Paterson, NJ.-Las iniciativas de la gestión administrativa de la municipalidad de Paterson anunció hace unos días la modalidad de un Sistema de Pago en Línea para la realización de los servicios de alcantarillado y las facturas de impuestos en forma automatizado desde la comodidad del hogar, pero durante la reunión del Consejo Municipal durante la noche de este martes, esto ha traído consigo que se pretenda incursionar en nuevos costos por estos servicios.
Dentro de ese marco de referencia, la administración del Alcalde Andre Sayegh, ha manifestado su propósito al entender que Paterson debe ser ubicado en un sitial como fuera en los tiempos de la Era de la Seda, planteado la necesidad de aumentar las tarifas por servicios de alcantarillado para la Ciudad; incrementos que pretenden generar unos $3 millones en ingreso.
En este sentido, el Alcalde Sayegh planteó el caso que busca recaudar $3 millones en ingresos para seguir cerrando la brecha de la crisis presupuestaria de la Ciudad con el aumento de las tarifas de alcantarillado, lo que según la administración pretende resolver el cuadro del déficit que durante los últimos meses se ha estado manejando con precariedades por falta de fondos.
Mediante una exposición en diapositivas ante el Consejo, donde se presentaron los montos y las variaciones de las partidas, acorde a la propuesta del Alcalde, la Ciudad recaudará $1 millón por parte de los residentes y $2 millones de los contribuyentes no residenciales, basado en los datos que fueron presentados al conglomerado de propietarios y residentes presentes en la sala de sesiones.
Debemos destacar, que la partida correspondiente a los no residenciales, incluye a organizaciones sin fines de lucro y entidades gubernamentales que no pagan impuestos a la propiedad, pero que las mismas deben pagar los servicios mediante las cuentas de alcantarillado.
Dentro de los planteamientos realizados, se indica que los contribuyentes han estado subsidiando las facturas de los usuarios por concepto de alcantarillado, puesto que no pagan impuestos desde 1985. En ese mismo tenor, manifiestan que cada año la Ciudad utiliza aproximadamente un monto de $5 millones de su presupuesto operativo para cubrir el déficit en la recolección de alcantarillado.
En lo particular, el Ayuntamiento recibió la noticia de que el Estado proporcionará $29 millones y otros $4 millones a condición de que la Ciudad cambie a todos los empleados al plan de salud estatal y aborde las facturas de alcantarillado. “Lo que estamos buscando hacer es nivelar el campo de juego para que todos paguen su parte justa”, dijo Sayegh.
El Alcalde externó que el Estado quiere que las tarifas de alcantarillado sean aumentadas a cambio de $2 millones en ayuda transitoria adicional; sin embargo esto no fue suficiente, ya que el Alcalde no logró influir en el Consejo para su decisión, no obstante la brillante, detallada y muy explícita presentación que fuera realizada.
Como conocedor de alto nivel en asuntos financieros, el Concejal Flavio Rivera, argumentó en contra de golpear a los contribuyentes dos veces con un aumento de impuestos, el cual se inició con el 2 por ciento y ahora presenta una factura con un costo adicional para cubrir el alcantarillado, lo cual expresó, que ya los contribuyentes aportaron su cuota con el aumento de impuestos.
El Concejal por Acumulación manifestó, que los contribuyentes pagaron para cubrir el déficit presupuestario y que no se justifica que se haga un pago adicional por alcantarillado. “Se está cubriendo ahora mismo a través de la recaudación. Estos $3 millones representan un aumento de impuestos disfrazado como si fiera una tarifa”, indicó Rivera.
De una forma enfadada, el Administrador de Negocios, Vaughn McKoy, refutó lo externado por Rivera. “No hay disfraz aquí. Esto es muy transparente. No estamos tratando de disfrazar nada. Excepto el uso de esa palabra como si estuviéramos tratando de hacer algo nefasto. No estamos entusiasmados o felices de hacer esto, pero entendemos que hay que hacerlo”, manifestó McKoy.
Acorde a los detalles de lo que están planteando los funcionarios municipales, se espera establecer el servicio de alcantarillado para el próximo año fiscal, 2020, el cual comenzará el 1 de julio, por lo que el Concejal Rivera, quien preside el Comité de Finanzas, manifestó que al ese comité se le presentaron recortes que equilibrarían el presupuesto sin el aumento de alcantarillado; aludiendo que los $2 millones en Ayuda Estatal que se contabilizan en el presupuesto guardan una estrecha relación con los cambios en las facturas de alcantarillado.
Por su parte, la Presidenta del Consejo, Maritza Dávila, señaló que Sayegh se opuso en repetidas ocasiones incluso a leves aumentos de impuestos en ocho de los diez años cuando representaba al Barrio 6 en el Consejo. “No podemos continuar yendo detrás de los contribuyentes”, dijo Dávila.
Como parte de las justificaciones, el Alcalde Sayegh externó que un cliente residencial unifamiliar paga $224 al año por alcantarillado en Paterson, el más bajo entre las grandes ciudades del Estado. Manifestó que el mismo propietario pagaría $381 en Newark y $541 en Jersey City, según los datos proporcionados por la administración.
Esperamos que las razones, respecto al aumento, no tengan repercusiones inmediatas, debido a que según informaciones, éste no afecta a las ciudades circundantes que se conectan al sistema de alcantarillado municipal. Entendemos que deberá legislarse en ese sentido para equilibrar la balanza con los residentes de esta localidad, incluyendo nuevas tarifas para esos usuarios después de crear un servicio de alcantarillado, para ser justos con todos.