Por: Rolando Hernández
Paterson, NJ.- El candidato a la Alcaldía, Ing. Pedro Rodríguez, afirmó que desde la Dirección del Gobierno Municipal tendrá como prioridad la reducción de los impuestos en la Ciudad de Paterson, Nueva Jersey.
“Reducir la carga impositiva a los dueños de casas -estimó- mediante la reducción del presupuesto a través de la eliminación de la corrupción administrativa y los gastos innecesarios”, será una de sus principales prioridades de llegar a la Alcaldía.
En las próximas elecciones locales programadas para el venidero año, el político, manifestó que esa medida contribuirá al desarrollo de los residentes en la comunidad de Paterson.
De ascendencia dominicana, Rodríguez, señalo que más que pensar en crear nuevos impuestos se esforzará en la creación de un presupuesto municipal razonable y equilibrado.
Se enfocará indicó en “incrementar las entradas presupuestarias por medio de la creación de una oficina dedicada a la identificación de subsidios o subvenciones estatales y federales para los diferentes departamentos”.
Según Rodríguez, las personas más que impuestos, lo que requieren son eficiencia y control administrativo en la ciudad de Paterson.
Destacó que como Alcalde priorizará el fomento a las empresas privadas, públicas y la rehabilitación de propiedades abandonadas, lo que ofrecerá reales oportunidades de trabajo a los residentes en lo que una vez fue llamada la Ciudad de la Seda (Paterson).
Entre otros objetivos políticos, destacó que tendrá como prioridad la seguridad pública, el desarrollo comunitario, la recreación, actuar apegado a la ética y con responsabilidad.
“Para reducir la criminalidad se requiere una mayor presencia de la fuerza policial equipada y tecnificada involucrada con la comunidad”, manifestó el ex Vice Alcalde, Comisionado de la Junta de Planeación y miembro de la Junta de Educación de la Ciudad de Paterson.
Al ofrecer sus declaraciones a través de su Programa de Gobierno Municipal titulado “Por un mejor Paterson”, Pedro Rodríguez reconoció que como Alcalde será “un representante comunitario equilibrado entre lo público y lo privado, donde la integridad, el conocimiento y la experiencia deben conjugarse para hacer posible una administración con eficiencia y sensible a los intereses de la mayoría”.