Sin categoría

Debe conocer los beneficios de la semilla de Aguacate

Por: Dr. Joseph Mercola

Una vez que conozca esta información, nunca más desechará un hueso o semilla de aguacate.

Historia en Breve

  • El aguacate es una de las frutas más populares; en el último año lo han comprado dos tercios de los consumidores, y cada año el 60 % compra al menos 37 aguacates.
  • Sin embargo, la mayoría desecha la que podría ser la parte más beneficiosa de la fruta, su hueso, que es alto en antioxidantes y tiene propiedades antitumorales y antiinflamatorias, además de beneficios digestivos.
  • La fruta podría tornarse color marrón debido al proceso de oxidación después de ser cortada en rodajas; no obstante es posible disminuir este efecto al untar las rodajas de aguacate con aceite de oliva, almacenarlo en un recipiente hermético o agregar un gran pedazo de cebolla en el contenedor.
  • Algunos encuentran que el hueso de aguacate tiene un sabor ligeramente amargo, mientras que otros experimentan un sabor a nuez; añada el hueso pulverizado en sus smoothies, ensaladas o alimentos con sabor intenso para disfrutar de sus beneficios para la salud.

El aguacate (persea americana) es una de las frutas más populares en los Estados Unidos, ya que en el último año lo han comprado dos tercios de los consumidores.

Según el monitoreo de la Tabla del aguacate Hass del 2014, el 60% de los que compran aguacate entran en la categoría de “amantes/entusiastas”, lo que significa que cada año compran al menos 37 aguacates. En particular, esto es sorprendente ya que en los años 70 el aguacate era más un artículo de lujo o manjar.

En realidad, el aguacate es una fruta alta en grasas monoinsaturadas que se queman fácilmente para obtener energía. Incluirlo en la alimentación cotidiana podría ayudar a elevar los niveles de grasas saludables sin aumentar la cantidad de proteínas o carbohidratos. Además, esta fruta tiene altos niveles de potasio, lo que ayuda a equilibrar la relación vitalmente importante de potasio a sodio.

A principios del siglo XX, el aguacate aún era denominado como “pera de cocodrilo” debido a su cáscara verde y áspera. Gracias a un brillante cambio en su campaña de comercialización, esta fruta fue renombrada y surgió del anonimato.

Posteriormente, superó la tendencia de los alimentos bajos en grasa de los años 80 y 90, y encontró la forma de mantenerse en el agrado de los habitantes en los Estados Unidos. Posiblemente, este único y gran cambio en el juego fue lo que favoreció la presencia del aguacate en el Super Bowl.

La empresa de publicidad California Avocado Comission celebró con un “Guacamole Bowl” en los años 90, al recabar las recetas de los jugadores de la NFL y proporcionárselas a los fanáticos y reporteros para que lo degustaran. Pero el aguacate no solo tiene un alto contenido de vitaminas y antioxidantes.

Es posible que se sorprenda al descubrir que el hueso también otorga numerosos beneficios para la salud.

Para tener Información Completa sobre este artículo, haga Clic en el Link DETALLES

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba