Paterson, NJ.-El seguimiento a los programas de control para mantener la población de Paterson en los niveles de calidad que son requeridos por las instituciones estatales; sin embargo, cometer faltas muchas veces trae como consecuencias que éstos no puedan cumplir su cometido. Es el hecho de las inspecciones sanitarias que debió realizar Well of Hope en la Ciudad de Paterson, las cuales fallaron durante dos años consecutivos.
La entidad Well of Hope, operadora del controvertido programa de intercambio de agujas en esta Ciudad, cometió fallas seguidas por espacio de dos años en las inspecciones de salud, de acuerdo con los Registros Municipales. Los inspectores de salud descubrieron un amplio crecimiento de moho dentro de los armarios, el techo y el suelo de la cocina.
También había instalaciones de lavado de manos obstruidas, sin agua caliente, sin toallas de papel, y escombros y polvo dentro del refrigerador. Los azulejos faltantes en el piso indican un posible problema de alimañas, de acuerdo con los informes presentados por los inspectores.
Mediante su informe de inspección de fecha 23 de agosto de 2017, Jennifer Okpalaugo-Odih, en los detalles expuesto escribió “Este establecimiento (cocina) se considera insatisfactorio y debe permanecer cerrado hasta cumplir con los requerimientos”, indicó Okpalaugo-Odih; Dando muestra de que las cosas no están correctamente manejadas por la institución.
Es entendible que esta no ha sido la primera inspección insatisfactoria para Well of Hope, ya que en un reporte del 16 de marzo de 2016, la organización no lucrativa fue encontrada con violaciones similares. Se emitió una inspección de salud insatisfactoria. La cocina se ordenó cerrarla “debido a la gran contaminación cruzada en el área de preparación de alimentos y equipos”, acorde al informe de inspección correspondiente del año pasado.
Según lo manifestado por Jerome King, Director del Well of Hope en Paterson, “Hubo un problema en el edificio y es un problema de propietario”, trasladando la culpa de su grupo a la Iglesia New Shiloh. Además, hay violaciones marcadas por desechos y polvo en el refrigerador, instalaciones de lavado de manos obstruidas y problemas de contaminación cruzada de alimentos que están a su alcance y que pueden ser resueltos sin la intervención de terceros.
Como una forma de autodefensa, “No estaba al tanto de los escombros en el refrigerador”, respondió King cuando se le dio a entender que esta situación estaba en su mano para ser abordada. También dijo que su personal no prepara alimentos en el lugar, sino que distribuye artículos donados a los clientes. El informe de inspección requirió que presentara un plan para abordar el problema.
Los líderes de la comunidad y los miembros del Consejo de la ciudad se sorprendieron al enterarse de que las inspecciones realizadas a King fallaron por dos años seguidos. “Eso es algo nuevo para mí», dijo el Concejal William McKoy, Presidente del Comité de Salud, cuando se enteró de las dos inspecciones fallidas.
Los Concejales Michael Jackson y McKoy les llamaron irresponsables, tanto a King como a esa organización. “Eso es ser irresponsable”, refirió McKoy; sugiriendo que la ciudad debería bloquear el lugar hasta que se corrijan las violaciones. “Es absolutamente obvio que esto es irresponsable, esa es la razón más por la que no necesitamos esto aquí”, dijo Jackson. Indicó que la iglesia está tratando de desalojar el Well of Hope del 207 Broadway Blvd y que ya presentó una demanda ante el tribunal de propietarios e inquilinos para tratar de desalojar a dicha organización.
Por su lado, la Activista Comunitaria Victoria Oquendo, que ha protestado contra Well of Hope por la proliferación de agujas en la ciudad, se sorprendió por las dos inspecciones insatisfactorias. “Estoy muy decepcionada”, dijo Oquendo, al mismo tiempo que culpó a la Directora de Salud y Servicios Humanos Donna Nelson-Ivy; manifestando que ésta había fallado.
En ese sentido, algunos líderes de la comunidad han dicho públicamente que Nelson-Ivy ha estado protegiendo a Well of Hope y que se demuestra con las fallas sobre el programa. Inclusive, se ha dicho que Nelson-Ivy también ha defendido el intercambio de agujas. Debido a que ella se había preguntado por qué los inspectores estaban visitando la entidad sin fines de lucro mediante una serie de correos electrónicos al oficial de salud, por lo que confirmaron sus sospechas.
Es entendible que en estos momentos Nelson-Ivy está involucrada con una situación de gravedad y esto puede traerle inconvenientes en sus funciones. “Ella está siendo impulsada políticamente y eso es preocupante, ya que las inspecciones son realizadas por personal con licencia”, dijo Jackson. Pues con su actitud al intentar intervenir en defensa de lo que está aconteciendo, excedió su autoridad.
Estamos ante una situación que tiene sus repercusiones en las personas que deben ser ayudadas con sus problemas de adicción, contribuir a superar su estado de salud y tener un mejor control de cada una de las funciones y responsabilidades que les corresponden. La entidad Well of Hope y King han de ser llevados a una reunión junto a la Comisión de Salud del Consejo y la Dirección de Salud y Servicios Humanos de la Ciudad, para buscar una solución consensuada de este caso.
Esta Ciudad necesita de activistas, dirigentes y personas de la comunidad en general, que le permitan crecer cada vez más en todo su entorno. El aporte de cada uno de los residentes del lugar ha de ser firme y decidido, debemos contribuir todos para un mejor Paterson.