circunstancias adversas en materia de limpieza de sus lugares, la empresa que vendió las máquinas barredoras europeas a la Ciudad presentó una demanda en la que reclama el valor de $65,209 en facturas por pagar, según los documentos presentados en el Tribunal Superior de Nueva Jersey a finales del mes pasado; en vez de presentar soluciones para mitigar las vicisitudes que surca esta Ciduad.
En los detalles, Northeast Sweepers & Rentals of Fairfield busca $31,724 en facturación para la reparación y el mantenimiento de las barredoras de la Serie RAVO 5 y otros $33,485 por almacenar una máquina en sus instalaciones de reparación durante tres años, lo que nos presenta actitudes que se pueden considerar de negligencias por parte de esta empresa.
La demanda indica que:»El demandante ha presentado repetidas demandas sobre el Demandado para el pago del saldo pendiente. El acusado no solo no realizó el pago, sino que también dejó en claro que no tiene la intención de hacerlo, al mismo tiempo que mancilla el buen nombre y la reputación del demandante y hace declaraciones públicas falsas con respecto a su relación comercial», dentro de las especificaciones contenidas.
Los funcionarios municipales han estado descontentos con las siete máquinas europeas compradas bajo la administración del ex Alcalde Jeffery Jones por $1.25 millones. Los empleados de Obras Públicas han dicho que las máquinas se rompían con frecuencia y requerían reparaciones que solo el distribuidor podía hacer.
Por su parte, el fabricante y el distribuidor han dicho que la Ciudad no se ocupa de las máquinas y que sus empleados las operan de manera imprudente. En ese sentido, los funcionarios municipales se quejaron de que las máquinas sufrieron averías constantes, pero, acorde a un informe presentado por un fabricante con sede en los Países Bajos con el ofrecimiento de renovar las máquinas sin costo para los contribuyentes, llamó poderosamente la atención.
Sobre la base de las especificaciones, en el 2017, la firma restauró las máquinas, incluidas las piezas y la mano de obra, por un monto de $80,000, según indica la demanda. Sin embargo, la Ciudad ha tenido disputas de pagos con la empresa que se remonta a un par de años. En 2016, el concesionario tuvo dificultades para que la Ciudad pagara las cuentas acumuladas por valor de $140,000 en costos de reparación.
Como una salida a la situación, ese mismo año, los funcionarios municipales acordaron deshacerse de las barredoras europeas para adquirir máquinas americanas. Se compraron cuatro barredoras TYMCO Modelo 600 por el monto de $1 millón. La Ciudad había usado máquinas TYMCO hasta que Christopher Coke, Director de Obras Públicas en la gestión de Jones, compró las máquinas RAVO 5 que han creado el impase.
Se dice que el pasado mes de octubre se ordenaron cuatro máquinas TYMCO más y los funcionarios municipales indicaron en ese momento que las RAVO 5 se vendería al concesionario, una muestra de que las relaciones comerciales no habían sido consensuadas para encontrar una solución viable que diera con los resultados finales de esta situación.
Entendemos que esta debe ser una salida determinante para que la situación creada por los equipos y maquinarias, las denominadas barredoras RAVO 5, pueda arribar a una solución final y darle toda la tranquilidad que amerita la comunidad patersoniana en lo que respecta a la limpieza de sus calles; lográndose armonizar con la actual gestión, por un mejor Paterson, para el bien de todos.