Economía & FinanzasEducaciónPolítica

Fallo Plan de Préstamo podrían recortar más de 100 empleados en escuelas de Paterson

Paterson, NJ.-Como parte de las ejecutorias que deberá poner en práctica el Distrito Escolar de esta Ciudad, es la de realizar recortes que sobrepasa los 100 empleados en las escuelas de Paterson, en el caso de que fallara el Plan que contempla un préstamo de $10 millones.

Es entendible que las Escuelas de Paterson podrían recortar 120 empleados, ya que si falla el plan de préstamo de los $10 millones, entonces el Distrito Escolar de la Ciudad podría verse obligado a despedir específicamente a 120 empleados, de maneras que si la Junta Escolar no aprueba dicho préstamo para equilibrar su presupuesto del Año Escolar 2018-2019, se vería precisada a tomar la drástica medida.

Según la advertencia planteada por la Superintendente Eileen Shafer en el encuentro realizado en su sesión de la noche del lunes. En referencia a la pregunta efectuada por la Presidente de la Junta Escolar Oshin Castillo, la cual había cuestionado los resultados del plan, como una manera de aclarar su posible aprobación o rechazo. “Si no hacemos esto, ¿qué sucede?”, externó Castillo.

La respuesta fue clara y precisa, “Si no hacemos este préstamo, todos sabemos que el dinero proviene de los salarios. Los $10 millones serán 120 miembros del personal que serán eliminados”, dijo Shafer. Pues entiende que el préstamo es una propuesta que debe ser ponderada; debido a que el Distrito no puede seguir viendo cómo aumentan sus aulas de clases.

Acorde a las informaciones obtenidas, existen  en la actualidad unos 25 salones de clases que están conformados por más de 30 estudiantes, pero ese número podría llegar a unas 100 aulas con grupos de más de 30 alumnos si el préstamo falla, según manifestó la Superintendente al respecto. “Ya no podemos aumentar más el tamaño de las clases. Hemos agotado todas las líneas no salariales”, dijo en su justificación Shafer.

Debemos destacar que los miembros de la Junta Escolar expresaron una oposición general a sacar el préstamo, debido a que el Distrito tomará dicho prestado de $10 millones mediante el uso de libros de texto como garantía, lo cual han denominado “Venta y Arrendamiento de Libros de Texto”, como una manera de financiar las necesidades de las escuelas en los actuales momentos.

El referido préstamo se reembolsará en un período de cinco años con una tasa de interés del 3 por ciento, equivalentes a $964,500. La entidad Fuentes Educativas de Financiamiento de Leonia, que tiene la tarea de realizar un inventario y evaluar el valor de los libros de texto, sirve como consultora para el proyecto. Estos consultores recibirán una comisión del 1 por ciento o una cantidad estimada de $100,000, monto que estará cubierto por el préstamo.

“Estamos operando de una forma terrible, tomando prestado algo que quizás no tengamos el dinero para pagar”, dijo Nakima Redmon. En ese mismo tenor, “Es una infusión única de efectivo”, dijo Kenneth Simmons. Éste hizo una comparación con la Ciudad, refiriendo a que vende propiedades del gobierno para equilibrar su presupuesto.

Al referirse al tema, el Administrador Comercial Richard Matthews, manifestó que el Distrito tiene que hacer “Grandes movimientos. Si hacemos los movimientos, no lo haremos”, dijo Matthews; indicando que deben asegurarse de que no termine en la misma situación el próximo año. Se entiende que está viendo el préstamo como uno de esos movimientos. Matthews presentó tres opciones para equilibrar el presupuesto del Distrito. El más optimista tiene un déficit de $33.4 millones. El mismo incluye un aumento del 5 por ciento en la ayuda estatal a la educación.

Tomando en consideración las informaciones obtenidas, si el Distrito tiene un financiamiento fijo, tendrá un déficit de $43.78 millones, por lo que Matthews manifestó que el Distrito también está buscando aumentar los impuestos. Dijo que los impuestos a la propiedad no aumentaron en siete años desde 2009-16. El año pasado, el Distrito aumentó los impuestos en un 6.4 por ciento para generar ingresos de $2.5 millones.

Se dice que Matthews ha presentado una serie de formas para equilibrar el presupuesto, las cuales incluyen hacer cambios al contrato de los maestros. Cambiar a un programa de autoseguro. Reducir ayudantes personales y de instrucción. Todo lo cual estaría siendo considerado por encima del límite impositivo del 2 por ciento.

Aunque se esperaba que la Junta Escolar decidiera la votación sobre el Plan de Préstamo presentado el pasado lunes, no fue posible realizar el proceso, no obstante, se determinó que el mismo fuera pospuesto para ser conocido durante la noche del miércoles de esta misma semana.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba