Economía & FinanzasPolítica

Empleados de Paterson reciben cientos de miles por horas extras cuestionables

Paterson, NJ.-Aunque ha sido puesto en tela de juicio y en un plano de discusión por lo que se dice en una auditoría que fuera realizada, un grupo de empleados de la Ciudad de Paterson recibieron 782 horas extras que son cuestionables, acorde a los resultados contable de profundización llevados a cabo y dado a conocer la semana pasada a la municipalidad.

Acorde a los detalles encontrados, a los empleados municipales se les pagaron las 782 horas que han sido indicadas, correspondientes a labores extraordinarias, pero sin la debida autorización, según está consignado en un informe de auditoría que fue presentado al órgano de gobierno; donde se están señalando las revisiones efectuadas en los registros contables existentes.

Para estas aseveraciones, los auditores revisaron una muestra de unos 60 empleados, los cuales recibieron $732,247 por 16,796 horas extraordinarias. Los detalles indican que durante unas 530 horas extraordinarias, la Ciudad no pudo presentar documentos de autorización que las avalen. De igual manera, durante 61 horas o 19 instancias, no hubo firmas en los formularios de autorización. También, durante 191 horas o 35 instancias, los formularios de autorización carecían de las firmas de empleados y jefes de división, de acuerdo con el informe de auditoría.

En este sentido, la Directora de Finanzas, Marge Cherone, externó que el resultado de la repetición es menos severo en la Auditoría Fiscal de 2017. El año pasado, los auditores descubrieron que los empleados de obras públicas habían trabajado 17,747 horas correspondientes a tiempo extra, sin la debida autorización. En el año pasado además, el auditor enumeró el hallazgo como una debilidad ‘material’, pero este año figura como una ‘deficiencia significativa’, acorde al informe.

“Se requieren controles internos sólidos sobre el pago de las horas extraordinarias para el pago adecuado, el registro y la autorización de las horas extraordinarias como una medida para disuadir y evitar posibles abusos”, señalaron en el informe los auditores de Donohue, Gironda Doria y Tomkins de Bayonne.

Se dice que parte de la caída del ex Alcalde José -Joey- Torres se debió particularmente al fraude de horas extras en el departamento de obras públicas. Los empleados de ese departamento facturaron a la Ciudad horas extras por el trabajo que se hizo en un almacén arrendado de la familia Torres, según los detalles del caso en particular.

Algunos departamentos como la Oficina del Secretario Municipal y el Tribunal Municipal tenían una autorización de firma para el trabajo de horas extraordinarias. Las políticas municipales requieren dos firmas, la del departamento y la del Director de la División.

La Oficina del Secretario de la Ciudad y los tribunales municipales no tienen directores de división, señalaron los funcionarios de la Ciudad al explicar el hallazgo, a lo que el Concejal William McKoy sugirió que una segunda persona, como por ejemplo el Secretario Adjunto, sea quien revise y firme los documentos de autorización de horas extras para cumplir con el requisito de dos firmas.

“Creo que confiamos mucho en documentaciones en papel manuales”, dijo McKoy, quien ha hecho una vida trabajando como Auditora Profesional. Sugirió además, que muchos de estos problemas podrían superarse al permitirles a los supervisores autorizar las horas extras a través de un sistema en línea condicionado para tales fines.

Los auditores también encontraron que la Ciudad puede haber violado las leyes laborales al no pagar a los empleados a tiempo por su trabajo de horas extraordinarias en 200 casos. Al respecto, Cherone dijo que a los departamentos y divisiones sin quejas se les darán pasos para corregir las deficiencias. También manifestó que los supervisores en esos departamentos y divisiones recibirán capacitación adicional para cumplir con las políticas.

Debemos señalar que el Consejo de la Ciudad aprobó un plan de medidas correctivas el viernes de la semana pasada para responder a estas indicaciones que muestra el informe de auditoría que fue entregado a la administración municipal.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba