Paterson, NJ.-En los alrededores del Ayuntamiento se están comentando las apetencias que han externado las mujeres del Concilio por ocupar la Presidencia del Concejo en la Ciudad de Paterson, lo que tienen envuelto en una especie de pelea ó enfrentamiento por ocupar el puesto; el cual se encuentra actualmente en manos de la Concejal Ruby Cotton, representante del 4to. Barrio.
La revancha que se ha suscitado entre Cotton y la reelecta Concejal Maritza Davila, es una lucha ensimismada que tiene sus orígenes en el año 2017, cuando fue consumada la Presidencia en una votación cerrada que definió el Concejal del 5to. Barrio, Luis Velez y que le valió el agradecimiento de su anuencia con la Vicepresidencia del Concejo.
Según se ha dicho, las concejalas Cotton y Davila se han preparado para entrar en una revancha por la presidencia del Concejo Municipal, puesto que ocupa Cotton. Como parte de la disputa abierta para la importante posición, se ha dado a conocer que durante las últimas semanas, ambas mujeres han estado presionando a sus colegas para obtener su apoyo y los votos se encuentran con escasez hacia la toma de esta decisión.
Acorde a las informaciones que tenemos, Dávila cuenta con unos cinco votos, si nos centramos en sus aliados políticos. Se podría considerar que recibirá el apoyo de Shahin Khalique, Flavio Rivera, William McKoy y Michael Jackson, por entender que guardan una mayor afinidad con ella. Sin embargo, las cosas podrían tomar un giro negativo para la concejala, la cual dará continuidad a su puesto para un segundo mandato de cuatro años como Concejal por Acumulación, si las condiciones se tornan hacia lo hicieron el año pasado, si un solo voto se pasa de ella a Cotton.
Debemos entender que tanto Cotton como Dávila pueden votar por sí mismas, toda vez que como miembros les corresponde. Además, se espera que Cotton reciba el apoyo del Concejal Vélez y de la Concejal entrante Lilisa Mimms, lo cual podría complicar la situación y crear una fricción para las aspiraciones de Dávila tal lo ocurrido el año pasado.
Para este año, el voto único que puede determinar quién gana, podría provenir de Jackson, si nos vamos a los aspectos sobre las circunstancias dadas a lo interno del Concejo Municipal; debido a que Jackson ha manifestado que no ha decidido aún a quién respaldará para la presidencia, lo cual nos indica que la situación no está clara ni definida por el momento.
“No creo que voy a obtener el apoyo para mí. Si no voy a ser yo, quiero ver a alguien, que esté dispuesto a ser limpio, dejar de lado todas las agendas políticas y trabajar en nombre de la gente, no en nombre de su agenda”, dijo Jackson. Quien se ha estado enfrentando a Cotton desde el año pasado. Más recientemente, éste la ha criticado por permitir que el presupuesto del distrito para el mejoramiento especial del centro fuera colocado en una agenda especial para la reunión.
Es entendible que Cotton apoyó abiertamente a Andre Sayegh para alcalde y que su esposo, Ed Cotton, se desempeño como el gerente de campaña de facto para el Concejal del 6° Barrio, por lo cual Jackson teme que Cotton pueda ser una especie de comodín para la administración entrante; ya que la definición para la presidencia no contará con el voto de Sayegh como miembro del Concejo, puesto que Sayegh renunció a su puesto como Concejal.
Si por algún medio Cotton lograra que Jackson la respaldara, esto creará un conteo cerrado, con un empate 4 a 4 votos para lograr la presidencia. En ese sentido, el nuevo incumbente para la Alcaldía ha establecido que podría emitir el voto de desempate, en este caso particular. Es entendible que el Alcalde Electo favorece a Cotton, debido a que fue su aliada en la conquista para ser Alcalde.
Acorde a lo externado por Cotton, ser Presidente del Consejo es un trabajo de tiempo completo. Si tomamos como parámetro esta indicación, ella tiene tiempo para funcionar completamente para el desempeño de ese papel, puesto que Cotton está retirada. Sin embargo, Dávila tiene un trabajo de tiempo completo en el Passaic County Community College, lo que complicaría la situación para la Concejal aspirante, si los miembros del Concejo tomaran esto como parámetro.
No obstante, es entendible que Sayegh necesita tener aliados en el Consejo, lo cual le permita cumplir con las promesas que hizo a los votantes en campaña. Esto se debe a que un Ayuntamiento manejado con hostilidad podría obstaculizar la agenda del Alcalde Electo. De todas formas, el plan está en el camino de encontrar solución, salvo que un hombre no se decida a buscar el puesto.
Debemos destacar que Vélez, quien también respaldó a Sayegh para Alcalde, se ha manifestado a favor de una solución viable para la nueva gestión municipal, por el entendido que no deben existir obstáculos que le permitan realizar su labor a las autoridades entrantes. “No pueden haber obstáculo para que se detenga el funcionamiento de la nueva administración”, dijo Vélez.