Por: José Delance
Paterson, NJ.-Como parte de las medidas que permitan una mejora en la distribución y el manejo de acciones en lo que respecta al conglomerado de actividades comerciales a ejecutar, la Ciudad de Paterson se está abocando a realización de cambios específicos en la programación de los procesos para el control operativo del Ayuntamiento.
En este sentido, la administración del Alcalde Andre Sayegh está tratando de evitar los aumentos de impuestos a la propiedad durante un año, considerando para ello el cambio del año presupuestario, para el caso en cuestión pasará de fiscal a calendario; permitiendo un proceso contable ajustado a los aspectos comerciales que se corresponden a la operatividad en particular.
Debemos destacar, que los funcionarios municipales recaudarán aproximadamente $82 millones de los propietarios en el presupuesto de transición de seis meses que cubre la segunda mitad de 2020. Esa es la misma cantidad que se recaudó de impuestos en los primeros seis meses de 2020. Es la misma cantidad que se recaudará nuevamente en los primeros seis meses de 2021.
Al respecto, el Auditor Municipal Steven Wielkotz, expresó que el período comprendido para cada operativo en el Ayuntamiento será de un año y medio, el cual se desarrollará en bloques particulares de seis trimestres en. “Básicamente, tendrá seis trimestres, año y medio, de impuestos municipales planos”, dijo Wielkotz.
En lo correspondiente, la ciudad cambia de un Año Fiscal que va desde el 1 de julio al 30 de junio a un Año Calendario que va desde el 1 de enero al 31 de diciembre. Los miembros del Ayuntamiento aprobaron el cambio de calendario el mes pasado. Además, los funcionarios estatales también le dieron aprobación a dicho cambio.
Esta práctica operativa en la Ciudad de Paterson se realizaba anteriormente en un año calendario, pero fue cambiada en 1991 a un Año Fiscal.
El Alcalde Sayegh reconoció la entrada en vigor de la nueva forma en que será manejado el proceso operacional del Ayuntamiento, indicando que está trabajando en plan de los seis trimestres de la tasa fija que reflejará la valoración de las propiedades. “Es cierto, pero si la propiedad de una persona ha sido reevaluada, puede ver un aumento”, dijo Sayegh.
Las particularidades del cambio indica que los funcionarios municipales tendrán que aumentar los impuestos en un 2 por ciento en el presupuesto en lo que corresponde al Año Calendario; sin embargo, los contribuyentes no verán ese aumento hasta la llegar a la segunda mitad de 2021, acorde a lo manifestado por los funcionarios.
En este orden, los miembros del Concejo Municipal otorgaron la aprobación preliminar para un presupuesto de transición de $133.33 millones a seis meses que cubre los gastos de julio a diciembre de 2020 en la sesión del pasado martes por la noche.
Debemos indicar que la Ciudad recibirá $32 millones en Ayuda Estatal de transición en el otoño, según los funcionarios. Al respecto, Wielkotz dijo que sin pago de pensión en agosto, la Ciudad podrá generar un superávit que se mantendrá en reserva para el presupuesto del Año Calendario; siendo esta la primera vez en cinco años que la ciudad genera un superávit.
Los miembros del consejo han estado abogando porque los contribuyentes esperan algún alivio en las cargas de impuestos por parte de la Ciudad. En tal sentido, los concejales Al Abdelaziz, representante del 6to. Barrio y Lilisa Mimms, por Acumulación, indicaron estas medidas ayudarán a tener salidas para los contribuyentes porque trae algo de alivio en sus facturas de impuestos y es lo que los residentes han estado pidiendo.
El Concejo Municipal aprobó el presupuesto de transición de seis meses en una votación de 6-2. La audiencia pública y la votación final están programadas para el 8 de septiembre.