Paterson, NJ.-Como una muestra de dar a conocer las propuestas y los planes que tienen en carpeta los candidatos a la Junta de Educación de Paterson y con el objetivo de presentar los temas de interés fundamentales para el desarrollo del sistema educativo del área, fue desarrollado un foro donde se enfrentaron algunos de los aspirantes a ocupar un asiento, en el primer foro.
Sólo cinco de los nueve hombres y mujeres que se están postulando para tres asientos de la mesa directiva obtuvieron un debate en la Iglesia de San Lucas. Algunos de los temas que dominaron el foro, auspiciados por el capítulo de la NAACP de la Ciudad, fueron la calidad de la educación, las escuelas autónomas y el control local.
En sus intervenciones, los titulares Jonathan Hodges y Chrystal Cleaves identificaron los puntajes de los exámenes estatales, como un aspecto de interés crucial por los bajos niveles, como el tema más urgente del día. Sin embargo, ambos tenían diferentes maneras de enfocar la forma de mejorar la educación para lograr los puntajes con mayor significación en las pruebas.
No es correcto que podemos seguir con un sistema donde prime el Control del Estado, ya que el Distrito sólo se ha centrado en enseñar a los estudiantes a tomar exámenes Estatales. “Estamos enseñando a los niños a tomar una prueba. Debemos enseñar a nuestros hijos a ser aprendices de la vida”, dijo Cleaves al respecto. Ella quiere que las escuelas se alejen de preparar a los estudiantes para tomar exámenes estatales.
Sobre ese aspecto, Hodges pidió un regreso a lo básico; indicando que el Distrito debe preparar a los estudiantes con notas, escritura cursiva y habilidades de estudio. También quiere que se enseñe programación en computadoras en los primeros grados. “Si no puedes tomar notas, ¿cómo vas a casa y estudias?”, dijo Hodges.
Uno de los temas que fueron tratados en el foro, refirió al momento en que un miembro de la audiencia pidió que le explicaran el Continuo de Responsabilidad Única de Calidad (QSAC, por sus siglas en inglés), una medida que el estado usa para evaluar los distritos escolares; todos en ese instante se quedaron perplejos.
Podemos entender que puede haber estudiado y el QSAC esté incorrecto. Además, hay un nombre de una organización sin fines de lucro de la ciudad de Nueva York que comparte el mismo acrónimo llamado Servicios de Calidad para la Comunidad del Autismo. Podría ser coincidencia o no.
Respecto a este tema en particular, debemos destacar que la medida QSAC está compuesta por cinco áreas. A ambos se les pidió las áreas que el distrito ha recuperado y lo que queda. Paterson ha recuperado el control sobre las operaciones, el personal y la gestión fiscal. Todavía tiene que asegurar el control sobre la instrucción, el programa y la gobernabilidad.
Los funcionarios escolares esperan recuperar las áreas restantes y, en última instancia, el control local a fines de este año o principios del próximo año. “Este distrito se está moviendo hacia el control local. Necesitamos personas con experiencia; necesitamos personas comprometidas”, dijo Simmons durante su declaración de apertura. “El estado tenía el control del distrito por una parte mejor de 25 años. No podemos cometer errores en el futuro. Si lo perdemos nuevamente, nunca lo recuperaremos”.
Todos los candidatos manifestaron estar de acuerdo con que el Distrito está preparado para el control local, pero externaron que es necesario crear las condiciones para hacer un trabajo en equipo, sin dejar de lado las acciones en consenso para lograr mejores resultados. Esto nos indica que se hace necesario hacer un enfoque donde puedan ser escuchados los diferentes puntos de vista de los miembros de la Junta Escolar y los candidatos.
El tema de las Escuelas Charter también fue uno de los aspectos importantes y en este existen puntos de vistas encontrados, ya que unos las apoyan y otros están en desacuerdo de que se mantengan en la ciudad e incluso propician una moratoria en las Escuelas Autónomas. Hodges es uno de los que se han opuesto a que sean realizadas las inauguraciones de Charter en la Ciudad, al igual que Scott.
La miembro de la Junta Cleaves favorece la elección de la escuela, pero no le gusta la forma en que se están financiando las cartas. Ella quiere que las estas sean financiadas directamente por el Estado y no por el presupuesto del Distrito. El Distrito envió $46 millones a Escuelas Chárter en el Año Escolar 2017-18. Este desvío de fondos condujo al despido de más de 90 maestros en la primavera.
En vista a que Juan Kivelier Sosa se retiró de la contienda, los candidatos ausentes en dicho foro fueron Fannia Santana, Joel Ramírez y Joyed Rohim.
Se espera que el próximo foro de la Junta Escolar sea realizado por el Fondo de Educación de Paterson para el próximo lunes. El mismo se llevará a cabo a partir de las 6 p.m. dentro del estudio de televisión John F. Kennedy High School.