Paterson, NJ.- El incansable hombre de negocios ligado al sector inmobiliario y Ex Concejal de la Ciudad de Paterson, Mohammed Akhtaruzzaman, anunció el pasado miércoles su candidatura para asistir por un asiento como Concejal por Acumulación en las próximas elecciones del 2018.
Luego de haberse enfrascado en una lucha judicial sin cuartel desatada en el proceso de eleccionario del 2014 por alegadas irregularidades en las votaciones, y que luego de perder esa amarga elección y la decisión del juez que le dejó destrozado, el ex concejal Akhtaruzzaman manifestó su intención de postularse para un asiento como Concejal At-Large en las elecciones municipales del próximo año, porque entiende que no es tiempo para dejar que las cosas sucedan sin éste forme parte de los acontecimientos del proceso.
Akhtaruzzaman indicó que “Cuando tienes un ardiente deseo de servir, no puedes parar”, pues sus deseos de continuar en el quehacer político es parte de su diario vivir al servicio de la comunidad. En su pronunciamiento sobre el tema, externó que “Muchas personas de diferentes comunidades me han estado pidiendo que corra”, dijo.
Debemos destacar que Akhtaruzzaman sirvió durante tres años en el consejo y produjo un récord mixto. Al ser cuestionado respecto a sus logros como concejal, citó ser un copatrocinador de la ordenanza de toque de queda a los negocios que, en su primer año de vigencia, redujo los tiroteos no mortales en un 79 por ciento. También enumeró como su colocación de la realización de una cámara fotográfica de la policía en la avenida de Paterson. Afirma que esto redujo el crimen en esa calle. Está muy orgulloso de responder a las quejas de los mandantes, dijo.
Él también sostuvo una impulsión anual de la súplica del impuesto, según manifestó. Esto, sin embargo, no resulta ser un punto determinante para una decisión de tal magnitud. Funcionó en una plataforma para votar hacia abajo aumentos de impuestos en 2012, pero terminó votando a favor de tres presupuestos que tenían aumentos de impuestos, lo que nos indica que no existe una seguridad en el manejo de las decisiones precisas sobre su posición.
En la actualidad se presentan tres asientos para correr a Concejal por Acumulación, los cuales están ocupados por Alex Méndez, Maritza Dávila y Kenneth Morris; de los que sólo dos pueden ser considerados con disponibilidad siendo más específicos, ya que el puesto del Concejal Alex Méndez estará disponible, debido a que está corriendo para la Alcaldía. Detrás de este puesto se encuentra la pastora Lilisa Mimms, actual miembro de la Junta de Educación
Para el caso del escaño que ocupa la Concejal Maritza Dávila, se presenta una disyuntiva debido a su puesto se encuentra peligrando porque no disfruta del aprecio de gran parte de la población que la llevó a ocupar esa curul. Sin embargo, aún no están definidos esos asientos, pues son varios los que se espera destapen sus aspiraciones en los próximos días. Podría ser el puesto por el cual estaría en la búsqueda Akhtaruzzaman.
Con el anuncio del ex concejal para ir por uno de los asientos de Concejal At-Large, la dinámica toma un ritmo diferente en la contienda, primero porque anteriormente Akhtaruzzaman era uno de los aliado de Dávila y le sirvió en sus propósitos; segundo porque en la corrida para ser Alcalde en el próximo año crea un ingrediente adicional, ya que se le ha vinculado directamente al candidato para alcalde Pedro Rodríguez y en ese sentido los detalles están bien claros.
Según los alrededores de ambos candidatos, haciendo un análisis de consciencia, es obvio que con los vínculos tan atados entre Rodríguez y Akhtaruzzaman, se encuentre en planes de capitalizar una acción mixta de éstos, lo que probablemente repercutirá en una campaña conjunta. Se puede aducir que ambos han reconocido los beneficios que pueden atraerse uno al otro mutuamente, para obtener resultados compartidos.
Si hacemos un planteamiento de la panorámica de una manera en concreta, Rodríguez estaría en la búsqueda de los votos bengalíes-americanos, mientras que Akhtaruzzaman pretende agenciarse los votos dominicanos; lo que aún no podemos asegurar, ya que las nomenclaturas son muy distintas en la forma de atraer los votos en las dos vertientes.
Esto apenas comienza su desenlace, de maneras que estaremos atentos para ver los demás candidatos hacer sus pronunciamientos por una de estas candidaturas y nos percataremos de hacer los análisis de manera consciente y crear las interrelaciones que puedan ser de mayor cobertura para ellos.