Paterson, NJ.-Los estudiantes de Paterson avanzan en la realización de sus proyectos para los cuales han estado inmersos con miras a competir en los diversos temas de la historia del Estado Jardín, encuentro del arte y la cultura que revierte una gran connotación a propósito de llevarse a cabo la celebración de los acontecimientos, respecto al Día Nacional de la Historia.
Dentro de los temas que tienen relación con 10 proyectos de los alumnos de la Ciudad de Paterson, algunos de ellos son: El tratado que finalmente creó la Unión Europea. El conflicto intratable en el Levante que confunde las mentes más brillantes. Y el puente aéreo sobre Berlín que detuvo la expansión del comunismo a Europa occidental.
Los referidos proyectos que son desarrollados por los alumnos de Paterson, que provienen de cinco escuelas del Distrito, han avanzado a la competencia Estatal para el Día Nacional de la Historia, en los cuales participan jóvenes de la Academia de Paterson para Dotados y Talentosos en la Escuela 28; International High School; John F. Kennedy High School de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM);
Además, participan la Escuela de Gobierno y Administración Pública (GOPA) en Eastside High School; y la Escuela de Artes Culinarias, Hotelería y Turismo (CAHTS) en Eastside High School compitió con éxito en la competencia regional del Día Nacional de Historia. Para este año, el tema a tratar es el Conflicto y Compromiso con la historia, el cual será celebrado el 17 de marzo en la Universidad Seton Hall.
“Es asombroso verlos investigar y presentar proyectos que les apasionan”, dijo Matthew Caruso, profesor de estudios sociales en International High School, quien describió la participación en el concurso de historia como una “experiencia inolvidable” para los estudiantes de la Ciudad, el cual revierte una importancia de alto valor para este Distrito.
Es preciso destacar que, las estudiantes Fabeha Chowdhury, Maria Chowdhury, Nishat Hossain, Emily Cruz y Rezyona Uddin, que pertenecen a la International High School, buscaron fuentes principales para su proyecto documental, para lo que se sustentaron en “La crisis de los rehenes iraníes: una prueba de humanidad y diplomacia”.
Por otro lado, los estudiantes entrevistaron a los sobrevivientes de la crisis y se pusieron en contacto con el ex presidente estadounidense Jimmy Carter para su reflexión sobre la crisis que puso fin a sus esperanzas de un segundo mandato. Su arduo trabajo los llevó a la competencia Estatal.
Para la participación en el concurso, otro proyecto documental ganador fue “La huelga de los trabajadores de la seda de Paterson de 1913: Conflictos laborales en Estados Unidos”, sustentado por los estudiantes Abbas Helal y Rafael Rodríguez, los cuales pertenecen al séptimo grado en la Academia Paterson para Dotados y Talentosos en la Escuela 28.
La totalidad de los proyectos que resultaron ganadores, que fueron a exhibiciones son los que se describen a continuación:
- “The Berlin Candy Bomber: Healing Conflict One Parachute at a Time”, por Eliana Morales, estudiante de 11° grado en la Escuela de Gobierno y Administración Pública (GOPA) en Eastside High School.
- “First Do No Harm’ The Ethical Compromises of the Dr. John Cutler”, realizado por Sienna Rojas, alumna de 11° grado de la Escuela de Artes Culinarias, Hotelería y Turismo (CAHTS) de Eastside High School.
- “Ensayos de Brujas de Salem”, por Anika Anderson, Ashanee Jackson, Athziri Castellanos, y Keila González de la Escuela de Artes Culinarias, Hospitalidad y Turismo (CAHTS) en Eastside High School.
- “The Quest for Exoneration: The Conflict of the Meeropols”, de Rashel Penson, Kayla Santiago, Xavier Vidals, estudiantes de 11° grado de la Escuela de Gobierno y Administración Pública; y la Escuela de Artes Culinarias, Hospitalidad y Turismo en Eastside High School.
- “El Tratado de Roma de 1957: Europa aprende a comprometerse”, por Katherine Cassarrubias, estudiante de 10° grado en la Academia de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) de la preparatoria John F. Kennedy.
- “Dryden y Blagonravov: Cooperación en medio del conflicto”, realizado por Maliah Yeasmin, Shubon Husan y Nafisa Yeasmin de la Academia de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) de la preparatoria John F. Kennedy.
- “La búsqueda de la paz entre Palestina e Israel”, por Tasneem Abdulazee, estudiante de 8º grado en la Academia Paterson para Dotados y Talentosos en la Escuela 28.
- “The Harlem Hellfighters: The Fight for the Right to Fight”, por Angela Alvarez e Isabela Gonzalez, estudiantes de 8° grado de la Academia Paterson para Dotados y Talentosos en la Escuela 28.
La Superintendente del Distrito Escolar, Eileen Shafer, externó su parecer sobre los temas tratados y los participantes, con un alto sentido de emotividad. “Estoy extremadamente orgulloso de estos estudiantes y les deseo lo mejor en la próxima ronda de competencia. Ya han demostrado que se encuentran entre los mejores y más brillantes de su generación; y a través de las habilidades cultivadas al competir en este evento, están mejor preparados para el éxito en la universidad y en la carrera”, dijo Shafer.
Las especificaciones indican que los ganadores de la Competencia Estatal tienen su paso a los nacionales programados para llevarse a cabo en la Universidad de Maryland, College Park, del 10 al 14 de junio de 2018.