Paterson, NJ.-En relación con las determinaciones de la Ciudad, respecto a la venta de solares y viviendas con miras a recaudar fondos que le permitan enfrentar la situación financiera que atraviesa en los actuales momentos, el Concejo Municipal se vio en la necesidad de revertir el curso sobre la venta de unos terrenos a la Autoridad de Estacionamiento de Paterson.
Se trata de un proceso que ha sido llevado a cabo desde hace tiempo y repercute en ser rechazado durante la noche del pasado jueves, apenas a una semana después de haberse concitado un acuerdo donde se involucran unos $670,000, en el cual se pretendía vender 11 lotes a la Autoridad de Estacionamiento de Paterson, dentro de la negociación.
Los miembros del Consejo aprobaron de una preliminarmente la venta de los lotes que se encuentran ubicados en el 10-19 Mill Street, 8 Ellison Street y 26-46 McBride Avenue, los cuales combinados se engloban en un total de 1.5 acres. Esto se conoce a propósito de una presentación que fuera realizada por Tony Perez, Director de Paterson Parking Authority.
Pérez argumentó que su agencia necesita los lotes que tienen un total de 140 espacios de estacionamiento para asegurar financiamiento y créditos fiscales para construir la plataforma de estacionamiento en la parte baja de la Market Street. Manifestó que las perspectivas para obtener el financiamiento se fortalecen cuando puede demostrar que ya hay 140 clientes para el estacionamiento propuesto para el lugar.
La nueva plataforma de estacionamiento planteada por Pérez se construirá en terrenos que ya son propiedad de la autoridad. Estimó que el nuevo garaje estará terminado a finales de 2019 y principios de 2020. La nueva plataforma es para acomodar el estacionamiento para los visitantes de Great Falls. “Es imperativo que obtengamos estos lotes. Necesitamos esos números para que se conviertan en parte de la estructura financiera”, dijo Pérez al Consejo.
Los lotes que se compran en la ciudad se arrendarán o se venderán al desarrollador para acomodar el crecimiento económico en el área, dijo Pérez. Algunos miembros del consejo no se dejaron influir por su argumento. Al respecto, los concejales Kenneth Morris y Michael Jackson expresaron que el precio indicado era demasiado bajo.
“Soy de la opinión de que estos mucho exceden el valor de tasación”, le dijo Morris a Pérez. Dijo que valdrán mucho más cuando se desarrolle Great Falls. Además, Morris sugirió que la autoridad pague $1.3 millones a la Ciudad por los lotes a través de una hipoteca a 30 años. Reconoció ingresos anticipados de $445,000 de la venta de tierras que se incluyeron en el presupuesto fiscal 2018. Morris también sugirió un pago inicial que cubriría los ingresos incluidos en el presupuesto.
“Esos números no funcionarán para nosotros. No podemos mantener ese tipo de deuda. Entonces, vamos a tener que alejarnos”, respondió Pérez. En este sentido, como una contraoferta, Pérez, sugirió que está dispuesto a proporcionar los $34,000 en ingresos anuales que la Ciudad ha recaudado de los lotes para cubrir las expectativas de la propuesta.
Por su parte el Concejal Jackson, representante del 1er. Barrio manifestó que la Ciudad está una reducción de 88 centavos mediante el cobro por espacio de estacionamiento a través de un contrato de arrendamiento con J.L. Abrams Associates para los Franklin Mills. “Personalmente, no creo que deba cambiar de dueño”, dijo Jackson.
Si la ciudad cobrara $5 por espacio de estacionamiento, por día eso equivaldría a $192,600 para los 107 espacios enumerados en el lote de McBride Avenue. Los comentarios de Jackson llevaron a Morris a sugerir que la autoridad celebrara un contrato de arrendamiento con la Ciudad, como una manera de cumplir con los requerimientos sobre lo planteado.
Al respecto, la Administradora de Negocios Nellie Pou, interrumpió con un comentario fuerte y con tono de reproche. “No se puede hacer eso”, dijo. Lo que se persigue es ajustar las normas que han sido establecidas en ese tipo de planteamiento, debido a que la Ley Estatal no permite la realización de ese tipo de venta.
El Concejal del 3er Barrio William McKoy, fue categórico al referirse al tema, para que las cosas se puedan estar claras. Manifestó que cuando la autoridad genere más ingresos, la Ciudad recibirá más dólares de la agencia. “No estamos valorando el hecho de que tenemos una asociación. Deberíamos tener cierta confianza en esa asociación. La Ciudad gana con la relación a largo plazo”, dijo McKoy.
Los resultados para la aprobación preliminar de la venta fue con una votación de 6-2. Los miembros del Consejo McKoy, Maritza Davila, Shahin Khalique, Alex Mendez, Andre Sayegh y Luis Velez votaron a favor, mientras que Morris y Jackson emitieron un votaron en contra. La semana pasada, la medida fue rechazada en un voto de 4 a 4. Esta semana, Khalique y Méndez cambiaron sus votos a favor de la venta de tierras.
Durante la votación Morris externó “Veo esto como un truco para cerrar el déficit”, dijo. De hecho, la administración ha presionado por la venta argumentando que sin ella la ciudad tendrá una escasez de fondos. En ese tenor, Jackson criticó a Vélez, quien presidió la reunión en ausencia de la presidenta Ruby Cotton, por apresurar el proceso.
La votación final y la audiencia pública sobre la venta de la tierra están programadas para el 26 de junio de 2018 a las 7 p.m. en el Ayuntamiento.