Por: José Delance
Paterson, NJ.-Haciendo referencia a las derivaciones que ha estado produciendo el coronavirus COVID-19 en la Ciudad de Paterson, el Distrito Escolar se encamina a perder más de unos $16 millones en fondos estatales, debido a la crisis producida por esta pandemia en el lugar; acorde con las cifras revisadas de fondos estatales para educación que fueron publicadas este jueves.
La educación de esta Ciudad se podría ver afectada aún más, a pesar de los recortes realizados, al considerar los embates de la profunda crisis en que ha sido sometida la humanidad y en particular en esta localidad, ya que el coronavirus ha tenido una connotación de gran significación en materia de deterioro de las actividades que mantenían el dinamismo comercial y funcional del lugar.
Respecto a los detalles sobre las revisiones efectuadas a las cifras de los fondos estatales que van destinados a la educación, la cantidad correspondiente a la ayuda escolar de Paterson, incluida para el año académico 2020-21 será reducido del valor de $463.28 millones al monto de $446.88, particularmente.
El Presidente de la Junta Escolar de Paterson, Kenneth Simmons, en su lamento sobre la situación que se está presentando para el sector educativo de este lugar dijo que lo acontecido en base a los resultados calamitosos producidos por la pandemia traerá consecuencias muy fuertes. “Esto va a ser devastador. Tendremos que regresar para intentar averiguar de dónde cortar. Eso va a ser difícil”, externó Simmons.
Es importante señalar, que los funcionarios escolares lidiaron con un déficit presupuestario por el monto de $63.7 millones que se redujo a $14.6 millones justo antes de la adopción del presupuesto hace apenas dos semanas. Dicha reducción marcada por el déficit de $14.6 millones había llevado a una posible eliminación de 243 maestros en el presupuesto que sería aprobado, según lo manifestado por los funcionarios del Distrito en aquel momento. Sin embargo, los despidos se redujeron a 47 gracias a que se estaban recibiendo $11.6 millones en fondos federales provenientes del COVID-19.
Para entonces, la Superintendente Escolar, Eileen Shafer, había planteado las posibilidades de volver a contratar a los 47 maestros despedidos, pero debido a la propuesta de reducción que se está planteando sobre la ayuda estatal, este panorama no podrá estar contemplado dentro de las posibilidades inmediatas.
Por su parte, Paul Brubaker, portavoz de las Escuelas Públicas de Paterson, ha sido conservador en su planteamiento respecto a los recortes planteados por la administración estatal. “Es importante tener en cuenta que los recortes emitidos por el estado ayer por la noche son solo recortes propuestos. Todavía estamos esperando la guía del estado sobre cómo se administrarán estos recortes «, manifestó Brubaker.
“Mientras tanto, tenemos un presupuesto aprobado por la junta para el próximo año escolar, y tenemos la intención de continuar trabajando con los funcionarios estatales y federales en la adquisición de los recursos necesarios para proporcionar a los niños de nuestro Distrito una educación completa y eficiente», externó Brubaker.
Debemos destacar, que la Junta Escolar adoptó un presupuesto por el monto de $618.55 millones este 15 de mayo del corriente, en cuyas partidas presupuestarias se incluyó un aumento del 15 por ciento en el impuesto a la propiedad local y el cierre de dos escuelas; entiéndase, que la visión de dicho presupuesto destruye todos los parámetros operativos que se tenían planteados para el período al que fue aprobado.
De su lado, el Gobernador Phil Murphy redujo los fondos estatales destinados para educación en un monto de $335 millones, debido a los estragos fiscales causados por el coronavirus. En este sentido, otros distritos escolares de gran magnitud en el Estado Jardín también están perdiendo millones en las cifras que han sido revisadas.
Es importante resaltar, que la Ciudad de Newark está perdiendo $36.36 millones; Jersey City, que perdió $55.31 millones a principios de año, no está viendo reducciones relacionadas con el virus. De igual manera la Ciudad de Elizabeth está perdiendo $17.22 millones. Los impactos en dichas ciudades se encuentran dentro de las cifras que han sido revisadas y que serán contempladas para la próxima decisión legislativa del Estado.
Estas cifras revisadas de financiación deben ser aprobadas más adelante por la legislatura estatal, lo que indica que, acorde a las determinaciones que se concreticen en el Estado, estas reducciones pudieran tener variaciones considerables hacia arriba o hacia abajo; dependiendo de las concretas acciones sobre el comportamiento de la reapertura operacional de las actividades comerciales. Debemos ser optimistas, auguremos un proceso con buenas vibras y un perfil alentador.