Paterson, NJ.-Para la designación de un incumbente en una posición determinada puede traer como consecuencia la existencia de diferencias entre los que toman las decisiones para tales fines. Es el caso que acontece con algunos de los miembros del Consejo Municipal de Paterson, los cuales se opusieron el martes por la noche a la designación de la Directora de Finanzas de la Ciudad para los próximos cuatro años.
Es preciso destacar y debemos entender que en el mes de junio pasado el Concilio confirmó por unanimidad a Margaret Cherone como Directora de Finanzas de Paterson. Sin embargo, algunos de esos miembros del Consejo que tomaron la decisión anterior, se opusieron en esta ocasión a definirla en dicha posición durante los próximos cuatro años, aludiendo diversas razones y criterios.
El Concejal William McKoy dijo que el nombramiento por cuatro años de Cherone “invadirá” la capacidad de la próxima administración al nombrarle un Director de Finanzas, cuando podrían estar cometiendo una falta con los planes de la nueva Alcaldesa. Manifestó que la Alcaldesa Interina tal vez desee nombrar a alguien que no sea Cherone como Director Financiero. “Creo que eso es algo groseramente injusto”, dijo McKoy.
A manera de información, el nombramiento de Cherone fue realizado durante el mandato del ex Alcalde José -Joey- Torres. No obstante, antes de que el Concilio decida tomar una medida para corregir la resolución que permita su designación en dicha posición, ella se mantiene en el puesto devengando un monto de $140,000 dólares.
La Ley Estatal indica que para esta posición no existen ataduras entre el Incumbente Municipal y el puesto, lo que pone en desacuerdo la ordenanza de la municipalidad para esta designación. La Ordenanza de la Ciudad dice: “Cada jefe de departamento servirá durante el mandato del Alcalde que lo nombra, y hasta la designación y calificación de su sucesor”. En este sentido podemos aducir la forma en que será el desenlace de la situación.
Sobre este criterio, la Administradora de Negocios, Nellie Pou, citó un Estatuto Estatal que requiere un nombramiento de cuatro años para el Director de Finanzas. En esa reglamentación del Estado se determina el término para el Asesor Fiscal, el Recaudador de Impuestos y el Jefe de Finanzas, en relación a lo estipulado. Para la resolución del nombramiento aprobado en junio citó una ordenanza local en lugar de la Ley Estatal, “incorrectamente”, dijo Pou.
Reiterando su posición al respecto, el Concejal McKoy cuestionó las razones de esta decisión se tomara en ese momento “¿Por qué es que tenemos que hacer esto ahora?, dijo. Pero la respuesta de la Administradora de Negocios no hizo esperar “Porque es un requisito del Estado”, respondió Pou. En nuestro caso diríamos y entonces, ¿Las ordenanzas municipales para qué son?, ¿Están legislando los miembros del Consejo Municipal sin tomar en consideración las leyes estatales? Ojo con eso.
Al momento de su intervención, Luis Vélez, Concejal del Quinto Barrio, refiriéndose a la discusión en la sala preguntó “¿Dónde dice que tenemos que hacerlo por cuatro años?”. Vélez buscaba que la administración le proporcionara al Consejo copias sobre la Ley Estatal que tiene las especificaciones sobre este tema, para tener mayor claridad de lo que acontecía.
Aunque el Concejal McKoy reconoció que estaba mal desde julio y que no hubo problemas, pero a la Administradora de Negocios no se convencía con este planteamiento y dijo que el Departamento de Asuntos Comunitarios de Nueva Jersey (DCA) había dado instrucciones a la Ciudad para que corrigiera la resolución respecto al nombramiento del Director Financiero. “Estoy incómodo, pues con un mandato de cuatro años en esta coyuntura y quedan sólo ocho meses para que un nuevo alcalde asuma su cargo”, dijo McKoy.
Por su parte, Michael Jackson, Concejal del 1er Barrio, dijo que la ciudad debería mantener el status quo por ahora. “Esta es una práctica con la que debemos tener cuidado”, “La práctica es quienquiera que sea el Alcalde debería poder adelantar a quien les parezca adecuado”. dijo Jackson.
Según Pou, la Ciudad no ha tenido un Director Financiero permanente durante los últimos 16 años, debido a que según ella “Todos los demás CFO actuaban”, indicó. De maneras que, Cherone es el último Director Financiero no actuante. Anteriormente trabajó con la administración de Torres en la Director de Finanzas de 2002 a 2004, acorde a su currículum. Ella regresó a la ciudad como oficial de presupuesto y luego fue elevada a Directora de Finanzas.
En la discusión se externaron críticas positivas sobre Cherone por parte de algunos de los miembros del Consejo. Es el caso del miembro del Comité de Finanzas Shahin Khalique, Concejal del 2do Barrio, el cual fue claro y preciso al decir: “Me siento muy seguro con la Señora Cherone. Lo que sea que pidamos. Ella nos lo proporciona todo”, dijo Khalique.
Para este año el informe sobre el Presupuesto Departamental Cherone lo programó antes de lo habitual; sin embargo, el consejo no pudo reunir suficientes miembros para convocar esas reuniones, lo que resultó en dos cancelaciones. Los miembros del Consejo en años anteriores se quejaron de que las audiencias presupuestarias no se habían realizado con suficiente anticipación.
La Presidente del Consejo, Ruby Cotton, indicó que la Alcaldesa Interina Jane Williams-Warren debería ser consultada antes de que se apruebe la medida. “Voy a tener una conversación con nuestra nueva Alcaldesa”, dijo Cotton.
Veremos en la próxima audiencia de la sala de sesiones lo que acontecerá sobre el respecto.