Medio Ambiente

Jardines de lluvia están recibiendo plantas de los estudiantes en Paterson

Paterson, NJ.-Tomando en consideración el remozamiento de la educación en la ciudad de Paterson y como parte del desarrollo educativo de esta localidad, el Distrito Educativo ha lanzado un nuevo programa académico, el cual tendrá efecto para los sábados en horario matutino.

Los Jardines de Lluvia recién construidos han servido para que los estudiantes de Paterson planten sus árboles en estas facilidades como ha pasado con Zaheen Aeron y Nadia Arias, las cuales nunca habían plantado nada en sus once años de existencia. Estas dos estudiantes de la Academia de Dotados y Talentosos de Paterson no perdieron el tiempo ensuciándose las manos al excavar con el mantillo para alcanzar el suelo y enterrar las raíces de las plantas de pasto en este nuevo jardín que pertenece a su escuela.

Con una manera de emotividad “Ya he hecho tres plantas”, dijo Arias, una estudiante de sexto grado en esta escuela. Ella estuvo entre 80 estudiantes de la Escuela 28 para participar en la siembra de hierba y retoños en el Jardín de Lluvia la semana pasada, con la esperanza de atrapar el agua de la tormenta antes de que fluya al anticuado sistema municipal de alcantarillado.

Los estudiantes de sexto y séptimo grado aprendieron cómo funciona un Jardín de Lluvia lo cual fue explicado por Hazel England, Director de Divulgación en la Great Swamp Watershed Association. Ella dijo que los estudiantes fueron educados en el “Ciclo del Agua de Paterson”. Una gran parte de ese ciclo es el sistema de alcantarillado combinado de la ciudad que descarga las aguas residuales sin procesar en el río Passaic durante lluvias importantes y el derretimiento de la nieve.

England dijo que los estudiantes entendieron la necesidad de capturar el agua de la tormenta para evitar que entre en el sistema de alcantarillado que maneja tanto las aguas residuales como las aguas pluviales. Lo importante es que ellos entienden estas condiciones, acorde a lo manifestado. Se habla de que unos 500,000 galones de agua podrán ser capturados por los dos Jardines de Lluvia en las Escuelas 4 y 28 respectivamente.

Por su lado Maureen Bruins, Profesora de Ciencias en el Distrito, indicó que estos jardines “Están diseñados para drenar el agua. Esto evitará las inundaciones”, y “Realmente estamos tratando de ayudar a nuestra comunidad”, dijo Bruins. En el lote de asfalto de la Escuela 28 a menudo tiene grandes charcos después de una noche de lluvia. Los estudiantes y el personal de la escuela esperan que este Jardín de Lluvia le ponga fin a esos charcos.

Acorde a lo externado por England, también hay otros beneficios para dicho Jardín de Lluvia, pues en este “Los estudiantes podrán ver vida silvestre, mariposas, abejas (polinizadores) y pájaros”, ya que “Estamos en un plan y lo van a pensar”, indicó. En ese sentido, entendemos que se está haciendo el trabajo para crear las condiciones.

Los estudiantes también ayudaron a plantar árboles: Hackberry, Sweet Bay Magnolia y Littleleaf Linden. Para estos propósitos, los estudiantes viajaron al Refugio Nacional de Vida Silvestre Great Swamp para aprender sobre diferentes especies de vida silvestre antes de hacer las plantaciones en los jardines. Ellos también estudiaron plantas nativas y seleccionaron cuáles deberían ser plantadas en su Jardín de Lluvia.

En lo que respecta a los instructivos, England enseñó a los estudiantes a enterrar adecuadamente las raíces de las plantas en el suelo. Una vez que las raíces se apoderen y las plantas comiencen a desarrollarse, el Jardín de Lluvia requerirá un mantenimiento mínimo, según sus indicaciones.

El Jardín de Lluvia de la Escuela 28 fue el tercero que se construyó a fines del verano. Los costos incurridos en la realización de los jardines se puede destacar que la Escuela 28 costó $80,000 y el de la Escuela 4 $26,000. Otro Jardín de Lluvia fue construido en la Escuela Secundaria John F. Kennedy, el cual costó $34,000.

Durante las labores de los estudiantes en la Escuela 4 se hicieron las plantaciones en su jardín al mismo tiempo que en la Escuela 28. Posteriormente, los estudiantes de la Jhon F. Kennedy plantaron su jardín de lluvia esta semana.

Estos jardines de lluvia fueron cubiertos con una concesión de infraestructura verde de $500,000 garantizada por Paterson Storm Water Management Resource Training (Paterson SMART), una coalición de organizaciones con la misión de administrar mejor las aguas pluviales a través de la infraestructura verde. Dichos fondos fueron proporcionados por el Departamento de Protección Ambiental de Nueva Jersey (DEP).

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba