Paterson, NJ.- Después de varios años en procesos de litigación con los negocios de expendios de bebidas de licores, el Estado acepta la decisión del juez que favorece a la Ciudad de Paterson sobre la disputa llevada a cabo, la cual llegó a su conclusión a finales del mes de septiembre, según los informes de la Unidad de Control de Bebidas Alcohólicas (ABC) de New Jersey.
En esta batalla legal que se extendió durante tres años entre la Ciudad y los dueños de negocios de licores, se llegó a un acuerdo final cuando la ABC decidió aceptar una decisión emitida por el juez administrativo de la ley que favorecía a esta Ciudad de Paterson.
El Director de asuntos legales de Paterson, Domenick Stampone, le anunció a los funcionarios municipales que había recibido una Orden Final del Estado a finales del mes de septiembre pasado, donde le indicaban que las diez tiendas de licores y bares que habían argumentaron sobre la ciudad, indicando que esta ciudad no era de primera clase, es decir, que no tiene 150,000 o más personas; por lo que no tenía la autoridad para regular las horas de los titulares de licencias.
Al respecto, el Juez de Derecho Administrativo Thomas Betancourt no estuvo de acuerdo con este planteamiento. Indicó que la Ciudad de Paterson “no estaba limitando las horas de las licencias individuales. Ha limitado las horas de todas las licencias dentro de áreas especificadas dentro de la Ciudad de Paterson”, manifestó, acorde lo escribió en junio exponiendo su decisión.
En ese mismo orden, el Juez Betancourt en su escrito donde se indica la decisión que fue tomada sobre el caso en cuestión, planteó que “Paterson tiene la autoridad para limitar las horas de venta de bebidas alcohólicas, ya sea por ordenanza o resolución”, con lo cual deja claro el nivel de la ciudad.
La opinión de Betancourt dio el golpe final a los dueños de negocios de licores. Poco después de la opinión, Quilvio Montesino, que organizó la oposición contra el Toque de Queda a los negocios, manifestó que los dueños de negocios perdieron la voluntad de continuar el largo y costoso proceso legal de lucha, lo cual repercutió negativamente para ellos.
Montesino quiere que la ciudad cree un camino fuera del Toque de Queda de negocios para los negocios afectados. Sostiene que las empresas que han tomado medidas tales como contratar seguridad privada, instalar mejor iluminación y configurar cámaras de seguridad, para corregir el problema de Seguridad Pública que llevó a la promulgación de la ordenanza deberían permitirse permanecer abiertas después de la medianoche.
Los miembros del Consejo Municipal parecían receptivos a la idea, pero nada se materializó. La ordenanza sobre el Toque de Queda a los negocios ha sido exitosa en la reducción de tiroteos no mortales. Las áreas de alta delincuencia en las áreas de Toque de Queda vieron una caída del 79 por ciento en los tiroteos no mortales en el primer año que la ordenanza estaba en su lugar, según el informe de los datos policiales.