Paterson, NJ.-Contando la presencia de cientos de ciudadanos bengalíes celebrando con fanfarria, los cuales se encontraban en el lugar para conocer la señal que marca el Bulevar Bangladesh, al momento en que funcionarios municipales develaron durante la tarde de este sábado, un letrero para renombrar una parte de la Union Avenue con el nombre de Bangladesh Boulevard en reconocimiento a esta creciente comunidad bangladesí-estadounidense.
Los centenares de bengalíes se aglutinaron y llenaron las calles para la ceremonia de nombramiento, el festival y un concierto que siguió hasta la noche para marcar la ocasión. “Nos sentimos muy orgullosos hoy. Este es un gran logro para la comunidad de Bangladesh”, dijo Joyed Rohim, miembro de la Junta de Ajuste de Paterson, el cual contribuyó con la organización del grandioso espectáculo que atrajo a tantas personas al lugar.
Acorde con los líderes de la comunidad, se estima que unos 15,000 bengalíes, provenientes en su mayoría de Bangladesh, consideran a la otrora Ciudad de la Seda como su hogar. Estadísticamente se dice que el Condado de Passaic cuenta con un número de bangladesí que abarca los 25,000 habitantes en esta demarcación de los Estados Unidos.
Se dice, que los inmigrantes de Bangladesh comenzaron a aparecer en Paterson en la década de 1970. Al respecto, la bangladesí-estadounidense, Nadia Hussain, externó su satisfacción por el orgullo de su herencia. “Estamos orgullosos de nuestra herencia de ser de Bangladesh en los Estados Unidos. Somos una parte muy importante del tejido diverso e histórico de la ciudad. El nombre de esta calle conmemora y reconoce este hecho e ilustra cómo las raíces de la comunidad de Bangladesh en Paterson son profundas y vibrantes hasta el día de hoy”, dijo Hussain.
Este lugar, una sección de dos cuadras de la Union Avenue, desde Sheridan a Wayne Avenue, está salpicada en ambos lados por negocios de propiedad bengalí. De igual maneras, se puede comprobar que los bangladesíes-estadounidenses poseen una gran cantidad de hogares en los barrios de Totowa y Hillcrest, respectivamente.
Al hacer su intervención en el encuentro de renombrar la Union Avenue por Bulevar Bangladesh, el Alcalde de la Ciudad, Andre Sayegh, mostró su satisfacción con la presencia de esta comunidad. “Ustedes son una parte importante del tejido de Paterson. Los bengalíes están aquí para quedarse en Paterson”, externó Sayegh.
Es importante destacar, que durante décadas, los bengalíes han dominado los puestos académicos en las escuelas de la Ciudad y el Condado. Sayegh señaló que el valedictorian y el salutatorian en el Instituto Técnico del Condado de Passaic (PCTI) eran bangladesíes-estadounidenses.
Durante la última década, los bengalíes, que tienen una tasa de participación de votantes más altas que otros grupos étnicos en la Ciudad, se han convertido en una gran fuerza en la política local. En el 2012, los bengalíes eligieron a su Primer Concejal estadounidense de Bangladesh, Mohammed Akhtaruzzaman, en una elección molesta. Cuatro años más tarde, el Concejal Shahin Khalique lo sustituyó, destacando la política del cúmulo dentro de un grupo étnico muy unido.
Una gran multitud se reunió para ver el concierto en la Wayne Avenue entre las avenidas Union y Totowa después del nombramiento de la calle.
El Concejal Khalique vio el nombramiento de la calle como un logro distintivo de su mandato de tres años en el Concejo. “Estoy trabajando muy duro para nuestra comunidad”, dijo Khalique, recitando una lista de sus logros en el cargo, ante la multitud presente en el escenario del concierto, después de la ceremonia de nombramiento del Bulevar Bangladesh.
La multitud de los cientos que se encontraban presentes para honrar a los bengalíes, se crecieron y estallaron con vítores de “Bangladesh Boulevard! Bangladesh Boulevard!”. Khalique y los demás organizadores lograron atraer a una gran multitud al tener celebridades de Bangladesh, incluida la enormemente popular banda de rock Miles, en el evento.
En su intervención, Tania Chowdhury, expresó su sentir por esta comunidad. “Habiendo contactado y ayudado a muchas mujeres que han venido recientemente a Paterson desde Bangladesh, creo que esta denominación de la calle está literal y simbólicamente proporcionando un sentido de pertenencia a estas mujeres y sus familias”, dijo Chowdhury.
“El proceso de transición requiere que los inmigrantes naveguen por identidades, roles y diferencias lingüísticas y culturales. Esto a menudo es estresante y aislado, por lo que, al poder salir de casa y ver que su país y comunidad nativos se reconocen de esta manera, se comunica que son bienvenidos y que son miembros valiosos de la comunidad de Paterson”, enfatizó Chowdhury.
Debemos traer al conocimiento de todos, que Chowdhury y Hussain fundaron la Iniciativa para el Desarrollo de Mujeres de Bangladesh, una entidad sin fines de lucro que se dedica a empoderar y apoyar a las mujeres bengalíes en el Estado de Nueva Jersey, la cual ha tenido gran acogida aquí en la Ciudad de Paterson.