Por: Dr. Joseph Mercola
La Suplementación Con Curcumina Puede Proporcionar Beneficios Cognitivos a Largo Plazo
La cúrcuma, una especia del curry amarillo que se utiliza en la cocina hindú, tiene amplios antecedentes de uso medicinal tanto en la medicina tradicional china como en la ayurvédica.
La ciencia moderna ha confirmado muchas de sus antiguas aseveraciones, y se ha demostrado que la curcumina por sí sola – uno de los ingredientes bioactivos de la cúrcuma que más se han estudiado – tiene más de 160 posibles actividades terapéuticas.
Estudios sugieren que puede ser un poderoso aliado en el tratamiento de la depresión, cáncer, enfermedades inflamatorias intestinales y artritis reumatoide.
La Curcumina Puede Proteger Contra la Demencia
La revista médica American Journal of Geriatric Psychiatry2 publicó un estudio doble ciego controlado con placebo donde participaron 40 adultos entre las edades de 50 y 90 años los cuales presentaban leves pérdidas de memoria.
Ninguno había sido diagnosticado con demencia antes de formar parte del estudio. Los participantes recibieron aleatoriamente un placebo o 90 miligramos (mg) de curcumina (suplemento de Theracurmin) 2 veces al día durante 18 meses.
Al comienzo del estudio se realizó una evaluación cognitiva estandarizada y a partir de ese entonces se realizó otra cada 6 meses, asimismo, se midió el nivel de curcumina en la sangre tanto al principio del estudio como al final.
Aquellos que recibieron curcumina vieron mejoras significativas en la memoria y concentración, mientras que el grupo de control no experimentó mejora alguna.
Curcumina – Un Potente Neuroprotector
De forma paralela, se ha demostrado que la curcumina aumenta los niveles del factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF, por sus siglas en inglés)4 y este podría ser otro mecanismo que puede ayudar a explicar sus efectos neuroprotectores.5 Los niveles reducidos de BDNF se han relacionado tanto con la depresión como con la enfermedad de Alzheimer.
Asimismo, los investigadores descubrieron que la curcumina tiene un efecto sobre diversas vías corporales que pueden revertir la resistencia a la insulina, hiperlipidemia y otros síntomas relacionados con el síndrome metabólico y la obesidad,6 además, esto también puede reducir el riesgo de demencia y Alzheimer.
Se Ha Demostrado Que La Curcumina Alivia los Síntomas de la Depresión
Tal y como se muestra en el estudio presentado, una investigación previa ha demostrado que la curcumina tiene un efecto estimulante sobre el estado de ánimo, lo que sugiere que puede ser útil contra la depresión.
En 2017 se realizó un metaanálisis de 6 ensayos clínicos controlados con placebo y a corto plazo que concluyó que la curcumina “parece ser segura, tolerada y eficaz entre los pacientes deprimidos”, además podría ser útil como un “nuevo antidepresivo”. Asimismo, de los ensayos presentaron efectos significativos contra la ansiedad.
Otro reciente estudio realizado en Australia, evaluó el efecto de la curcumina en la depresión. En el estudio aleatorio doble ciego, participaron un total de 123 personas diagnosticadas con trastorno depresivo mayor, las cuales durante 3 meses recibieron 250 o 500 mg de extracto de curcumina, 250 mg de curcumina con 15 mg de azafrán, o un placebo.
Los Efectos De la Curcumina Contra el Cáncer
Además de sus efectos neuroprotectores, la investigación sugiere que la curcumina puede ofrecer una poderosa protección contra el cáncer y ha demostrado mejorar los tratamientos convencionales contra dicha afección, como la quimioterapia.
Estos efectos se han demostrado tanto en modelos animales que tratan tumores de la cabeza y cuello, como en cultivos de cáncer de mama, esófago y colon en seres humanos.
Cómo Optimizar la Absorción De Curcumina
La curcumina representa solo el 3% del peso de la cúrcuma, por lo que el simple hecho de cocinar con cúrcuma no será suficiente para obtener sus beneficios clínicos.
Si se busca obtener los tipos de resultados encontrados en los estudios, como los mencionados en el presente artículo, debe utilizar un suplemento que haya sido optimizado para su biodisponibilidad. La curcumina, incluso en su forma cruda, tiene una tasa de absorción muy baja.
La Curcumina Puede Ser Un Valioso Suplemento Para la Prevención de Muchas Afecciones Crónicas
Los investigadores han demostrado que la curcumina puede afectar a más de 100 vías celulares, lo que ayuda a prevenir y/o tratar diversas enfermedades crónicas, como los trastornos neurodegenerativos y el cáncer. Al mitigar la inflamación, en definitiva la curcumina tiene gran potencial medicinal.
A pesar de ser un potente antioxidante por sí misma, la curcumina también aumenta la función de las propias enzimas antioxidantes del cuerpo. Algunos estudios sugieren que incluso podría ser igual de eficaz que algunos medicamentos antiinflamatorios que tratan las afecciones artríticas.
Varios estudios han demostrado que impacta tanto en los factores de transcripción como en las vías de señalización, y han analizado los mecanismos moleculares que la curcumina utiliza para regular y modular la expresión génica.
En general, la curcumina es potente, económica y tiene un bajo perfil de toxicidad. Además, es uno de los suplementos nutricionales más valiosos y dignos de tener en cuenta para tener una salud general en óptimas condiciones.
Para tener Información más Completa sobre este artículo, haga Clic en el Link DETALLES