Paterson, NJ.- Atendiendo al llamado de muchos ciudadanos de esta localidad, la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en Inglés) tomó una decisión para reclasificar las llanuras de inundación a lo largo de barrios en las secciones surorientales de la ciudad de Paterson, lo cual probablemente terminará ahorrando miles de dólares de algunos residentes en las primas de seguro contra inundaciones dentro de su cobertura anual.
Para estos fines se realizó una conferencia de prensa, la cual fue llevada a cabo frente a la casa de Heather Ramírez, quien dijo haber pagado miles de dólares por el seguro contra inundaciones que nunca utilizó porque la calle 30 nunca se inunda. Ahora, debido a la decisión de FEMA, ella dice que no tendrá que realizar estos gastos.
De manera específica, los barrios ubicados a lo largo de la Calle 30 Este y la Avenida Trenton, los cuales se encuentran en las áreas que discurren en el lado paralelo a una sección del Río Passaic, ahora se consideran dentro de la planicie de inundación de 500 años. La designación significa que el seguro de inundación para muchas personas ahora será opcional.
Los cambios en los mapas federales que describen el riesgo de inundaciones fueron anunciados el pasado lunes durante una conferencia de prensa en la que participaron el Congresista Bill Pascrell y representantes de FEMA. Pascrell dijo que el nuevo mapa de inundaciones presenta una imagen más realista de donde es más probable que ocurran las inundaciones, y las áreas residenciales a lo largo de la Calle 30 Este, las avenidas Buffalo y Trenton, en el Barrio 6 de la Ciudad, ya no son zonas de alto riesgo para situaciones de esta índole.
En ese sentido, Pascrell manifestó que “El viejo mapa fue dibujado usando datos que resultan estar anticuados”, lo cual indica que existía información errónea para estos fines. “Si no cambias el mapa, entonces no estás ayudando a la gente”, dijo Pascrell.
El anuncio fue hecho después del huracán Harvey, que arrojó cantidades récord de lluvia en la costa de Texas durante el fin de semana y ha causado graves inundaciones en Houston y sus alrededores. Por lo tanto, los representantes de FEMA tuvieron cuidado de no animar a la gente a abandonar su seguro contra inundaciones.
Andrew Martin, un analista de riesgo de FEMA el cual ayudó a redibujar el mapa de la Ciudad de Paterson, dijo que las inundaciones siguen siendo el tipo de desastre natural más frecuente y costoso en los Estados Unidos. “Recomiendo que todos lleven seguro contra inundaciones”, dijo Martin.
Debemos recordar que las tormentas tropicales Irene y Lee, del año 2011, causaron inundaciones generalizadas en Paterson, situaciones que provocaron una gira, por los daños infligidos, por el Gobernador Chris Christie y el presidente Barack Obama. Sin embargo, los residentes dijeron que la calle 30 no vio ningún daño de esas tormentas o de la Súper tormenta Sandy un año más tarde.
Segú lo manifestado por Martin, desde 1978, FEMA ha procesado más de 1,200 reclamaciones por daños a la propiedad, producto de las inundaciones en Paterson, y la agencia ha otorgado daños por un total de $36 millones de dólares por este concepto. Esto nos indica que esta institución de auxilio a los residentes respecto a los desastres, está cumpliendo su cometido.
El nuevo mapa en Paterson fue elaborado a instancias de los residentes de la calle 30, quienes hace dos años comenzaron a quejarse ante sus líderes políticos porque se habían visto obligados a tener que comprar seguros contra inundaciones en una calle que nunca se inunda. En ese sentido, FEMA eliminó muchas de las áreas que habían sido designadas como llanuras inundables por 100 años, donde el seguro contra inundaciones es obligatorio, y las reasignó como planicie de inundación por 500 años, donde el seguro contra inundaciones es opcional.
Al respecto, el Concejal Andre Sayegh de la Ciudad de Paterson, representante del 6º Barrio, manifestó que “Esta es una victoria por la equidad”, y dijo que “Los residentes de esta demarcación ahora pueden respirar un suspiro de alivio”.
Pascrell señaló que después de que Super tormenta Sandy golpeó la costa este en el 2012, algunos miembros del Congreso, muchos de ellos de Texas, según indicó, no querían financiar la asistencia de FEMA. Y que la administración Trump, acorde a Pascrell, quiere recortar $190 millones al año del programa de mapas de inundaciones.
Para mejor edificación e información, FEMA es la agencia del Gobierno de los Estados Unidos que da respuesta cuando se presentan situaciones con motivos de huracanes, terremotos, inundaciones y otros desastres naturales.
FEMA anunció el nuevo mapa en una carta enviada a la Ciudad de Paterson el 25 de agosto. La carta será publicada en los próximos días en el sitio web de Paterson. La ciudad también ha programado un foro de la comunidad para explicar los cambios marcados. Dicho foro será celebrado el 18 de septiembre de 4 de la tarde a 8 de la noche en la Escuela #15.