Por: Dr. Joseph Mercola
Historia en Breve
- Las pruebas demuestran que su mente y cuerpo están estrechamente conectados, y que su mente tiene un impacto directo en su salud física.
- Se demostró que las prácticas meditativas reducen la frecuencia cardíaca, presión arterial, colesterol de lipoproteínas de baja densidad, cortisol y su nivel de estrés en general, lo cual todo ayuda a reducir su riesgo padecer de enfermedades del corazón.
- La Asociación Americana del Corazón emitió hace poco sus primeras recomendaciones sobre la meditación sentada, sugiriendo que puede ser una intervención complementaria y valiosa en combinación con otros estilos de vida y tratamientos médicos recomendados
- Los problemas relacionados con el estrés representan hasta el 70 % del promedio de casos que atienden los médicos en los Estados Unidos.
- Las personas que recibieron ocho semanas de entrenamiento de respuesta a la relajación, redujeron en un 42 % su número de visitas al médico, en un 44 % el uso de un laboratorio, en un 21 % su número de intervenciones y en un 46 % sus visitas a la sala de emergencias al año, después del programa.
Cada vez hay más pruebas que demuestran que su mente y su cuerpo están estrechamente conectados, y que la mente tiene un impacto directo en la salud física. La tecnología de escaneo cerebral sugiere que la meditación altera su cerebro de varias formas beneficiosas, y los estudios demuestran que las prácticas meditativas incluso alteran su expresión genética.
La Meditación Reduce el Riesgo de Padecer Enfermedades Cardíacas
Si bien algunas personas parecen haber nacido con una disposición más marcada que otras, se ha demostrado que la meditación mejora la regulación del estado de ánimo y aumenta el optimismo. También se ha demostrado que las prácticas meditativas reducen su:
- Ritmo cardiaco
- Presión sanguínea
- Nivel de colesterol de lipoproteínas de baja densidad
- Nivel de cortisol
El estrés también es un factor de riesgo conocido para el desarrollo de las enfermedades del corazón, lo cual hace que la meditación sea aún más importante.
Recomendaciones Sobre la Meditación Como Intervención Complementaria para las Enfermedades Cardíacas
Aunque la conexión entre mente y cuerpo ha sido ignorada por la medicina convencional, hace poco la Asociación Americana del Corazón emitió sus primeras recomendaciones sobre la meditación sentada, lo que sugiere que esta puede ser una intervención complementaria valiosa en combinación con otros estilos de vida y tratamientos médicos recomendados.
Otros Beneficios de Salud (y Ahorro de Gastos) de la Meditación
Los problemas relacionados con el estrés, que incluyen dolor de espalda, insomnio, acidez estomacal y la agudización del síndrome del intestino irritable, representan hasta el 70 % del promedio de casos que atienden los médicos de los Estados Unidos.
Durante aproximadamente tres horas a la semana, los participantes se enfocaron en la relajación usando técnicas como ejercicios de meditación, yoga y reducción del estrés.
La Meditación es Más Efectiva que la Cafeína y la Siesta
La experta en meditación, Emily Fletcher, explica las diferencias entre dos estilos populares de meditación y cómo afectan su cerebro y analiza las similitudes entre la meditación y la cafeína.
Ambas tienen el efecto de estimularlo y aumentar su productividad, pero la meditación logra esto sin provocar efectos adversos. Como lo explica Fletcher, la cafeína es similar a la adenosina química que produce su cerebro durante el día.
Meditar es Más Beneficioso que las Vacaciones, Demuestra el Estudio
Según la Dra. Monique Tello, editora colaboradora de Harvard Health Publishing, practicar la meditación con regularidad también es más beneficioso que tomarse unas vacaciones habituales.
Las voluntarias se dividieron en tres grupos de unas 30 personas cada uno:
- Intervención de atención plena para meditadoras experimentadas que consiste en 12 horas de meditación, nueve horas de yoga, además de otros “ejercicios de auto-reflexión” a lo largo de la semana
- Intervención de atención plena para novatas que nunca antes habían meditado (con el plan de trabajo del primer grupo)
- Vacaciones regulares, que consistieron en escuchar conferencias sobre salud seguidas de divertidas actividades al aire libre durante la semana
La parte realmente interesante de este estudio surgió durante el seguimiento, 10 meses más tarde. Como informó Tello:
«Las meditadoras regulares todavía demostraron mejoras significativas con los mismos puntajes, las meditadoras novatas aún más. Sin embargo, las vacacionistas volvieron al punto de referencia.”
¿Qué Sucede en su Cerebro Durante la Meditación?
Si bien hay muchas variaciones, por lo general la meditación implica concentrarse en su respiración, excluyendo todo lo demás. Cada vez que su atención se distrae, la vuelve a enfocar delicadamente en su respiración.
Como señaló Forbes, “A través de la meditación, nos familiarizamos mejor con el comportamiento de nuestras mentes, y mejoramos nuestra capacidad para regular nuestra experiencia con el entorno, en lugar de dejar que nuestro entorno nos dicte cómo experimentar la vida”.
El Impacto Cerebral de los Diferentes Tipos de Meditación
Este es un resumen de algunos de los cambios neuroplásticos inducidos por tres populares prácticas de meditación sentada:
- La meditación trascendental hace que su cerebro cambie principalmente a frecuencia alfa, que corresponde a un estado de relajación que a la vez es consciente, similar al de soñar despierto.
- La meditación de atención plena y shamatha, son técnicas de atención centrada en las cuales se concentra en la respiración o en un solo objeto, pensamiento, mantra, sonido o visualización y activa el modo directivo de su cerebro.
- La meditación trascendental o la trascendencia autoinducida (que es el tema en cuestión de la anterior TED talk de Fletcher) es un estilo de meditación no dirigido en el que accede a un cuarto estado de conciencia que es distinto a despertar, dormir y soñar.
Guía de Meditación para Principiantes
Aunque no es raro que los meditadores más experimentados hayan pasado décadas e incluso toda su vida perfeccionando el arte de la meditación, puede obtener beneficios con solo meditar en su hogar durante 20 minutos al día.
Las siguientes sugerencias también pueden ayudarle a comenzar:
- Reserve de 20 a 30 minutos diarios para meditar. Elija un lugar tranquilo donde pueda sentarse cómodamente sin ser molestado o interrumpido. Solo cierre los ojos y enfóquese en su respiración al inhalar y exhalar, o en el movimiento hacia arriba y hacia abajo de su estómago.
- Al meditar notará pensamientos, sensaciones y sonidos. El siguiente paso es tomar nota de la consciencia o “testimonio” de que realmente está poniendo atención.
- Entre más medite, más fácil será entrar rápidamente en un estado de calma y relajación, y al mismo tiempo de atención centrada.
Para tener la Información Completa sobre este artículo, haga Clic en el Link DETALLES