Paterson, NJ.-Durante la mañana del domingo, fue realizado un encuentro en el Trópico Restaurant de esta Ciudad de Paterson, en el cual se llevó a cabo el Desayuno Anual para conmemorar un aniversario más del Día de la Independencia Dominicana. El mismo estuvo lleno de matices político como era de esperarse en estos momentos en que se disputa la Alcaldía de la Ciudad, lugar donde la comunidad dominicana tiene una gran cantidad de adeptos.
Es entendible que la lucha por el voto de la comunidad dominicana se hizo notoria, ya que estuvo en plena exhibición en dicha celebración. En el evento estuvieron presentes los candidatos a la Alcaldía Alex Méndez, Andre Sayegh y Pedro Rodríguez, los cuales dieron connotación de marcar su plan hacia la conquista del voto para ser nominado Alcalde de la Ciudad.
Como es bien sabido, Méndez y Rodríguez son representantes de la comunidad dominicana en esta Ciudad y los partidarios de ambos externaron con firmeza tener la mayoría de los votos de dicha comunidad; que son representantes del grupo hispano más grande del lugar con una población que se estima sobrepasa los 40,000 habitantes, de los cuales pretenden conquistar una gran parte.
Por otro lado, están los partidarios de Sayegh, los que una manera convencida han afirmado que su candidato tiene una base muy significativa en la comunidad dominicana. “Muchos dominicanos están apoyando la candidatura de Andre Sayegh. Hemos estado caminando por toda la ciudad. Puedes sentir el apoyo que Sayegh tiene de la comunidad dominicana y de la hispana”, dijo el dirigente de Hispanos Unidos con Sayegh, Rev. Ramón Pagan.
De su lado, Rodríguez externó que “Eso es imposible”, al refutar diciendo que “Sayegh puede fanfarronear todo lo que quiere. Nadie quiere estar con un perdedor por tercera vez”. Haciendo alusión a que es entendible su alarde, porque existen muchas personas que han entendido que hay una gran parte de esta comunidad que le sigue y esto no es cierto.
Rodríguez dijo que una parte de los votantes dominicanos están con él y que una parte corresponde a Méndez, pero que unos pocos están con Sayegh. Indicó que Sayegh está asumiendo compromisos, como apoyar los desfiles étnicos, “los que no puede cumplir”, externó Rodríguez.
Como respuesta a estas aseveraciones Sayegh replicó diciendo “Parece que está corriendo asustado. Esta elección debería tratarse de cuestiones, no de ataques”, indicó Sayegh. Indicando que en el fondo Rodríguez muestra debilidad al recurrir a ataques personales.
En ese sentido, Rafael Peña asegura que Méndez tiene más apoyo que todos. “Trabajamos durante nueve años para la comunidad. Vamos como ganador para ser el Alcalde”, dijo Peña; quien además ha trabajado para Méndez durante las dos carreras para el Consejo Escolar y durante la campaña para Concejal por Acumulación.
Al ser abordado al respecto, cuando se le preguntó si tenía una porción mayor del voto dominicano, Méndez respondió: “Por supuesto, eso ni siquiera es una pregunta. En las últimas tres elecciones, he reunido más y más”. Siendo el que de manera consecutiva, indiscutiblemente, ha obtenido más votos en múltiples elecciones pasadas.
Durante la celebración, los tres candidatos mencionados pronunciaron breves discursos. Cada uno instó a las personas presentes, las cuales rondaban los 90, en su mayoría líderes dominicanos, a que asistieran a las votaciones el próximo 8 de mayo. Donde se hizo notoria la participación de Sayegh, quien hablando en un español fluido, compartió algunas de su experiencia visitando la República Dominicana. “He desarrollado una comprensión y apreciación más profunda de los dominicanos”, externó a la audiencia.
Entendemos que como una audiencia emotiva cada uno de los tres candidatos recibió un aplauso entusiasta en alusión a sus comentarios, debido a su brevedad, acorde al parecer externado por estos. Estos discursos no estuvieron cargados de promesas políticas, pues se enfocaron en la Independencia Dominicana a petición de los organizadores.
Pudo contemplarse que una mayoría de los líderes presentes en esta celebración, parecían haber seleccionado de antemano a su candidato. Sin embargo, tanto los partidarios de Rodríguez como los de Méndez se han enfrascado en un ámbito divisionista que ha traído un aspecto de mal gusto a la comunidad dominicana.
Esperamos que la concordia, el símbolo de la avenencia y el espíritu de la armonía puedan reinar en todo el conglomerado de esta comunidad que enarbola el sentir de los valores patrios, pueda servir para crea las condiciones que permitan compenetrarse con las buenas acciones de esta Ciudad con la finalidad de seguir avanzando por los senderos del progreso, para el bien común de la Comunidad, por un mejor Paterson, por el bien de todos.