Originaria de Indonesia, Myristica Fragrans, la nuez moscada es una planta perenne de cuyo fruto se obtiene un grano duro cubierto de una membrana. Este grano es precisamente la especia que tanto usamos en la cocina, a la que basta rayar y añadir a cualquier plato para dotarlo de un sabor sutil y muy agradable. Pero lo más importante de la nuez moscada son los diversos beneficios para la salud que reporta dicho producto.
Propiedades de la Nuez Moscada
Muchas propiedades tiene esta especia que llamamos nuez moscada, entre ellas se cuentan:
Se le usa para tratar problemas estomacales como vómitos, diarreas, acidez y flatulencias, así como para regular la digestión.
- Fortalece el sistema cardiovascular y es favorable para la circulación y los problemas menstruales.
- Es un excelente calmante para los nervios, al mismo tiempo que ayuda a inducir el sueño y eliminar el insomnio. Por otra parte, puede ser un estimulante y rejuvenecedor.
- Por sus propiedades antibacterianas, se le emplea para eliminar distintos tipos de gérmenes, especialmente en la boca.
- En muchas culturas se le ha empleado para tratar la depresión y la ansiedad. Además, como afrodisíaco y para curar las disfunciones sexuales.
Usos medicinales del Aceite de Nuez Moscada
- El Aceite de Nuez Moscada posee una agradable fragancia, por lo que se le usa enaroma-terapia para la relajación.
- Asimismo, debido a sus propiedades antiinflamatorias, es muy bueno para tratar los dolores musculares y de articulación, así como para favorecer la circulación corporal.
- Durante mucho tiempo se la ha utilizado como tónico para desintoxicar el cuerpo, para destruir cálculos de los riñones y luchar contra las infecciones.
- También es favorable este producto para combatir la gota, laartritis, las náuseas y muchos dolores del cuerpo.
Precauciones para usar Nuez Moscada
Aunque la nuez moscada posee todas estas propiedades que hemos mencionado y es beneficiosa para nuestra salud y para las artes culinarias, hay que tomar algunas precauciones al usarla. Esta especia contiene una sustancia llamada Miristicina que puede producir alucinaciones y otras condiciones psicotrópicas, si se consume en cantidades elevadas. Por el contrario, en bajas dosis mejora la memoria y ayuda a curar el mal de Alzheimer. Por esta razón se recomienda no pasarse de 1 cucharadita diaria en su uso.
Por otro lado, las mujeres no deben tomarla durante el embarazo, ya que podría inducir al aborto.
Ya sabes, como cualquier otra especia, la nuez moscada debe ser tomada sin excesos. Una pizca y lograrás un excelente sabor en tus platos y una mejor salud para tu organismo.
Beneficios de la Nuez Moscada
Al igual que muchas otras especies, la nuez moscada es uno de esos que añade una fragancia a la comida que provoca un gusto de calor y complejidad que, una vez probada, ya no se puede ir sin ella.
Usada en la China y en las culturas del este de la India para sanar y como un afrodisíaco, así como para añadir sabor a la comida, fue alguna vez una especia poco común, cara y muy cotizada por los comerciantes Bizantinos quienes la conseguían en Arabia.
Las referencias más antiguas del árbol de la nuez moscada indican su origen en las Islas Moluccas, alias las Islas de las especias, en las selvas de Indonesia. La nuez moscada es una fruta con una sola semilla (lo que la hace una drupa), similar en tamaño a un chabacano. Está entretejida, uno puede decir, con una substancia más suave: la macis, otra especie valiosa que se cosecha al mismo tiempo. Cuando la semilla madura, la almendra de la nuez moscada se separa de la macis en una forma una especie de lazo.
Después de ser cosechada, procesar estas especias es bastante complicado. La parte externa de la fruta se quita para llegar al núcleo. La macis se pela delicadamente, aplanada en tiras, y puesta a secar antes de venderse ya sea entera o finamente molida. El núcleo se seca al sol o con una máquina por varios días o hasta semanas, hasta que la nuez moscada suene dentro de la almendra, que entonces se rompe para extraerse y se pone a remojar en agua con cal. Entonces se muele para volverse la especie como la compramos en la tienda.
La nuez moscada entera, a veces adquirible en los supermercados, se puede moler en casa usando un molino de pimienta, un procesador o un mortero. Las especies molidas sueltan más sabor que las enteras, y la nuez moscada recién molida imparte un picor que se desvanece a lo largo de varios meses.
La nuez moscada se usa en platillos dulces en la India y salados en el Medio Oriente. En Europa, papas, huevos y carnes se sazonan con nuez moscada, así como sopas, salsas y repostería.