Economía & FinanzasPolíticaSociales

Presidente Abinader “A CASI UN AÑO” 9 meses después

Por: Jose Delance

Paterson, NJ.-A través de una red de medios de comunicación, mediante una entrevista realizada la noche del miércoles, el presidente Luis Abinader dio connotación sobre diversos temas de interés para la Nación dominicana dando muestra de su real compromiso con las mejores causas para concretizar el verdadero cambio que ha emprendido desde su llegada al gobierno.

Al ser entrevistado en una programación realizada de manera especial para los diversos medios y llevada a cabo por los periodistas Alicia Ortega y Huchi Lora, el presidente Abinader sostuvo desde el inicio de la entrevista que las situaciones que le disgustan “las quejas” de su administración están cifradas en la burocracia y las problemáticas heredadas de la pasada gestión; planteando una gama de reformas, algunas emprendidas, varias en proceso y otras están pendientes.

Haciendo referencia a la inflación que se registra por las alzas en los productos de consumo popular y que han disparado la canasta básica, el presidente Abinader adelantó que hará un aumento del salario mínimo dentro de unos meses para compensarla en la misma proporción a dicha inflación, con lo que se busca una recuperación del poder adquisitivo que se ha disminuido por este motivo.

Abinader manifestó que en los próximos meses se propone realizar el aumento del salario mínimo como parte de las compensaciones que pretende hacer el gobierno ante las alzas de precios de los productos de consumo masivo, debido a que como resultado de la pandemia, el consumo de alimentos ha sido mayor que la producción y que por el alza de precios se ha estado asistiendo a los productores de los diversos sectores para equilibrar la situación.

Cuando se refirió al tema de la Reforma Fiscal, el mandatario externó que se inclina por presentar un presupuesto que establezca las mejoras y luego se debe plantear una discusión sobre los temas que guarden relación al respecto; acordando el mejor momento para su implementación. “Hay impuestos que tenemos que eliminarlos y otros que tenemos que disminuirlos, también extender la base. El 56 por ciento de la población no paga impuestos. Obviamente, esto no es para aplicarlo en este año, no hay condiciones ahora mismo para aplicar una Reforma Fiscal”, dijo Abinader.

El presidente fue enfático en indicar que su inclinación para aumentar las recaudaciones está en realizar un manejo eficiente del gasto, se debe gastar mejor y se deben evitar las duplicidades porque, en su aspecto personal, no quiere irse por el camino fácil que es el endeudamiento del país, una práctica que era la norma de los gobiernos pasados, que es como se hacía anteriormente.

Dentro de las realizaciones que ha puesto en marcha el gobierno, Abinader dio a conocer muchas obras ejecutadas y otras que están en proceso. Señaló la iniciación del Proyecto de Pedernales, con unas 13 empresas que están interesadas en instalarse; para el que se está elaborando el ‘Master Plan’ donde se incluye el proyecto de manera integral.

Próximamente, Abinader dejará instalado un astillero en Manzanillo que generará unos 500 empleos directos y la carretera Copey-Guayubín. Además, el 25 de este mismo mes irá a Barahona para dejar inaugurado y funcionando el puerto, el cual comenzará ese día las operaciones de exportación de productos agrícolas hacia Nueva York, conjuntamente al Consejo de Gobierno que se llevará a cabo; entre otros más que anunció.

En materia de educación dijo que debe hacerse una revolución respecto a la calidad de la educación. “Estoy consciente que hay que hacer una verdadera revolución en términos de la calidad del Sistema Educativo. Ya nos estamos reuniendo”, externó Abinader. Dijo sobre la agricultura que “si hay un momento en que el campo está sembrado en la República Dominicana es actualmente”.

En lo que respecta al Ministerio Público Abinader indicó no estar informado previamente sobre los casos que se ejecutan judicialmente porque no se inmiscuye en la justicia, ya que se le ha dado el carácter de independencia consignado. “Yo no intervengo. Aquí hay que mandar un mensaje, aquí no se protege a nadie, este gobierno no protege a nadie. Yo tengo amigos, pero no cómplices”, fue categórico el Presidente.

En cuanto a la salud indicó que faltan redes de atención en diversos aspectos para los momentos que resultan ser necesarios. “Aquí falta una red de trauma en la República Dominicana, porque si tú tienes un accidente en una autopista debe saber dónde ir. Hace falta una red de servicio oncológico, porque si alguien de Baní necesita tratamiento tiene que venir a la capital para recibir atención. Eso lo estamos planificando”, dijo Abinader. También anuncio a las personas que asistan a los centros de vacunación para vacunarse.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba