El mundo de la tecnología se ha visto remozado y en proyección de sus avances con los nuevos sistemas de cableados aplicables a las novedades extraordinarias que han sido desarrolladas para las interconexiones de DATA.
Como un mecanismo de conexión para las grandes innovaciones en el mundo de la tecnología en todas sus vertientes, CES’2017 ha sido un medio para proyectar estos avances y nos trae dentro de su gama de opciones el HDMI 2.1: 8K60, 4K120, HDR dinámico y modo juego.
Debemos destacar con toda amplitud que CES durante 50 años, ha sido la plataforma de lanzamiento para la innovación y la tecnología que ha cambiado el mundo. Se celebra en Las Vegas cada año, es el lugar de reunión del mundo para todos los que prosperan en el negocio de las tecnologías de consumo y donde las innovaciones de próxima generación se introducen en el mercado.
HDMI 2.1 es la nueva versión del estándar de audio y vídeo digital cifrado sin compresión, que reemplazó al euroconector a comienzos de este siglo y cuyo lanzamiento ha anunciado en Las Vegas el grupo responsable de la norma, HDMI Licensing Group.
Entre las mejoras que presenta esta versión, se destacan el soporte a vídeo de ultra alta resolución, el cual puede lograr hasta 8K con 60Hz y 4K 120 Hz, para un ancho de banda de 48 Gbps.
Otra de las grandes novedades será el apoyo de HDR con metadatos dinámicos. HDMI 2.0a ya es compatible con alto rango dinámico HDR pero sólo con metadatos estáticos, incapaces de adaptarse al hardware.
Con los metadatos dinámicos será posible variar los parámetros de la imagen para adaptarse a las características específicas de cada televisor o monitor, luminosidad, niveles de negro o fidelidad de los colores.
También es interesante subrayar el soporte incorporado para audio basado en objetos, lo que significa que HDMI 2.1 será capaz de utilizar los nuevos cables y puertos con sonido Dolby Atmos y tecnologías similares.
Finalmente, destacar un nuevo “modo de juego” añadido a la especificación que hará la función de tecnologías de sincronización de imagen actuales como G-Sync y FreeSync, poniendo al día HDMI 2.1 con Display Port en este aspecto. Aparentemente trabajará con PC y consolas.
Para sacar el máximo provecho de la nueva especificación HDMI 2.1, necesitaremos nuevo cableado que ofrezca 48 Gigabits por segundo. El cable también funciona con el antiguo HDMI 1.3 (10,2 Gbps) y el HDMI 2.0a (16 Gbps), aunque esos puertos no soportarán las nuevas características de HDMI 2.1. No tenemos claro si podrán ser actualizados por firmware.