EducaciónMedio Ambiente

Instalan jardines de lluvia en Escuelas de Paterson

Paterson, NJ.- Con motivos de crear las condiciones para la captura del agua que proviene de las lluvias, durante la mañana del viernes fueron instalados jardines de lluvia en las Escuelas 4 y 28 de Paterson, los cuales permitirán retener unos 500,000 galones de agua en estos lugares.

Los dos jardines de lluvia instalados en las indicadas Escuelas 4 y 28 evitarán que 500,000 galones de agua entren al sistema de alcantarillado combinado de la ciudad. Al mismo tiempo, estos jardines estarán en condiciones para la creación de espacios verdes en los patios de asfalto de las dos escuelas ubicadas en el vecindario de Riverview.

Según los detalles, doce pozos de árboles fueron instalados en ambos jardines. John Snowden, Director de Proyectos de Paisajes Ambientales, con sede en Kendall Park, dijo que los árboles nativos de sombra de Nueva Jersey se plantarán en los pozos. Su equipo estaba instalando y extendiendo mantillo en los dos jardines.

Para complementar el proyecto, serán instaladas cestas Gavión en ambos sitios para prevenir la erosión del suelo, acorde a lo indicado por Snowden. Dijo que el jardín en la Escuela 4 es de 45 por 45, mientras que el gran jardín en forma de L de la Escuela 28 es de 76 por 30.

Para la realización de ambos jardines de lluvia se incurrió en costos de 106,000 dólares. La Escuela 28 cuesta $80,000 y la Escuela 4 es $26,000. Cada uno de estos proyectos están siendo cubiertos usando una subvención de infraestructura verde de $500,000 asegurada por Paterson Storm Water Management Resource Training (Paterson SMART); que se trata de una coalición de organizaciones con una misión para manejar mejor el agua de tormenta a través de la infraestructura verde.

Los jardines no serán terminados sin que se incluya la participación de algún trabajo por parte de los estudiantes de ambas escuelas. En este sentido Rosana Da Silva, asociada del Programa de Recursos Hídricos de Extensión Cooperativa de Rutgers, que es socio de la coalición SMART de Paterson, dijo que los estudiantes de ambas escuelas realizarán plantaciones en el otoño para tomar posesión de sus jardines de lluvia.

Además, Da Silva dijo que la Asociación de Cuencas Hidrográficas del Gran Pantano, otro socio de la coalición, ha acordado proporcionar programación educativa. “Esto va a ser un laboratorio de vida al aire libre para las escuelas”, dijo Da Silva.

Por otro lado, Rodney Williams, que es Director de Energía y Control de Proyectos en las Escuelas Públicas de Paterson, indicó que hay un Club Ambiental en la Academia de Paterson para Dotados y Talentosos que puede hacer buen uso del jardín de lluvia en la Escuela 28. “Es un esfuerzo hermoso. Estamos agradecidos a Rutgers”, dijo Williams.

Sobre este aspecto, Williams manifestó que también hay beneficios prácticos para ambas escuelas. Al respecto se dio a conocer que cuando hubo fuertes lluvias la semana pasada, gran parte del agua que normalmente formaba charcos en el patio de la Escuela 28 terminó en el área de la cueva, dijo Williams.

Da Silva dijo que tener infraestructura verde, como los jardines de lluvia, permite que el público piense en la solución de los grandes problemas de los complicados sistemas de alcantarillado combinado en las ciudades viejas. “Necesitamos inversiones en nuestra infraestructura gris y la infraestructura verde lo lleva de vuelta a un lugar visible donde usted puede tener esas conversaciones sobre la gestión de las aguas pluviales”, indicó.

En el caso de Paterson, una gran cantidad de aguas residuales crudas se libera en el Río Passaic durante el deshielo y los eventos de lluvia mayor. Tanto el Estado como el Gobierno Federal quieren que la ciudad deje de contaminar el Río Passaic. La ciudad ya ha gastado millones para cumplir con los mandatos estatales y federales, pero eso no es suficiente.

Las autoridades municipales estiman que costará mil quinientos millones de dólares para reparar el viejo sistema de alcantarillado. Para poner esto en contexto, el Presupuesto Municipal Anual de Paterson es de unos $150 millones.

Paterson SMART está construyendo un tercer jardín de lluvia en la Escuela Secundaria John F. Kennedy. Éste tendrá un costo de $34,000. Se espera que los tres terminen a finales de agosto. Estos jardines son tres de los 15 sitios que se tienen programados en toda la ciudad, los cuales han sido identificados para proyectos de infraestructura verde.

La coalición Paterson SMART obtuvo una subvención de $500,000 del Departamento de Protección Ambiental de Nueva Jersey (DEP) para emprender los proyectos verdes que están en ejecución en las escuelas de Paterson.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba