Educación

Grupo de Defensa se opone a nuevas escuelas autónomas en Paterson

Paterson, NJ.- Como una manera de detener la implementación de nuevas escuelas autónomas en la Ciudad de Paterson, en la mañana de este viernes, un Grupo de Defensa ha emitido un comunicado acompañado por un reporte con datos estadísticos y otros contenidos para que el Estado tome medidas en este sentido.

Este Grupo de Defensa perteneciente a la Ciudad de Newark, el cual está denominado con el nombre de The Education Law Center, está instando al Departamento de Educación de New Jersey para que se detenga la difusión de las escuelas autónomas en Paterson.

El Director Ejecutivo del referido Grupo, David Sciarra, mediante una carta fechada el 14 de agosto de 2017, está argumentando que el crecimiento de las escuelas autónomas en esta ciudad ha estado “reduciendo significativamente los recursos esenciales disponibles para educar a los estudiantes” en las Escuelas Públicas de Paterson.

Acorde al presupuesto del Distrito en el Año Académico 2017-18, las escuelas autónomas recibirán unos $12 millones más para este período, es decir $46 millones en comparación con los $34 millones del año anterior. La carta de Sciarra está acompañada por un nuevo informe en el cual se muestra que las escuelas autónomas en esta Ciudad de Paterson están matriculando menos estudiantes con habilidad limitada en inglés y discapacidades.

Según el informe el 15 por ciento de la matrícula en general en Paterson se clasifica como dominio limitado del idioma inglés. Esos estudiantes no están divididos equitativamente entre autónomas y escuelas del Distrito. Indica un 3 por ciento en cartas y el 16 por ciento en las escuelas del Distrito,.

Del mismo modo, el 14 por ciento de los estudiantes de la ciudad sufren una o más discapacidades (excluyendo el habla). La tasa de clasificación del distrito es del 15 por ciento y del 7 por ciento de las cartas, según el informe. Las cartas tienen una tasa de clasificación más alta para los estudiantes con discapacidad del habla de 1.5 a 0.5 por ciento.

“No sólo las escuelas autónomas matriculan menos estudiantes de educación especial, también son menos propensas a inscribir a los estudiantes con las discapacidades más severas y, por lo tanto, más costosas”, dice Sciarra en la carta. El contenido del informe indica que las cartillas tienen menos estudiantes con discapacidades múltiples, autismo, trastornos emocionales y con discapacidades intelectuales, según el estudio.

En su carta, Sciarra insta al Estado a rechazar las solicitudes de tres nuevas escuelas – M.C. Adams, Escuela Pública Autónoma para Niños, Global Learning Autónoma School, y la Escuela Paterson de Charla Pública de Lenguaje Dual – que buscan abrir en la ciudad. Quiere que el estado considere más a fondo el impacto que las nuevas cartas tendrán en el distrito.

Jonathan Hodges, Miembro de la Junta de Educación de Paterson, ha sido un oponente de las escuelas autónomas en la ciudad. Sus esfuerzos hicieron que tanto el Consejo de la ciudad como la Junta Escolar aprobaran resoluciones pidiendo al Estado que impusiera una moratoria a las nuevas escuelas autónomas.

En ese sentido, el informe dice que el estado no ha proporcionado suficiente ayuda al distrito escolar local “privando a los estudiantes de la oportunidad de una educación completa y eficiente”.

“El Comisionado del Departamento de Educación de New Jersey pesa varios factores al determinar si aprueba o niega una solicitud de escuela autónoma, incluyendo el impacto fiscal que la nueva escuela tendría en el distrito de residencia y los comentarios del público”, agregó David Saenz, el cual es portavoz del Departamento de Educación de New Jersey. Lo expresado por Saenz indica que éste está invocando a la Ley Estatal para afirmar que el comisionado tiene la última palabra sobre si denegar o conceder nuevas cartas.

El distrito debería haber recibido $458 millones de dólares en ayuda estatal. Sin embargo, tan solo recibió $401 millones de dólares, acorde al informe. El estado más tarde aumentó esa cantidad a $405.72 millones después de un acuerdo presupuestario entre el gobernador y los legisladores.

El informe sugiere al estado que se incremente el impuesto escolar local. La contribución local a las escuelas es de $41 millones cuando debería ser de $91 millones, acorde a lo que plantea el informe. Los funcionarios escolares han tenido dificultades para aumentar los impuestos a los propietarios, porque Paterson es demasiado pobre. Indica en su pedido, que se ponga fin a esa práctica.

Entendemos que el Departamento de Educación de New Jersey es quien realiza los estudios a nivel del Estado para determinar las prioridades educativas en las diversas localidades estatales y los grupos tienden muchas veces a estar viciados con sus peticiones; de maneras que entendiendo sus razones y partiendo de las decisiones que deben ser tomadas en consideración.

Nada es mejor que esperar la determinación del Comisionado de Educación quien es el conocedor y es quien tiene la última palabra. Estamos seguros no se va a incurrir en equivocaciones.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba