Paterson, NJ.-Cuando creamos las condiciones para lograr poner a dos o más personas o cosas para que estén de acuerdo, se concretiza armonizar los intereses de todas las partes involucradas. De igual manera, musicalmente hablando, al confeccionar los acordes que corresponden a una melodía para armonizar una canción, se deben componer de tal modo que formen un conjunto bello o agradable; indicando así que hemos logrado una armonización de los sonidos y el tiempo.
En el momento que logramos poner en armonía dos o más partes de un todo, o dos o más cosas que deben concurrir hacia un mismo fin, enfocados en un objetivo común; estamos conjugando la acción de un ambiente rítmico a un tono concordante entre sí. En ese mismo ámbito, el mundo agrícola en su aspecto ecológico, se trata de armonizar con la naturaleza.
Como parte de un todo, producir un equilibrio entre distintos elementos o pretender armonizar los recursos con las necesidades, nos permite crear un panorama de distintos tópicos, los cuales pueden fundamentarse en acciones concretas con resultados coherentes. El hecho radica en que la situación de esta noción viene a ser prácticamente imposible para poder llegar a la realidad.
En lo particular, los hombres de negocios y los empresarios solemos llevar habitualmente nuestras vidas con una tónica sumamente agitada y con un alto sentido de ocupación, pero la complicación se acrecienta cuando de política se trata; pues, lo preferible sería entender ‘Cuan complicada es la forma de lograr articularlo todo como un todo’.
Además, debemos estar claros de lo que podemos hacer al respecto. Entiendo que, el quid está en crear armonía y no un balance. Pienso que es una manera menos enmarañada de tocar el punto; es un enfoque distinto de visualizar la vida. Como aspecto cierto debemos saber que la vida no puede estar en un total equilibrio, pero sí es posible crear una forma de estar en armonía, al ponernos de acuerdo.
Con la política en Paterson los candidatos se han volcado en acciones, aunque sin precedentes, que desdice de la mayoría. El caso es que todos están prometiendo enfrentar la delincuencia, desde todas sus vertientes, propiciar el crecimiento económico, crear las condiciones para hacer de Paterson una Ciudad con mayores oportunidades desde diversos ámbitos; acciones en las cuales muchos coinciden.
La comunidad latina tiene a tres representantes que están luchando para ocupar el asiento del Alcalde: El actual Presidente de la Unión Benevolente de la Policía, Local 1, Alex Cruz; el actual Concejal por Acumulación Alex Méndez y Ex Vice-Alcalde de la Ciudad Pedro Rodríguez. El primero es puertorriqueño y los dos siguientes son dominicanos.
Muchos dicen que el candidato Cruz no tiene posibilidades algunas para lograr el puesto de Alcalde, que para Méndez se ha hecho difícil concretar un voto sólido. Algunos dicen que Rodríguez les sale hasta en la sopa –ha puesto anuncios en las cadenas hispanas de mayor cobertura en el área y hasta en la cadena de Grandes Ligas– y que los adversarios temen a sus maquiavélicas acciones.
El panorama por la carrera para el sexteto de candidatos, lo competan los concejales Andre Sayegh, Michael Jackson y William -Bill- McKoy, los cuales representan el Sexto, Primer y Tercer Barrio respectivamente. Cuando hablan de Sayegh hacen alusión a que “Paterson no está en venta”; sobre McKoy se dice que por ser jamaiquino los afroamericanos no le están apoyando y que a Jackson no lo consideran opción bajo ningún aspecto para ocupar el puesto.
Uno de los tópicos de relevancia en la contienda es que, a pesar de las coincidencias que han podido mostrar los candidatos, se han sacado interioridades de los considerados candidatos punteros, que el escenario se ha tornado muy candente y hasta cierto punto demoledor; basado en la campaña sucia que se ha venido realizando en el trayecto y acrecentándose en la parte final, hasta tal punto, que será difícil subsanar las heridas personales que ha producido la campaña.
Percibiendo la panorámica que se presentaba, durante más de un año nos dedicamos a buscar puntos de avenencias que permitieran crear las condiciones para propiciar un ambiente armónico, donde se pudiera llegar a la concordia y de ahí formar una alternativa fuerte para ir a la competición. Pues, aun usted no lo crea, armonizar es posible, siempre y cuando las partes logren ponerse de acuerdo.
Los entendidos han tenido puntos de avenencia y argumentan al respecto, que Paterson necesita de una persona con la experiencia y la capacidad para dirigir el Municipio, una persona que ocupe el puesto del Alcalde sin ataduras, quien vaya a trabajar sin vínculo oscuros y con una decisión clara para terminar con la corrupción que ha permeado la Ciudad; sumergiéndola en el letargo.
Estamos conscientes de que, aun faltando 13 días para llevarse a cabo las elecciones, las cuales serán celebradas el 8 de mayo, este puede ser un momento importante en la armonización de la comunidad, concitar acuerdos para garantizar la armonía; ésta constituye una acción cuyo protagonista es el ser humano digno de comprensión, cuyo resultado es la construcción y el desarrollo de una mejor vida para esta gran Ciudad.
Aunque nos resulta muy difícil armonizar, si somos flexibles y llevamos nuestras particularidades a ser conjugadas con los planeamientos colectivos, nos estamos ajustando a las normas universales de la humanidad, los derechos humanos son propiedad y a la par responsabilidad de todos.
Para cualquier candidato, entiéndase los que pueden pactar o entrar en acuerdos, la armonización puede ser un verdadero reto. La realidad es que resulta difícil acoplarnos todos. Si entendiéramos, apreciaríamos saber cuál es el secreto para encontrar el equilibrio entre las partes. Es sencillo y se puede, armonizar es posible cuando las partes logran ponerse de acuerdo. Aún estamos a tiempo.