Sin categoría

¿Los hombres sudan más que las mujeres?

Por: Dr. Joseph Mercola

Al nacer, tenemos entre 2 y 4 millones de glándulas sudoríparas, y la cantidad de glándulas sudoríparas determinará, en parte, cuánto sudamos. Mientras que las mujeres generalmente tienen más glándulas sudoríparas en comparación con los hombres, desde hace tiempo se dice que las glándulas de los hombres suelen ser más activas y producen más sudor.

Sin embargo, posiblemente la creencia generalizada de que los hombres sudan más que las mujeres es falsa después de todo.

En cambio, las diferencias en la sudoración probablemente están más relacionadas con el tamaño corporal que con el sexo, pues los investigadores de la Universidad de Wollongong en Australia y la Mie Prefectural College of Nursing en Japón revelaron que el sexo de una persona implicó solo el 5% de las variaciones en las respuestas al calor por parte de los individuos, una de las cuales fue la sudoración.

Es posible que la forma y tamaño corporal dicten cómo se enfría su cuerpo

En primer lugar y con el fin de comprender los nuevos hallazgos del estudio, es útil conocer las 2 principales formas en que su cuerpo se enfría, estas son al sudar y aumentar la circulación en la superficie de la piel. No podemos elegir conscientemente la vía que nuestro cuerpo tomará cuando comienza a calentarse, así que, ¿cuál es el factor determinante qué hace que el cuerpo se incline por una vía en particular?

Los investigadores realizaron un estudio con 24 hombres y 36 mujeres que participaron en 2 ensayos, el primero incluyó ejercicios ligeros y el otro ejercicio moderado.

Los entrenamientos se realizaron a una temperatura ligeramente mayor de 82 ° F (28 ° C) y 36 % de humedad, que son condiciones en las que el cuerpo puede regular eficazmente su temperatura mediante alguna de las 2 formas antes mencionadas.

Los cambios de temperatura corporal fueron los mismos en todos los participantes, hombres o mujeres; sin embargo, los hombres y mujeres más pequeños con una mayor área de superficie por kilogramo de masa corporal mostraban una tendencia a enfriarse sobre todo al aumentar el flujo sanguíneo a la piel – y en menor medida al sudar.

Investigaciones previas han aludido a las diferencias sexuales en la sudoración

El estudio presentado le da a la ciencia una nueva perspectiva respecto a la sudoración, sin embargo, no es la única. Múltiples estudios previos han sugerido que el sexo de una persona parece desempeñar un papel en la termorregulación durante el estrés por calor (es decir, el ejercicio).

¿Qué más influye en su cantidad de sudor?

La cantidad de sudor que se libera como resultado del aumento de las temperaturas varía indistintamente en todas las personas. Aquellas con sobrepeso suelen sudar más en comparación con aquellas que tienen un peso saludable, lo que le confiere más credibilidad a los hallazgos del estudio presentado de que el tamaño corporal desempeña un papel en este proceso.

Además de esta característica física, los niveles de estrés y ansiedad también influyen en la sudoración.

¿Sabe cuáles son los 2 tipos de glándulas sudoríparas?

Tenemos 2 tipos de glándulas sudoríparas: glándulas sudoríparas ecrinas, que se distribuyen en todo el cuerpo, y glándulas sudoríparas apocrinas, que se localizan en el cuero cabelludo, axilas y área genital. El objetivo principal de las glándulas ecrinas es regular la temperatura del cuerpo.

El lado emocional de la sudoración

Ciertas emociones, como la ansiedad, ira, vergüenza o miedo, pueden hacer que sude más. Este—emociones—es el principal desencadenante del sudor proveniente de las glándulas apocrinas. Por cierto, estas glándulas también producen bacterias para desintegrar el sudor, y este proceso causa olor corporal.

Es por este motivo que el olor corporal proviene principalmente de la parte inferior de los brazos – no tanto por el sudor que se forma en el pecho o los brazos, por ejemplo. Además, el sudor que se produce durante el ejercicio o el sobrecalentamiento se compone principalmente de agua y sal. El sudor que genera cuando está estresado también contiene agua y sal, junto con sustancias grasas y proteínas, que interactúan con las bacterias y producen un olor particular.

Por qué sudar es bueno para su salud

La sudoración es un elemento vital para mantener la temperatura corporal regulada, sin embargo, sus beneficios abarcan mucho más. La sudoración actúa como una importante vía de desintoxicación que, entre otras cosas, ayuda a excretar metales tóxicos como el arsénico, plomo y mercurio.

Se ha utilizado desde la antigüedad como parte de las tradiciones mundiales, desde baños en Roma y saunas en Escandinavia, hasta cámaras de sudación en poblaciones aborígenes.

¿Cuánta sudoración es “normal”?

Lo que es normal para unos puede ser atípico para otros, por lo que es difícil determinar una cantidad “normal” de sudoración. Ahora bien, muchas personas hacen grandes esfuerzos por sudar menos cuando en realidad deberían aprovechar las oportunidades para sudar más.

El uso de antitranspirantes, que usan agentes antimicrobianos para matar bacterias y otros ingredientes como el aluminio para bloquear las glándulas sudoríparas, es un ejemplo que debe evitarse (lavarnos con agua y jabón debería ser suficiente para mantener el área sin olores). Por otro lado, comenzar a sudar mientras hace ejercicio es una de las razones por las cuales la actividad física es beneficiosa.

Para tener Información Completa sobre este artículo, haga Clic en el Link DETALLES

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba