Paterson, NJ.-Como una forma de ir concretizando su posicionamiento en la contienda hacia la conquista de la Alcaldía de la Ciudad de Paterson, fue realizado un encuentro para la recaudación de fondos en soporte a la campaña del Concejal Alex Méndez, lo que ha concitado la atención de los que conforman el espectro político de esta localidad.
Los comentarios externados indican que Méndez ha maniobrado una jugada para buscar los votantes de Torres en la carrera por la Alcaldía de Paterson, pero sólo han sido especulaciones debido a que no existen datos contundentes que puedan avalar esas expresiones.
Como parte de las contemplaciones que se han dado a la opinión pública, se dice que Méndez está tratando de capturar la base de simpatizantes del ex Alcalde José -Joey- Torres, al referirse a dicha recaudación de fondos llevada a cabo durante el fin de semana pasado; donde Méndez recibió el apoyo de Sammy Torres, hermano del ex Alcalde.
Dentro del ámbito especulativo, algunos observadores de la política local han visto el apoyo recibido por parte de Sammy Torres como una forma de permitirle a Méndez aglomerar algunas de las aproximadamente 8,500 personas que votaron por Torres en 2014. Motivos que resultan entendibles para que los oponentes del Concejal Méndez externaran sus criticas este lunes por aceptar el apoyo del hermano del ex Alcalde, para la carrera del próximo año.
Acorde a lo expresado por el Ingeniero Pedro Rodríguez, “Sus estándares son muy bajos cuando se trata de recibir dinero de las personas. No puedo acudir a los votantes y decirles que voy a luchar contra la corrupción, pero al mismo tiempo recibir dinero en mi bolsillo de personas que están directamente relacionadas con el caso de corrupción más reciente en Paterson”, dijo Rodríguez.
Entendiendo los niveles de especulación a que nos referimos, debemos precisar que no existe una clara definición sobre la posibilidad de que Sammy Torres hiciera alguna contribución a la campaña de Méndez en el encuentro de recaudación de fondos realizado el pasado sábado. En tal sentido, nos apresuramos si emitimos algún criterio ó detalle de aseveración al respecto.
En ese sentido Méndez fue claro y preciso al externar sus criterios, “Entiendo que todos los que de una u otra forma estén en la mejor de las intenciones de apoyar nuestra propuesta son bienvenidos. Calificar un apoyo de bueno o malo eso tiene su repercusión, porque podemos errar al momento de hacer nuestras alegaciones”, manifestó Méndez.
Si partimos de que el apoyo de Sammy Torres se pueda traducir en votos para Méndez, en lo que respecta a la carrera para el próximo año, estaríamos también especulando, pero sí podemos alegar su repercusión en el ambiente político local. Para unos es un arma de doble filo que puede hacer más daño que bien a Méndez. Para otros puede llamar la atención en la captación de adeptos dentro de la comunidad puertorriqueña de la Ciudad.
Debemos entender que Méndez es un descendiente de la comunidad dominicana, el grupo de habla hispana con mayor nivel poblacional en esta Ciudad. Es obvio, que los candidatos a la Alcaldía a menudo intentan capturar los votos de cada uno de los numerosos grupos étnicos que conforman la Ciudad con la finalidad de ganarse el puesto, especialmente cuando se trata de una elección que incluye a la ciudad por completo.
Para nadie que conozca los intríngulis de Paterson le debe resultar extraño el decir que el ex Alcalde Torres ha gozado de un liderazgo con alta valoración fácilmente llevaba votantes puertorriqueños cada vez que se postulaba para un cargo.
Entre los candidatos que han declarado sus aspiraciones por la Alcaldía, manifiestan diversidad de opiniones al respeto, “Los votantes no están encerrados en ningún campo para ser cambiados y comercializados”, dijo el Concejal William McKoy. “Hay un patrón de mala toma de decisiones, ¿Por qué aceptaría ese respaldo?”, externó el Concejal Andre Sayegh
Parece ser que el temor manifiesto por los diversos candidatos que han externado sus criterios, se circunscribe en que la lucha fratricida entre los representantes de la comunidad dominicana, quienes realizaban proselitismo conjunto anteriormente; ha puesto en expectativas a los demás. Sin embargo, esto tiene su menta mensaje ‘Si Alex Méndez logra aglutinar y consolidar el apoyo de los diversos grupos étnicos detrás de él’; entonces no hay espacios para nadie.
Por lo tanto, la lógica se confabula en crear el ambiente del ‘Divide y vencerás’, con el objetivo de evitar el desplazo de las posibilidades de los contendientes de Méndez para la campaña en curso, pues como en política, según lo que muchos aluden, todo se vale. De ahí que los cañones deben apuntalar hacia el que aparentemente tiene concitado a su favor el mayor número de adeptos y así lograr romper su azaña.
Para nadie es un secreto que Méndez es un fogoso e incansable activista de la política local, como no hay otro en el área. En corridas sucesivas, Méndez ha sido el más votado. A sabiendas de que acorde a los señalamientos, esas corridas tenían varios asientos disponibles, tanto para Consejo por Acumulación como en las elecciones de la Junta Escolar. No obstante, eso crea pánico en política.
Recordemos que en la carrera para conquistar la Alcaldía, Méndez tendrá que enfrentarse con alrededor de una docena de candidatos que han declarado sus intenciones hasta el momento, los concejales McKoy, Sayegh y Michael Jackson; el ex miembro de la Junta de Educación y ex vice Alcalde Pedro Rodríguez, el ex Comisionado Ramón Valenzuela, el ex Director de Seguridad Glenn Brown y Chauncey Brown.
Sin definirse aún, han declarado las posibilidades de ser candidatos para el puesto de Alcalde, el miembro de la Junta de Educación Manny Martínez, el Abogado Kenyatta Stewart; sin descartar la posibilidad de participación a la actual Presidente del Concejo Municipal Rubby Cotton.