Paterson, NJ.- El Concilio de esta Ciudad de Paterson le lanzó duras críticas a la administración del alcalde José -Joey- Torres, sobre la base de un cuestionamiento por gastar casi $38,000 en aceras en el Parque para Perros que se encuentra frente a la River Street.
Los miembros del Concilio criticaron la administración de Torres, por haber aceptado gastar 37,860 dólares en la construcción de las aceras para el nuevo parque de perros de la ciudad ubicado entre las calles Montgomery, Lawrence, Straight y la River.
Al respecto, el Concejal Michael Jackson, quien representa el Barrio donde se encuentra el indicado parque, ha dicho que el dinero podría ser mejor gastado haciendo mejoras a otros parques utilizados por los jóvenes; indicando que “La necesidad de una acera en una zona de inundación que sólo va a ser utilizado en un parque para perros es realmente innecesario”, dijo Jackson. “No necesitamos una acera nueva en un parque para perros. Este dinero podría ser mejor gastado”. Expresó Jackson.
Además, el Concejal Jackson sugirió la utilización de los fondos para aumentar la mano de obra en el Departamento de Obras Públicas, lo cual permita mantener mejor los parques locales. De igual manera sugirió llenar el área de la acera con grava, porque razonó, los perros no necesitan aceras.
Sobre este aspecto en particular, Shahin Khalique, Concejal del 2º Barrio, al externar su criterio dio muestra de sensatez y humanidad: “La acera no es sólo para el parque de perros. Es para nosotros caminar también”, dijo Khalique.
El director de Obras Públicas Manny Ojeda y la Administradora de Negocios de la Ciudad, la Senadora Nellie Pou, indicaron que el nuevo parque no puede ser abierto para el público a menos que se instalen aceras. Ojeda dijo que los trabajos en el parque se han sido concluidos y sólo quedan las aceras para completarlo.
En ese sentido, Kenneth Morris, Concejal por Acumulación, se ha pronunciado preocupado por las acciones que pudieran venir contra la ciudad, “Mi problema es la responsabilidad futura. Si alguien sale y cae, nos costará mucho más de $40,000”, dijo Morris. Pues la ciudad ha pagado miles de dólares a personas que han sufrido lesiones por caer en las aceras.
Un ejemplo sobre esto es que la ciudad pagó a una mujer 15,000 dólares en mayo de 2017 en demanda por resbalón y caída. Anteriormente pagó 10,000 dólares en marzo de 2017 a un hombre que se lastimó en una acera. En éste caso, el hombre obtuvo un premio de $147,000. La ciudad pagó sólo 10 por ciento y el propietario tuvo que pagar el resto.
Morris dijo que algunas personas, como los amantes de los perros, “amarán” el nuevo parque, pero otros lo verán como un desperdicio. La ubicación del parque parece tener sentido, porque el lado norte de la ciudad tiene más perros que otras áreas.
El Oficial de Control de Animales de la ciudad, John DeCando, dijo que la estación de bomberos de la Calle Lafayette lleva a cabo dos eventos de vacunación contra la rabia cada año para dar cabida al gran número de perros en esa área. Mientras otras estaciones de bomberos celebran un solo evento de vacunación para mascotas cada año. “Hemos tenido un montón de gente”, dijo DeCando, ya que 1,015 perros y 118 gatos fueron vacunados en el 2017.
Si nos centramos en las estadísticas sobre el manejo y control de animales de la ciudad, debemos saber que en 2016 emitió 1,016 permisos de perro, de acuerdo con la División de Ingresos. Cada año los dueños de perros tienen que pagar aproximadamente $15 para obtener licencias.
En ese mismo orden, los miembros del Consejo Alex Méndez y William McKoy se preguntaban el por qué el contrato no se había otorgando a un negocio de Paterson, ya que tres empresas fuera de la ciudad proporcionaron cotizaciones, las cuales variaron de $37,860 a $57,050.
Sobre ese particular, McKoy indicó que la contratación de empresas locales ayuda a crear empleos en la comunidad. “Parece que preferimos a otras personas por encima de las nuestras”, dijo. “No parece que tengamos un mecanismo donde los contratistas locales y gente de negocios puedan oír hablar del trabajo que se está ofreciendo para responder a las ofertas”, reiteró McKoy.
La obra completa del “Parque para Perros”, incluyendo la construcción de las aceras, ahora tiene un costo total de $230,860; para la cual los miembros del Consejo le concedieron un contrato por el valor de $193,000 a V&K Construction Inc. para realizar la construcción de dicho parque en el mes de febrero de 2017.
Los fondos para el proyecto provienen del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos (HUD) mediante el capítulo de Subvenciones de Bloques de Desarrollo Comunitario (CDBG), pero los 37,860 dólares para la acera son de las arcas municipales, dijeron funcionarios; lo cual a nuestro entender es donde se encuentran las raíces que han generado todas estas controversias en el ayuntamiento.