EducaciónPolítica

La Junta Escolar adopta presupuesto de $585 Millones en Paterson

Paterson, NJ.-Los miembros de la Junta Escolar de la Ciudad de Paterson aprobaron el presupuesto para las escuelas del lugar, llegando al final de la reunión realizada durante la noche del miércoles. Luego de haber tenido que imponer durante años a cientos de maestros y miembros del personal, el presupuesto del Distrito para el próximo Año Escolar, el cual no contiene recortes de personal.

El presupuesto adoptado por la Junta Escolar contempla unos $585 Millones, mediante el cual se pretende realizar aumentos para los fondos de la mayoría de las escuelas de esta localidad, que serán ejecutados para el Año Académico 2018-19, en el que no se tiene estipulado hacer aumentos a los impuestos para los propietarios.

Específicamente, los miembros del Consejo de Educación votaron por la adopción de un presupuesto de $585.1, en el que fue primordial la decisión de hacer el aumento de los fondos para una gran parte de las escuelas del lugar, sin aumentar los impuestos a los propietarios. En ese orden, fue notorio el debate, en vista a que no todos estaban de acuerdo, lo cual finalmente resultó en una votación de 7 votos a favor y 2 en contra.

Cada año se habían experimentado incrementos en las cargas impositivas y en lo particular imponer durante años a cientos de maestros y miembros del personal, con las reducciones que se tenía que someter el Distrito en este sentido. Lo bueno del caso es que, para esta ocasión, el presupuesto para el próximo año escolar no contiene recortes de personal, acorde a Richard Matthews, quien es el Administrador Comercial de las escuelas de Paterson.

En ese sentido, Matthews externó que el presupuesto incluye 44 nuevos empleos. Estos se describen en 20 oficiales de absentismo escolar, 9 maestros de música, 4 maestros de arte, 2 bibliotecarios, 2 conductistas, 2 maestros de gimnasia, 2 maestros de idiomas mundiales, 2 maestros bilingües y un director de educación especial.

Respecto a esta distribución que agrega a nuevos empleados en las escuelas de la Ciudad, los cuales han sido distribuidos acorde a las necesidades existentes en el Distrito, se pretende llenar los puestos que habían esperado por años para ser cubiertos y brindar la tención requerida por los niños en las escuelas. “Pusimos muchos recursos en manos de los niños”, dijo Matthews al Consejo.

Basado en los gastos aplicados en las escuelas, se dice que 40 de 51 escuelas recibirán un aumento en sus presupuestos, según un análisis del Paterson Education Fund, un grupo de defensa sin fines de lucro. Marcella Simadiris, maestra de la Escuela 4, protestó por la disminución de $78,516 en su escuela. Ella argumentó que su escuela necesita más fondos y recursos para ayudar a los jóvenes a tener éxito.

En respuesta a esas alegaciones, los funcionarios del Distrito dijeron que la Escuela 4 está recibiendo un aumento en los fondos del Gobierno Federal. El presupuesto aumenta las asignaciones para la administración general, administración central, seguridad e instalaciones y transporte en 7 por ciento para cada uno de estos renglones.

En ese sentido, la distribución indica que el aumento en la administración general es de $33.1, en comparación con $31 millones. De manera similar, la administración central es $5.47, un aumento de $5.12 millones; y la seguridad e instalaciones es de $43.76, un aumento de $40.1 millones, según la información que fue presentada a la Junta Escolar. La instrucción es $167.5, hasta 1 por ciento de $165.74 millones.

En lo particular, los miembros de la Junta Escolar Jonathan Hodges y Kenneth Simmons votaron en contra del presupuesto. Esta decisión se debe que a Simmons no le gustó el préstamo único de $13.5 millones que se incluyó en el presupuesto para cerrar un déficit de $75 millones, lo cual fue secundado por Hodges con su votación.

Los miembros de la Junta Escolar ven el préstamo como un déficit automático en el presupuesto del Año Escolar 2019-20. Al respecto, el miembro de la Junta, Flavio Rivera, le dijo a Matthews que encuentre la cantidad equivalente en reducciones en el próximo año escolar para evitar tener una gran brecha presupuestaria. Rivera quería una lista de reducciones de gastos.

Para ser específico, Rivera preguntó, “¿Cuándo vamos a comenzar?”. La respuesta de Matthews fue, “Hemos comenzado”. “Estamos analizando los ingresos y los gastos para poder hacer cambios para compensar esos $12 millones”. Matthews está buscando acuerdos de arrendamiento, edificios propiedad del Distrito y escuelas que tienen altos costos por alumno para encontrar ahorros.

Durante el mes pasado, el Distrito recibió $20.28 millones más en Ayuda Estatal que el año anterior, para equilibrar su presupuesto. Debemos entender que el grueso de los fondos para educar a los más de 28,000 estudiantes del Distrito proviene de fuentes estatales y federales. Una pequeña porción proviene de los propietarios.

Además, los funcionarios de las escuelas habían anticipado ya la consecución de un aumento de al menos un 5 por ciento en el financiamiento de la Educación Estatal. Esto dejó un vacío que debió ser cubierto con la obtención de un préstamo de $13.5 millones. De esta manera el Distrito debe tomar en cuenta una eficiente distribución del presupuesto, para evitar que se produzca una significativa brecha presupuestaria más adelante.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba