Paterson, NJ.-Durante una visita realizada este lunes a la Ciudad de Paterson, el Senador del Estado de New Jersey Bob Menéndez, habló a la opinión pública ante funcionarios locales, del Condado, estatales y federales, así como a los representantes de varios grupos que luchan contra la violencia armada; sobre el nombramiento de una persona que ha sido nominada al Tribunal Supremo, sobre la base de lo que ha sido denominado “opiniones peligrosas sobre la segunda enmienda”.
El Senador Menéndez visitó el Ayuntamiento de Paterson con el objetivo de hablar en contra de la posible confirmación del Juez Brett Kavanaugh ante la Corte Suprema de los Estados Unidos, por el entendido de que las opiniones de índole peligrosas que se basa sobre la Segunda Enmienda, ya que el índice de criminalidad y violencia armada han sido los temas cruciales en las acciones de los últimos tiempos en esta localidad.
La comparecencia del Senador Menéndez, llega justo en el momento en que apenas horas después de haberse escenificado un acontecimiento en el cual una balacera se cobró la vida de dos residentes locales y que dejara a otro herido gravemente. Se trató de un fin de semana en el que nueve personas sufrieron heridas de bala en los alrededores de la Ciudad.
Debemos señalar, que Kavanaugh, actualmente un Juez Federal, quien ha sido nominado por el Presidente de la Nación Donald Trump para ocupar el asiento que fuera dejado vacante, debido al retiro del juez Anthony Kennedy a principios de este año.
El Senador Menéndez, al hacer referencia de sus 26 años en el Congreso de Estados Unidos, instó a todos los estadounidenses a unirse a él para hablar contra Kavanaugh, de quien dijo que “derramó una gran cantidad de tinta” protegiendo a los intereses a favor de las armas como la Asociación Nacional del Rifle (NRA) y los fabricantes. “He luchado para mantener las armas fuera de las manos de abusadores domésticos, criminales, sospechosos de terrorismo y personas que representan una amenaza para ellos y para otros”, indicó Menéndez.
En su alocución a los representantes de varios grupos que luchan por reducir la violencia armada, incluidos el Centro Legal de Giffords, Everytown y la Campaña Brady, el Senador externó el sentir de su preocupación. “Si Brett Kavanaugh se une al Tribunal Supremo, la industria armamentística tendrá nuevas municiones en su guerra para revocar las leyes de seguridad de armas de sentido común destinadas a proteger a nuestros niños, mantener nuestras calles seguras y evitar que armas de fuego mortales caigan en manos equivocadas”, dijo Menéndez.
El Alcalde Andre Sayegh, fue quien al presentar al Senador Menéndez, después de invocar los recuerdos de Génesis Rincón, Nazerah Bugg y Armoni Sexton, los tres jóvenes de Paterson que han perdido la vida por la violencia armada en menos de un año, lamentó que aunque las armas no se han fabricado en el que alguna vez fuera la potencia industrial durante años, pero hoy “emprende su camino hacia una gran Ciudad”.
Antes de concluir su participación, el Alcalde indicó que teme si Kavanaugh es aprobado, ya que en su parecer será una especie de ‘nueva proliferación de armas en Paterson’. Además de externar toda la preocupación por la situación que se presenta con la decisión de la Suprema, Sayegh manifestó que la Ciudad necesita “ayuda federal”.
De su lado, el Congresista Bill Pascrell, relató cuando durante su tiempo como Alcalde de la Ciudad, así como miembro de la Legislatura Estatal de Nueva Jersey, que se vio obligado a usar un chaleco protector junto al ex gobernador Jim Florio, para tener la firma del asalto de Nueva Jersey, respecto a la prohibición de armas en 1990.
Acorde al Congresista, las opiniones del Juez Kavanaugh son de un alto nivel de hostilidad. “sus opiniones son abiertamente hostiles a la seguridad de los estadounidenses”, dijo Pascrell. En ese mismo orden Bill Castner, asesor principal del Gobernador Phil Murphy, refiriéndose a las armas de fuego, agregó que la confirmación de esta nominación representa una amenaza. “Es una amenaza directa para Nueva Jersey, son propicias las prohibiciones de armas de asalto y las leyes de portación encubiertas”, dijo Castner.
Al respecto, Nicholas Supplina, Director Administrativo de Leyes y Políticas, Everytown for Gun Safety, un movimiento de estadounidenses que trabajan juntos para poner fin a la violencia armada y construir comunidades más seguras; también habló para ofrecer los puntos de vista que vienen de su organización sobre el expediente judicial del candidato en armas de fuego.
“Cuando se trata de armas, ya hemos escuchado suficiente”, son las opiniones de Kavanaugh. De maneras que estas opiniones, dijo, citando a los nominados disidentes en 2011 a la prohibición de armas de asalto de Washington D.C., son “extremistas, alarmantes y fuera de la corriente principal de la justicia”.
El Comité Judicial del Senado tendrá audiencias de confirmación sobre la nominación de Kavanaugh este martes. Entendemos que con estas medidas la Ciudad podría, en lo particular para el caso del juez, debería ser tomada una acción correctiva para de esta manera seguir avanzando por los senderos del progreso y el desarrollo de esta localidad, que propicia el bien de la comunidad, con la visión de una mejor Ciudad, pare el bien de todos.