Paterson, NJ.-Definitivamente, luego de haber realizado tantas acciones encaminadas al logro de una salida viable en pos del complejo habitacional y reconstrucción del lugar, el Gobierno Federal ha dado luz verde a la Ciudad de Paterson para demoler el desarrollo de viviendas Riverside Terrace, el cual se encuentra plagado de crímenes.
El mismo fue construido después de la Segunda Guerra Mundial para proporcionar viviendas a los veteranos militares que regresaban de la guerra y a sus familias en el noreste de Paterson, pero las condiciones de deterioro en que se encuentra, obligan a las autoridades emprender un nuevo proyecto de desarrollo que cumpla con las demandas del momento y el restablecimiento del lugar.
Sobre esta decisión de los federales, Irma Gorham, Directora Ejecutiva de la Autoridad de Vivienda de Paterson, dijo que recibió la aprobación del Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de EE. UU. el viernes pasado; indicando que espera reubicar a las 132 personas que aún residen en el deteriorado complejo habitacional para noviembre de 2018.
Los trabajos para la demolición de la edificación, se espera que pueda comenzar en enero de 2019, acorde a lo externado por Gorham después de una conferencia de prensa realizada la mañana el de martes, la cual fue llevada a cabo en el lugar donde se encuentra el complejo de viviendas.
“Es un poco triste. Vemos este sitio como hogares para individuos durante largos períodos de tiempo. Tuvimos muchas personas que vinieron a través de este desarrollo que se han convertido en abogados, jueces, atletas y funcionarios electos aquí en la ciudad”, dijo Gorham.
En el ámbito de las gestiones, Gorham esperaba demoler el masivo proyecto de viviendas de 300 unidades para finales del año pasado, para dar paso a una serie de casas adosadas y crear mejor condición habitacional en el lugar. Sin embargo, ella manifestó que no había recibido la aprobación del Gobierno Federal para tomar la decisión en ese sentido.
Acorde a las informaciones presentadas, Roizman Development de Pensilvania, que construyó Smoot Village y el complejo de viviendas en la Belmont Avenue, arrendará los 17 acres de tierra de la Autoridad de Vivienda de Paterson durante 99 años por unos $3.2 millones. De maneras que, según el acuerdo, la Autoridad de Vivienda de Paterson podrá comprar el desarrollador después de 15 años.
Israel Roizman, propietario de Roizman Development, proporcionó estimaciones para los costos de construcción y demolición. Dijo que el proyecto de viviendas para personas de bajos ingresos costará aproximadamente $80 millones. Proporcionó algunos desgloses de costos estimados, pero se mostraba reacio a discutir las finanzas para el proyecto.
Roizman dijo que la porción de vivienda para personas mayores costará $ 17 millones. El costo de demolición para la Sección Sénior es de $300,000. La Sección Familiar costará $30 millones para la construcción y otros $2 millones para el trabajo en el sitio debido a que el sitio de desarrollo se encuentra en una pendiente. Dijo que la demolición para la sección familiar costará $2.4 millones.
Roizman advirtió que las cifras son estimaciones. Los fondos provienen principalmente de fuentes gubernamentales, incluida la Agencia de Financiamiento Hipotecario y Vivienda de Nueva Jersey (HMFA). Dijo que su empresa podría tener que lanzar un estimado de $7 a 9 millones. Una vez completada, la serie de casas consistirá en 245 unidades, 165 para familias y 80 personas mayores, según informó Gorham.
Basada en los detalles, el proyecto incluye un Edificio Comercial al frente de McLean Boulevard y para completar, Gorham dijo que los residentes actuales que sean reubicados tendrán la opción de ser los primeros con derecho para regresar a las nuevas casas adosadas.
El Congresista Bill Pascrell, un ex alcalde de Paterson, reside en el vecindario de Riverside, quien vive a tres cuadras del Complejo Habitacional que será demolido, manifestó su inquietud al respecto. “Ya es hora. Las personas mayores de Paterson merecen una vivienda segura y confiable”, dijo con satisfacción Pascrell.
Haciendo referencias de otros lugares, Pascrell destacó el renacimiento de los antiguos proyectos de Alabama y los antiguos proyectos de viviendas de Christopher Columbus. Ambos enormes complejos de viviendas que fueron demolidos para dar lugar a casas adosadas deseables.
Por su lado, el Alcalde Andre Sayegh, fue ciertamente conservador y en alguna medida específico en su manifestación. “Una vez que hayamos terminado de transformar este vecindario, la gente estará orgullosa de lo que van a ver y de dónde vivirán. Tendrá un efecto de onda en toda esta sección”, fue la manera en que lo externó Sayegh.
Al indicar la programación que se corresponde con el desarrollo, Roizman estimó que el proyecto se completará para el 2021.