PolíticaSociales

Realizan marcha en homenaje a víctimas de muertes por armas de fuego en Paterson

Paterson, NJ.-Enfocados en el reconocimiento de las labores que deben desarrollar las autoridades y en base al fortalecimiento de los familiares de los extintos, fue realizada una marcha durante el pasado sábado en la Ciudad de Paterson para rendir homenaje a las víctimas de las muertes por armas de fuego.

El recorrido sirvió además para extender un llamado con la finalidad de que se le ponga fin a la ola de violencia que ha permeado a las familias de esta localidad y así hacer sentir una voz de alerta para que se le busque una solución a este flagelo que cobrado vidas inocentes por diversas causas, con la provocación del uso de armas por parte de la delincuencia.

Muchos fueron parte de la marcha en representación de amigos y familiares que han sido víctima del abuso de las armas de fuego. Es el caso de Walter Staton, el cual manifestó que estaba marchando por su prima: Shanaya Cole, la cual ha estado desaparecida desde diciembre y no se ha sabido ni se ha tenido información de su paradero.

Al ser abordado sobre este aspecto, con mucha nostalgia dio a conocer su parecer. “Se trata de una joven que sólo tenía 24 años de edad. Quiero correr la voz de todas las maneras posibles para encontrarla”, externó Staton.

Es preciso destacar que Cole es una madre de un hijo de que cuenta apenas 3 años, que desapareció a pocos metros de la puerta de su casa en el complejo de apartamentos que se encuentra en Brook-Sloat Terrace de Paterson, el 4 de diciembre pasado. Desde entonces no se la ha visto ni se ha tenido noticias suyas.

En la marcha se destacaron personas de diferentes edades de ambos sexo, que se corresponde con la Oración anual de la Ciudad por la paz. A la misma asistieron más de 100 manifestantes, los cuales recorrieron las calles de la Paterson. Los participantes fueron escoltados por autos y motocicletas, mientras visitaban sitios donde habían sido matadas las personas.

Algunos manifestaron que, no obstante a que muchas personas se quedó en su casa y que otros sólo vieron la manifestación a través de la televisión, ellos decidieron hacer el recorrido para protestar en contra de las armas y hacer valer su desacuerdo con las autoridades que no están haciendo la labor que les corresponde para detener la violencia con el uso de las armas de fuego.

Esta marcha se celebra cada año el sábado anterior a la festividad cristiana del Domingo de Ramos. El momento de la manifestación de este año coincidió con las protestas dirigidas por estudiantes celebradas en todo el mundo para pedir el fin de la violencia armada y los tiroteos masivos en las escuelas, como los que hemos visto recientemente.

Es entendible que en Paterson, el crimen y la violencia armada en particular son frecuentes en algunos de los barrios, pero la coincidencia se sitúa con la conocida como la Marcha por Nuestras Vidas, las protestas que se organizaron a raíz de los asesinatos de 14 estudiantes de secundaria y tres hombres en Parkland, Florida, el mes pasado.

Con la notoriedad de la manifestación, algunos de los espectadores indicaron que estaba contento de ver la marcha y que debía ponérsele un PARE a las acciones de violencia en el lugar, ya que muchos han sido testigos por haberse encontrado con situaciones de terror al haber tenido que enfrentarse a delincuentes armados con pistolas.

En lo particular, la marcha fue iniciada en el Cobb Park ubicado en el Primer Barrio. Sin embargo, la multitud se movió a través de la Ciudad y se detuvo y oró con clérigos en diferentes lugares; aquellos en los cuales la gente había sido asesinada a tiros. Entre esos sitios podemos destacar las calles Clinton y North Main, donde Nazerah Bugg, una prodigiosa del baloncesto con 14 años de edad, la cual fue asesinada a tiros en septiembre de 2014.

Luego de pasar por varios de los lugares donde fueron escenificados asesinatos a tiros en honor a las víctimas, continuaron el recorrido y terminaron la marcha en los escalones de la sucursal principal de la biblioteca de Paterson, en el Bulevar de la Broadway, donde se reunieron con otras 100 personas para desde el lugar hacer valer su protesta.

En la ocasión fue de gran notoriedad la presencia de la Alcaldesa Jane E. Williams-Warren, la cual se dirigió a la multitud y donde se destacó la reciente marca de 100 días consecutivos sin un tiroteo fatal en la Ciudad de Paterson. “Hemos llegado hasta aquí por fe. El próximo año, queremos que sean 365 días”, dijo Williams-Warren.

Entendemos que con las buenas acciones de los miembros de esta sociedad y de los funcionarios de esta localidad; haciendo esfuerzos conjuntos podemos augurar los éxitos que marcan el desarrollo y el crecimiento anhelado por el que tanto se pregona. De esta manera nuestra Ciudad puede seguir avanzando por los senderos del progreso, para el bien de la Comunidad, por un mejor Paterson, por el bien de todos.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba