Sin categoría

Su alimentación, evitar medicamentos y doctores podrían ser clave para longevidad

Por: Dr. Joseph Mercola

Rosario Schielzeth es una mujer que cumplió 104 años en junio y cuya historia es sorprendente, los periodistas querían saber su secreto para tener una larga vida. Su respuesta consistió solo en 2 sencillas premisas que ha seguido durante toda su vida:

  1. Cuidar su alimentación, y
  2. Mantenerse alejada de los médicos

Antes de asumir que dicha mujer vive en un remoto país donde sus principios de vida no pueden ser cuestionados o probados, cabe señalar que vive en Sarasota, Florida. Rosario necesita una andadora que le ayude a moverse, pero por lo demás, tiene una visión perfecta desde que se sometió a una cirugía de cataratas, y no necesita un aparato auditivo.

De acuerdo con los informes, además de vitaminas, Rosario solo toma 1 pastilla al día que es un medicamento leve para la presión arterial. Esto es todo lo opuesto al adulto promedio en los Estados Unidos quien toma más de 31 medicamentos, de acuerdo a recientes estadísticas.

Aunque se pueden plantear diversos factores para cumplir más de 100 años, me parece que los consejos de Rosario abarcan efectivamente los aspectos básicos.

Su alimentación representa aproximadamente el 80% de los beneficios para la salud que se obtiene de un estilo de vida saludable, y se ha vuelto bastante evidente que es recomendable evitar los medicamentos si desea tener una vida larga y saludable.

Los analgésicos recetados ahora son la PRINCIPAL causa de muerte accidental

De acuerdo con los últimos datos recopilados por el Centro Nacional de Estadísticas de Salud, la intoxicación, principalmente por medicamentos recetados, ahora ha superado a los accidentes automovilísticos como la principal causa de muerte accidental en los Estados Unidos. En 2008, 41,000 personas murieron por intoxicación, en comparación con 38 000 accidentes automovilísticos mortales.

Aunque la tasa de mortalidad por intoxicación con medicamentos ha aumentado en todos los grupos de edad durante la última década, la tasa de mortalidad entre los adultos que tienen de 45 a 54 años, ahora es la más alta.

La muerte por medicamentos es una epidemia del siglo XXI, y la “guerra contra las drogas” de Estados Unidos está claramente dirigida al enemigo equivocado cuando se considera que los medicamentos recetados están matando a muchas más personas en comparación con las drogas ilegales.

¡Las personas en los Estados Unidos consumen el 80% del suministro mundial de analgésicos!

El aumento vertiginoso de la adicción a los medicamentos recetados también ha llevado a un aumento masivo de los robos, esto ha provocado que algunas farmacias dejen de almacenar los tan solicitados medicamentos.

Mientras tanto, surgen cada vez más leyes diseñadas para aumentar el uso de medicamentos, mientras que al mismo tiempo le impiden buscar tratamientos alternativos sin los mismos, sobre todo sin analgésicos.

Los conflictos de interés desenfrenados fomentan el consumo de medicamentos y muertes

Tomemos por ejemplo el caso de Florida. Bajo la reforma legislativa PIP de 2012, las personas en dicho estado ya no podrán buscar terapia de masaje o tratamientos de acupuntura después de un accidente automovilístico, ya que estos servicios no estarán cubiertos por el seguro PIP de Florida.

La principal opción de tratamiento que les queda a quienes sufren dolor como resultado de un accidente automovilístico entonces es – así es – ¡los analgésicos!

Las impactantes estadísticas

Un artículo anterior en el sitio web de The American Dream muestra una reveladora lista de las estadísticas que reflejan el uso de medicamentos en los Estados Unidos. A continuación, solo se expone una parte de las 18 estadísticas mencionadas:

  • Más del 25% de niños y adolescentes en los Estados Unidos toman medicamentos recetados de manera regular.
  • Más de 1 de cada 5 adultos y 1 de cada 4 mujeres en dicho país toman al menos un medicamento para trastornos «psiquiátricos» o «conductuales”
  • El porcentaje de mujeres que toman antidepresivos en los Estados Unidos es el más alto del mundo
  • Los medicamentos de prescripción cuestan aproximadamente un 50 % más en los Estados Unidos que en otros países. Mientras tanto, en dicho país se gastan decenas de miles de millones de dólares en mercadotecnia farmacéutica cada año, y más de 2 docenas de compañías farmacéuticas obtuvieron más de mil millones de dólares en ganancias solamente durante el año 2008.

En otras noticias relacionadas, un extracto del libro, Degree Mills: The Billion-Dollar Industry That Has Sold Over a Million Fake Diplomas (Fábricas de Diplomas: La industria multimillonaria que ha vendido más de un millón de títulos apócrifos) plantea otra inquietante cuestión, en concreto, el de los médicos falsos.

Según los autores, Ezell y Bear, el número de falsos PhD en los Estados Unidos supera en número a los PhD con posgrado doctoral auténtico.

¿Cómo puede evitar ser asesinado por un medicamento recetado?

Entonces, ¿cuál es la solución?

En primer lugar, es fundamental que comprenda los riesgos que acepta cada vez que opta por un tratamiento farmacológico, y esos riesgos aumentan exponencialmente cuando toma más de un medicamento.

Nadie (excepto aquellos que intencionalmente consumen una sobredosis) espera que los medicamentos lo lastimen o maten, sin embargo, pueden hacer exactamente eso, y como puede constatar, es algo que sucede con bastante frecuencia.

Para tener Información Completa sobre este artículo, haga Clic en el Link DETALLES

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba