Política

Un Gran Acto de Justicia en el Día del Poder Judicial

Por: Jose Delance

Santo Domingo, RD.-En la conmemoración correspondiente al “Día del Poder Judicial”, no se puede pedir más que hacer actos de justicias que enaltezcan el buen nombre de los que hacen valer la ley como estamento de control para los que la infringen, quienes se burlan de los actores judiciales en el ejercicio de sus funciones y de las comunidades en general; dejándoles huérfanos y conminados a un futuro incierto por sus acciones incorrectas.

De tal manera podemos validar el pronunciamiento con el que aborda el titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), el Magistrado Wilson Camacho, quien manifestó en un escrito colgado en su cuenta de Twitter: @WilsonCamachoP, la forma correcta para conmemorar éste día; indicando que recuperar lo robado será un gran acto de justicia para el país.

Además, el Magistrado Camacho expresa en dicho escrito, que castigar a los ricos y los pobres, sin distinción, se corresponde con que decidir de forma imparcial y exclusiva sobre la base del derecho es parte de lo que es la justicia; haciéndole saber a los que se colocan al margen de la ley que su deber es acatar lo que le acoge por las faltas cometidas.

Haciendo acopio sobre el “Día del Poder Judicial” y destacando los retos que tiene el Sistema de Justicia en la República Dominicana, el Procurador Adjunto, quien dirige magistralmente la PEPCA,  expresa con claridad su sentir. “Castigar a ricos y pobres sin distinción, decidir con imparcialidad y exclusivamente en base a derecho, investigar con eficiencia y objetividad, eso es justicia. Recuperar lo que nos han robado, ese será un gran acto de justicia”, escribió Camacho.

Camacho es un profesional consagrado en la aplicación de las leyes como Abogado, con estudios en las áreas de Psicología y Sociología para un mejor entendimiento de lo que es su ejercicio en las funciones que les corresponden como parte del Ministerio Público para su gestión de Procurador Adjunto al mando de la PEPCA, lo que ha de hacer muy bien valer en el rol que realiza de orientador y concientizador en su labor como Docente y por ser un hombre que intenta ser auténtico. Además, se ha catalogado ser “Optimista por definición” y “Pesimista por excepción”, lo que indica que es un hombre de convicciones claras y precisas.

Debemos destacar, que la PEPCA ha tenido un papel protagónico y muy activo durante los últimos meses con los diversos procesos de investigación que han sido llevados a cabo sobre los señalados casos de corrupción; primero con relación al mencionado caso del Consorcio Odebrecht, donde están involucrados varios funcionarios en el fraude al Estado por las adjudicaciones de obras públicas, por los pagos de sobornos en su favor y en perjuicio de la Nación.

En ese mismo orden, en segundo lugar, por el sonado operativo que fuera denominado Anti-Pulpo, en el cual, a la fecha, se dictó medidas de coerción contra varios imputados en el caso y que incluye dos de los hermanos del ex presidente Danilo Medina. Más recientemente, el órgano persecutor está realizando las indagatorias sobre las presuntas irregularidades ocurridas en los procesos de licitación realizados por el Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), respecto a la adquisición de kits alimenticios durante el confinamiento del segundo trimestre del 2020, cuando se encontraba en su apogeo la propagación del coronavirus.

Es entendible para muchos, pero debemos señalar, que el trabajo de la PEPCA apenas comienza, ya que son innumerables los casos de corrupción que tiene en su agenda para realizar las investigaciones correspondientes y determinar su curso; de maneras que, le auguramos continuar con una buena gestión en lo que respecta al “Día del Poder Judicial”, en su conmemoración. Y aréis justicia.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba