Por: Johanny Cuevas
Elizabeth, NJ.-La llegada del Gobernador del Estado de New Jersey ha marcado la esperanza en sus ejecutorias desde su llegada al Gobierno Estatal, creando iniciativas y apoyando leyes que benefician a los residentes del Estado Jardín.
Para esta ocasión, el Gobernador Phil Murphy firmó una ley este lunes que elevará gradualmente el salario mínimo del Estado, cuyo aumento está pautado para llegar al monto de $15 por hora en lo que corresponde al período que culminará el 2024.
En ese sentido, los residentes de Nueva Jersey están en camino de ganar $15 por hora en el trabajo, toda vez que en el proceso de esta Ley firmada por el Gobernador Murphy, estará surtiendo su efecto en los próximos cuatro años, desde la fecha, de una forma gradual; acorde a lo manifestado por los detalles contenidos en dicha Ley.
“Durante demasiado tiempo, muchos de nuestros compañeros de Nueva Jersey han estado luchando para sobrevivir con salarios que no han mantenido el costo de la vida. Estoy increíblemente orgulloso de firmar una legislación que eleva el salario mínimo a $15 por hora, asegurando que los más vulnerables entre nosotros tengan los medios para poner los alimentos en la mesa mientras hacen crecer nuestra economía y abordan las prioridades de la comunidad de pequeñas empresas”, externó Murphy.
El Proyecto de Ley (A-15), el cual está patrocinado por el Presidente del Senado Steve Sweeney y el Presidente de la Asamblea Craig Coughlin, indica que aumentará los salarios a $10 por hora el 1 de julio, seguido de incrementos de $1 cada año desde el 1 de enero hasta 2024, acorde con los detalles que se contemplan en el mismo.
“Nuestra meta de alcanzar un salario mínimo de $15 ahora será una realidad. Un salario mínimo debe ser un salario digno. Este es un plan progresivo que brindará mayor equidad económica a los trabajadores con salario mínimo, ayudando a mejorar su nivel de vida y su calidad de vida. Ahora podemos lograr una mayor equidad económica al cerrar la brecha de riqueza que ha separado a los segmentos de la sociedad”, indicó Sweeney.
A las empresas de temporada y pequeñas con cinco o menos empleados se les otorgaron dos años adicionales para alcanzar los $15 por hora (enero de 2026), seguidas de dos años de ajustes por inflación para que el 1 de enero de 2028 todos los trabajadores de Nueva Jersey, excepto los empleados agrícolas, tengan un salario mínimo igual.
“Me enorgullece unirme al Gobernador Murphy y al Presidente del Senado Sweeney durante este día extraordinario para celebrar que nuestra ley de salario mínimo se convierta en ley. Demasiados trabajadores no ganan lo suficiente para poder subsistir. Hoy marca un nuevo día para los residentes de Nueva Jersey y las generaciones futuras, a medida que aumentamos gradualmente el salario mínimo y ayudamos a aliviar la pobreza en nuestro gran estado”, manifestó Coughlin.
Acorde con este Proyecto de Ley, los trabajadores agrícolas verán un aumento salarial de $12.50 por hora para el 1 de enero de 2024. El Comisionado de Trabajo de Nueva Jersey y el Secretario de Agricultura decidirán si recomiendan que el salario mínimo para los trabajadores agrícolas aumente a $15 por hora 1 de enero de 2027, según lo especificado en la factura.
En el caso particular, si no pueden llegar a un acuerdo, entonces un tercer miembro, designado por el Gobernador, con el Consejo y el consentimiento del Senado, romperá el empate. Por lo tanto, si hay una recomendación de desaprobar los aumentos programados o sugerir un camino alternativo, la Legislatura tendrá la capacidad de implementar esa recomendación mediante la aprobación de una resolución concurrente.
Por su parte, Giovana Castañeda, Líder Juvenil de Make the Road, NJ, externó su criterio sobre este aspecto. “Ninguna familia en Nueva Jersey puede vivir con nuestro salario mínimo actual. Hoy, Nueva Jersey da un paso histórico al firmar una ley que elevará el salario mínimo en todo el estado a $15, y finalmente otorgará a las familias trabajadoras la compensación que merecemos. Esta victoria es una señal del poder de la Lucha por 15”, dijo Castañeda.
“Como un trabajador adolescente que luchó duro con los jóvenes en todo el estado para no quedarse atrás, estoy orgulloso de que los trabajadores adolescentes estén incluidos en el aumento del salario mínimo. Nuestro trabajo tiene valor y contribuye al ingreso de nuestras familias y nos permite ahorrar para la universidad. Estamos encantados de dar la bienvenida al Gobernador Murphy, al Presidente del Senado Sweeney y al Presidente Coughlin en nuestro Centro Comunitario para firmar esta Ley, y estamos agradecidos por su liderazgo”, enfatizó Castañeda.