Paterson, NJ.-Entendidos en que las eventualidades tienen una connotación importante para los momentos en que puedan presentarse, luego de haber sido rechazado semanas atrás, los Miembros del Concejo Municipal de la Ciudad de Paterson decidieron aprobar el presupuesto introducido por la administración del Alcalde Andre Sayegh.
Hace apenas tres semanas que el Concejo Municipal había rechazado el presupuesto que introdujo el Alcalde Sayegh para la ocasión, debido a diversas discrepancias entre los miembros, pero se dio un cambio de rumbo durante la noche de este martes, cuando se logró llegar a acuerdos y sólo uno de los concejales decidió votar en contra.
Algunos miembros del consejo citaron el «plan de contingencia» introducido por el Alcalde Sayegh para cambiar sus votos, quien sostuvo reuniones individuales con los miembros del Consejo, para llevarlos al razonamiento de sus planteamiento, a través de una presentación de diapositivas que mostraba lo que haría su administración si el gobierno del gobernador Phil Murphy no cumpliera con la asistencia financiera de $40 millones que fuera solicitada.
Para la ocasión, los miembros del Consejo aprobaron el presupuesto en una votación de 8-1. Donde fueron cuatro los concejales que decidieron cambiar sus votos para permitir la aprobación de dicho presupuesto. Estos fueron William McKoy, Michael Jackson, Maritza Davila y Flavio Rivera; debido a que Shahin Khalique, Concejal del Segundo Barrio, fue el único voto en contra.
Es bien sabido, que la administración del Alcalde Sayegh ha estado manejándose con un déficit presupuestario de casi $45 millones. Además, está buscando $13 millones extra en Ayuda Estatal respecto al año fiscal anterior. Que ha estado aumentando los impuestos a la propiedad en un 2 por ciento para recaudar $3 millones y que por otro lado, está llevando a cabo dos ventas de gravámenes por impuestos para recaudar $1.5 millones.
La Presidente del Consejo manifestó que había visto el plan presentado por el Alcalde, pero que no está en ver esos planes que tienen aspectos de mal gusto. «He visto el plan del Acalde, pero no quiero ver uno de los planes que se introdujo porque puede causarnos muchos dolores de cabeza», indicó Dávila.
La administración del Alcalde Sayegh describió en detalle el impacto que traería la concesión de Ayuda Estatal limitada o nula en su solicitud de ayuda de transición. La misma planteaba dejar sin permiso a casi 900 empleados de Seguridad no Pública desde principio de enero del 2019 y despido general; indicando que más de 1,200 empleados serían elegibles para ser despedidos.
Tomando en consideración los documentos que la Ciudad presentó al Estado, 803 empleados de la policía y bomberos están exentos de despidos debido a la restricción de la concesión de la subvención colocada en ambos departamentos. La policía y los bomberos representan el 71 por ciento de la nómina de la Ciudad, según los registros municipales.
Aunque Dávila votó contra del presupuesto hace tres semanas por el aumento de impuestos del 2 por ciento, manifestó que el plan de contingencia cambió su voto. En ese mismo orden, algunos de sus colegas habían señalado que el aumento de impuestos sería mucho más pronunciado sin la Ayuda Estatal Adicional.
Refiriéndose a la documentación que sustenta el presupuesto, Luis Vélez, Concejal del Quinto Barrio, externó que todo seguía igual y que pudo haber sido anteriormente. «Esto no ha cambiado en absoluto. Es lo mismo. Esto podría haberse hecho en la última reunión», dijo Vélez.
En lo particular, los concejales Jackson y McKoy vieron como una necesidad la aprobación del presupuesto introducido y así permitir que la Ciudad complete su solicitud de ayuda de transición. «No quiero ser el bloqueo de la carretera. Voy a dar al Alcalde y a la administración la oportunidad de tener éxito», manifestó Jackson.
En ese mismo tenor, el Concejal del 3er Barrio reflexionó sobre su voto negativo y cambió de opinión. «No me eludo de las tareas difíciles. Es una necesidad para el lugar donde estamos en esta comunidad», externó McKoy.
El Alcalde Sayegh expresó su gratitud al Consejo por aprobar dicho presupuesto. Todavía tiene que presentar un presupuesto definitivo para su adopción. Para completar, los funcionarios municipales esperan recibir una cifra de Ayuda Estatal para principios del próximo año, después de lo cual se presentará un presupuesto final al Consejo.