Paterson, NJ.- En una propuesta presentada por la administración del alcalde José «Joey» Torres al consejo de la Ciudad de Paterson, se pretende imponer una ordenanza para que las horas de cierre de los negocios de expendio de licores, en lo que respecta a la venta de sus productos, busca que las tiendas concluyan sus operaciones temprano por la noche.
En la actualidad, la ley estatal prohíbe la venta de licores fuertes después de las 10 de la noche; sin embargo, la misma no impide que las tiendas de licores vendan vino ó cerveza, según funcionarios de esta ciudad; de maneras que las pretensiones de la ordenanza propuesta, es que estos negocios de licor se verían forzados a cerrar a las 10 de la noche específicamente.
Esta medida que ha sido propuesta por la administración de Torres, pone a Paterson en línea con las horas de cierre en Newark y Jersey City. Ambas ciudades más grandes requieren que las tiendas de licor cierren a las 10 de la noche.
Newark y Jersey City son ciudades de primera clase – tienen más de 150.000 personas – que les permite regular las horas de negocios para los establecimientos alcohólicos.
«No somos considerados una ciudad de primera clase», dijo la Presidente del Consejo, Ruby Cotton. Paterson es el hogar de 147,000 personas, según el censo de los Estados Unidos. Le preocupa que la ciudad pierda en la corte cuando los empresarios desafían la nueva ordenanza.
Según el conteo “no oficial” sobre el censo poblacional, la Ciudad de Paterson supera las 150,000 personas, dijo la administradora de negocios Nellie Pou y el concejal Andre Sayegh.
“Estoy seguro de que podemos soportar un desafío”, dijo Sayegh citando la reciente victoria sobre los negocios de licores que desafió la ordenanza de Toque de Queda a los negocios, el cual les obliga a cerrar en ciertas zonas designadas a la medianoche.
La ordenanza reconoce que el municipio no es una ciudad de primera clase; la ciudad argumenta que está derivando su autoridad para regular las horas de negocios relacionados a las tiendas de licores según lo estipulado por la Constitución de Nueva Jersey.
“La constitución del estado de Nueva Jersey establece que la legislatura no aprobará leyes privadas, especiales o locales que regulen los asuntos internos de la ciudad y los condados”, dice la ordenanza. La preferencia dada a las ciudades con una población de más de 150,000 personas para regular las horas de negocios de licores hace que sea una “Ley Especial”, argumenta la ordenanza.
“Estaríamos en esencia entrando en litigios constitucionales”, dijo el abogado de la ciudad Ben-David Seligman.
Los miembros del Consejo necesitaban más discusión antes de apoyar la ordenanza. Alex Méndez, Concejal en General, indicó que necesitaba más tiempo. Maritza Dávila, Concejal en General, advirtió sobre la posible reacción de los dueños de las tiendas de licores.
«Ahora, va a hacer que sea peor. Esto es para obtener negocios fuera del negocio. Esto es todo «, dijo Quilvio Montesino, dueño de dos establecimientos de bebidas alcohólicas. Dijo que el golpe más duro serán los negocios que están en las zonas designadas con el Toque de Queda de los negocios.
“Estamos casi diciendo aquí, en blanco y negro, que estamos buscando para cerrar los negocios de licores”, dijo Davila. Algunos de los proponentes de la ordenanza dijeron que la intención no es cerrar las tiendas de licores, sino detenerlas de vender productos de paquetes después de las 10p.m.
La Coalición Paterson Contra el Abuso de Sustancias (P-CASA) y el Programa de Prevención de la Alianza Municipal de Paterson apoyan la medida.
David Lardier, especialista en datos de la Coalición Paterson Contra el Abuso de Sustancias, dijo el jueves al ayuntamiento que la reducción de horas para la tienda de licores reducirá el acceso al alcohol para los jóvenes.
“Los niños de nuestra ciudad tienen acceso a las drogas y el alcohol a un ritmo alto”, dijo Lardier. Se dice que 1 de cada 4 jóvenes de Paterson ha bebido alcohol en los últimos 30 días, de acuerdo con su grupo. En ese sentido, el 60 por ciento de los jóvenes dijeron que el licor o la cerveza fueron comprados en una tienda de licores, según información que el grupo entregó a los miembros del consejo el jueves por la noche.
Por su parte Luis Velez, Concejal del 5º Barrio, dijo que ambos grupos deberían considerar el cabildeo para una mejor aplicación de las leyes de licor que evitarán vender a menores de edad.
En la Ciudad de Paterson existen 197 establecimientos de bebidas alcohólicas. Muchos de estos establecimientos son imanes para el crimen, según el grupo de Lardier. Un ejemplo claro es que hubo 512 llamadas para el servicio al Departamento de Policía de Paterson para asuntos de tienda de licores después de las 10 de la noche, en el período comprendido entre diciembre de 2016 hasta enero de 2017, según este grupo.
Lardier estima que estas llamadas cuestan a los contribuyentes $15.84 millones por año. En tal sentido, el problema es exacerbado por la gente de las comunidades circundantes que vienen a la ciudad para comprar sus licores.
“Estamos viendo gente de fuera de la ciudad vendiendo porque sus ciudades cierran las tiendas de licores a las 10 pm”, dijo Lardier. También está el problema de los operadores de tiendas de bebidas alcohólicas sin escrúpulos.
“Tenemos un montón de tiendas de licores que todavía venden bebidas fuertes sin importar que sea después de las 10 pm”, agregó Tenee Joyner, coordinadora del Programa de Prevención de la Alianza Municipal de Paterson.
Algunas tiendas de licores también son tiendas de comestibles que atraen a los jóvenes, dijo Michael Jackson, concejal del 1º Barrio. “Hay muchos niños afectados. Venden lemonheads y también vodka”, dijo el concejal Jackson.