Economía & FinanzasPolítica

Administración Trump y Senado de EE.UU. buscan castigar empresas chinas

Por: José Delance

Paterson, NJ.-Las acciones que han sido tomadas mediante órdenes ejecutivas y otras medidas que permitan regulaciones en el ámbito comercial por parte de la administración del Presidente de los Estados Unidos  Donald Trump, y en particular por el Congreso, debido a las condiciones de índole económica que han afectado a la Nación por los efectos de la pandemia del COVID-19, los que en sentido general tienen sus justificaciones.

En este sentido, el Senado estadounidense aprobó un proyecto de ley que elimina a las firmas chinas que sean comprobadas corruptas de las bolsas de valores estadounidenses. Estas compañías de origen chino que cotizan en las bolsas estadounidenses no están sujetas a las mismas reglas de protección al inversionista que sus competidores estadounidenses.

Como parte de las especificaciones contempladas en este proyecto de ley aprobado por Senado de los EE. UU., existen medidas que impulsan la supervisión de las empresas con sede en China y otras naciones, las cuales podrían llevar a su retiro de las bolsas de valores estadounidenses, toda vez que sean comprobadas las infracciones que hayan cometido al respecto.

Es importante señalar, que la votación sobre dicha medida, fue presentada hace más de un año por los senadores John Kennedy, republicano y Chris Van Hollen, demócrata. La misma llega cuando el Congreso y la administración de Trump buscan formas de castigar a Beijing por su manejo inicial de la pandemia de COVID-19.

Identificada por primera vez en la provincia china de Wuhan, la enfermedad ha infectado a 4.9 millones de personas y ha matado a más de 324,000. Los esfuerzos para frenar su propagación han detenido el crecimiento mundial y han enviado el desempleo a un porcentaje elevado en los EE. UU., el cual se dice que es el más alto desde la Gran Depresión.

El enfoque de la legislación en las acciones chinas se deriva de las preocupaciones anteriores al virus de que las empresas chinas que cotizan en las bolsas de valores de los Estados Unidos actualmente no están sujetas a las mismas normas de protección del inversor y los estándares contables que son utilizados para las empresas estadounidenses, lo que deja a los pequeños inversores minoristas con un mayor riesgo de fraude.

El Proyecto de Ley, que fue aprobado este miércoles, indica que si la Junta de Supervisión Contable de Empresas Públicas, una organización sin fines de lucro establecida por el Congreso después de los escándalos de WorldCom y Enron a principios de la década del 2000, se le niega el acceso a los libros de un emisor de acciones extranjeras durante tres años, la Comisión de Bolsa y Valores prohibirá la negociación de las acciones en las bolsas estadounidenses.

Esta legislación le dice a todas las compañías en el mundo que “si desea cotizar en un intercambio estadounidense, debe presentar una auditoría y la SEC tiene el derecho de ver esa auditoría y auditarla”, manifestó Kennedy en el Senado. “Y si se niega no una, ni dos, sino tres veces, si durante un período de tres años, cada uno de esos tres años, la compañía dice: ‘No puede auditar mi auditoría’, entonces ya no se pueden enumerar”, especificó Kennedy.

Son muchas las irregularidades operativas y las listas fraudulentas de compañías chinas existentes en los mercados estadounidenses, las cuales han costado a los inversores miles de millones de dólares en la última década. Según la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad de los Estados Unidos y China. Se dice que había unas 156 compañías chinas que cotizaban en las bolsas estadounidenses por un valor de $1.2 billones al 25 de febrero de 2019.

Acorde con declaraciones, las compañías de China al cotizar en las bolsas estadounidenses, estas empresas tienen acceso inmediato al dinero de los inversores minoristas de EE. UU., pero mientras China siga siendo un país deshonesto para la regulación de valores propiciados por EE. UU., es más conveniente que sus empresas no tengan acceso a estos mercados; evitándose así males peores, los cuales van en detrimento del sistema financiero local.

La pieza legislativa para convertirse en Ley, una medida que ha sido titulada Ley de Responsabilidad de Empresas Extranjeras, tendría que ser aprobada por la Cámara de Representantes. Dicha cámara está controlada por los demócratas, por lo que sería necesario que estos legisladores tengan claro el concepto y la conciencia de dicha Ley. Finalmente debe ser firmada por el Presidente Trump.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba