![](https://patersonpost.com/wp-content/uploads/2017/08/Passaic-County-Tech-Institute.png)
Paterson, NJ.-El desarrollo y crecimiento de los pueblos se corresponde con su avance en materia educativa, de maneras que para una ciudad o cual que sea el lugar, si su educación es pobre o se encuentra estancada, en esa misma tesitura se puede sintonizar el progreso de esa localización, debido a que uno va de la mano con el otro y viceversa.
Es el caso correspondiente con las inscripciones de los estudiantes Passaic County Tech de la Ciudad de Paterson, las cuales cayeron en alrededor de un 31 por ciento para este período escolar. El número de estudiantes de esta Ciudad matriculados en el Instituto Técnico del Condado de Passaic (PCTI, por sus siglas en inglés) disminuyó significativamente después de alcanzar su punto máximo en el año escolar 2008-09.
Entre los inscritos en el año 2008, hubo 2,232 estudiantes que fueron matriculados de Paterson en la escuela secundaria ese año, según se encuentra en los registros público. Sin embargo, en el año escolar 2017-18, fueron inscritos 1,538 estudiantes, según la escuela secundaria, lo que representa un descenso del 31 por ciento.
Es entendible que se ha podido notar, de una forma clara, un descenso de manera constante en la inscripción durante la última década, de acuerdo con los informes anuales de auditoría del Distrito; lo que ha provocado la reacción de las autoridades educativas para ir en búsqueda de medidas que permitan solucionar la situación en la institución.
Esta caída ha reducido la cantidad de dinero que el Distrito Escolar de la Ciudad ha tenido que enviar a la escuela secundaria a lo largo de los años. Particularmente en el período 2008-09, el Distrito envió $26.37 millones a la escuela secundaria. Aunque la inscripción disminuyó ligeramente el año siguiente a 2,189, el Distrito tuvo que enviar $26.65 millones a la entidad.
En este orden, el Administrador Comercial Richard Matthews, a principios de año declaró que el Distrito envió $19 millones a la escuela secundaria en el año escolar 2017-18. Sin embargo, su presentación en la noche del lunes estimó que $19.28 millones deberán ser enviados para el período del año escolar 2018-19.
Los funcionarios del Distrito describieron la situación como alarmante, ya que el dinero asignado para la escuela secundaria viene a ser como una especie de “conductor de costos” aparente, un cambio ascendente en el costo de una actividad, junto con las escuelas chárter, a pesar de un descenso año tras año desde el 2009-10. “Aún son $19 millones”, dijo la Superintendente Eileen Shafer a principios de este mes.
La cantidad de dinero que el Distrito transfiere a las escuelas charter ha aumentado a pasos agigantados en los últimos años. En 2017-18, el Distrito transfirió $46 millones que se espera que aumente a $55 millones el próximo año escolar, lo cual no se corresponde con la realidad que se está presentando en esas escuelas.
Al respecto Flavio Rivera, Miembro de la Junta Escolar, el cual es Presidente del Comité Fiscal, cuando se le informó sobre la disminución de la inscripción en la última década, reaccionó indicando esta situación. “Vaya, es una gran caída. Nunca me he quejado por los fondos que les asignan a los niños. Todavía son nuestros niños”, dijo Rivera. Reconociendo que varios de sus compañeros miembros de la Junta se han quejado sobre la cantidad que se transfiere a la escuela secundaria.
Por su lado Jonathan Hodges, el miembro de la Junta Escolar que ha sido el crítico más elocuente del Instituto Técnico del Condado de Passaic (PCTI) en el Consejo, reaccionó al respecto indicando que teme que la tendencia a la baja pueda revertirse con la expansión de $30 millones del Passaic County Tech, como se puede notar.
El último año escolar del distrito terminó la transportación de cortesía para casi 500 estudiantes que asisten a las escuelas secundarias. Los estudiantes que viven en las partes oeste y norte de Paterson fueron impactados. La escuela secundaria acordó recoger el costo y proporcionar transporte a los estudiantes para 2017-18. La incertidumbre se avecina para el próximo año escolar.