Paterson, NJ.-Es de vital importancia conservar, preservar y dar protección a la base fundamental de la historia de la Ciudad de Paterson, por lo que se ha estado avanzando en un plan para pedir prestado unos $500,000 destinados a instalar barra y cámaras de seguridad alrededor de las ruinas de un Edificio Industrial del Siglo XIX que se ha convertido en un campamento de ocupantes ilegales para personas sin hogar.
Tiene su lógico la instalación de una valla para asegurar las ruinas históricas de las Great Falls, ya que se hace necesaria para evitar su destrucción. La razón está sustentada en el hecho de que los funcionarios federales realizaron una evaluación y han determinado que hay asbesto y que se ha encontrado contaminación con plomo en el sitio donde se encuentra el área de Great Falls, el cual es un lugar que los historiadores consideran el nacimiento de la revolución industrial de América.
El gobierno federal también ha determinado que los restos de las estructuras desmoronadas son malos y podrían representar un peligro para las personas que viven entre las ruinas. Para tales fines, el Consejo Municipal realizó una votación preliminar con la cual se pretende pedir prestado el dinero para este proyecto. Se tiene programado además, una audiencia pública y votación final para el 21 de noviembre, con lo que se concretizará la conformación de los parámetros que se han incluido para desarrollar dicho proyecto.
Acorde a informes, en una carta enviada en agosto, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos dijo a Paterson que los funcionarios de la ciudad deberían asegurar el área y remover a los ocupantes ilegales; de maneras que se le busque una salida efectiva para evitar que el deterioro de las ruinas llegue a niveles en los cuales no puedan recuperarse.
En ese orden de ideas, el Concejal William McKoy externó su parecer a fin de que se le ponga la debida atención a esta carta. “Nos han puesto en aviso, tenemos que hacer lo correcto”, dijo McKoy. Sin embargo, el Concejal Kenneth Morris se cuestionó sobre el precio de los $500,000 dólares que se estaban proyectando; diciendo que el costo parecía superar por mucho lo que se corresponde con el estándar, pues la justificación ha de ser incomparable con la realidad.
Por su parte, Nellie Pou, Administradora de Negocios de la Ciudad, indicó que sobre esa cantidad de los $500,000 dólares, se estaba presentando el monto máximo posible y que este proyecto podría terminar costando menos que eso. De maneras, que podemos entender que es un valor estimado de lo que finalmente se gastaría en la realización del proyecto.
Nos referimos al lugar, ahora conocido como Allied Textile Printing, o ATP, el cual fue abandonado durante décadas. El mismo se encuentra dentro de los límites del Parque Nacional de Paterson y para los fines correspondientes, los funcionarios quieren desarrollar eventualmente el área ATP, por el entendido de que dicho lugar podría ser utilizado para proporcionar a los visitantes del parque unas visitas con opciones interpretativas históricas.
Según dijeron funcionarios, las fábricas de la localidad produjeron revólveres Colt en el siglo XIX. El área también contenía uno de los primeros molinos de seda del área, poniendo en marcha un auge que condujo a Paterson para que fuera conocido como “La Ciudad de la Seda” y así poder lograr una gran importancia a nivel internacional.
En la actualidad, los funcionarios federales están trabajando en la conformación de un plan para deshacerse de la contaminación. Como parte de estos esfuerzos, dicen que quieren equilibrar el valor histórico de la zona con las necesidades de seguridad pública y de esta manera contribuir con toda la recomposición del lugar para la rehabilitación que se necesita; manteniendo en alto su importancia.
Al respecto, el Concejal Michael Jackson, representante del 1er Barrio, demarcación en la cual se encuentra el Parque Nacional de Great Falls de la Ciudad de Paterson, se opuso al proyecto que tiene como plan la instalación de la cerca. Jackson manifestó que la ciudad debería usar su dinero para otros fines y no para asuntos de esa naturaleza.
Esperamos que se pueda crear conciencia de lo que es y la significación que tienen las estructuras y las áreas que son declaradas Parque Nacional, debido a que su valor histórico en muchas ocasiones se tiende a conservar la zona donde se encuentren, ya que la seguridad de estos lugares públicos, con caracteres emblemáticos, deben ser preservados.