Paterson, NJ.-En todo el mundo se considera un día especial y en muchos lugares le llaman el día del gran negocio para las tiendas y establecimientos comerciales, ya que en vista a esta celebración, hemos podido notar desde el día antes que en la Ciudad de Paterson el movimiento de los negocios ha sido significativo y es notorio que el AMOR lo puede todo.
Sin embargo existe una advertencia que hacen los investigadores en el ámbito relacional y ha dado a conocer estudios que presentan como Alerta para el Día de los Enamorados. Las investigaciones indican que “Un beso de tan sólo 10 segundos, transmite millones de bacterias”, lo cual puede ser un indicio de peligros para este día especial.
Debido a la existencia de diferentes estudios que han sido realizados en los últimos años, la boca es la anfitriona de más de 700 variedades de bacterias, acorde a los resultados que han sido mostrados y que fueron arrojados por dichas investigaciones.
Estas determinaciones están contenidas en las investigaciones y se dice que en el 90% de los casos se produce por la descomposición de bacterias en la cavidad bucal, resultantes de una diversidad de circunstancias y momentos.
En los estudios realizados, se indica que es entendible que al besarse en la boca, como es una de las formas más comunes de expresar amor, podría seguramente ser el detonante, puesto que las parejas ignoran que únicamente con un beso de diez segundos pueden estar compartiendo hasta 80 millones de bacterias y cuidado si más.
Debemos tomar en consideración que según diferentes estudios realizados en los últimos años, como el de La Organización para la Investigación Científica Aplicada (TNO), de Holanda y otro llevado a cabo por la Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas de Fundación UADE, la boca es la anfitriona de más de 700 variedades de bacterias.
Algunas de esas bacterias son necesarias para el correcto funcionamiento del organismo, pero otras, como las causadas por una mala higiene bucal, pueden generar halitosis, más comúnmente conocido como mal aliento.
Esto puede ser causado por enfermedades en las encías, alimentos incrustados entre los dientes o restauraciones dentales dañadas, entre otros. Los restos de comida que se incrustan entre los dientes no se remueven tan fácilmente con el cepillado.
Para evitar que estos restos se descompongan y permanezcan mucho tiempo en la boca causando mal aliento, es necesario removeros con productos especiales para ello.
En ese contexto, y ante la inminencia del DÍA DE LOS ENAMORADOS -que es celebrado el 14 de febrero- la compañía GUM, especializada en higiene bucal, recomendó:
Limpiar entre los dientes una vez al día:
Profesionales recomiendan limpiar entre los dientes una vez al día, preferentemente después de cenar. La seda dental mantiene las encías sanas y reduce la placa debajo de la línea de las encías.
El cepillado y el uso de seda dental en conjunto, eliminan hasta el 70% de la placa y produce una mejora considerable. Existen diferentes tipos de productos para limpiar estas áreas a las que no se llega con el cepillo de dientes tradicional.
Lo ideal es que cada persona encuentre el producto que mejor se adecúe a su boca, que le resulte cómodo y práctico, para que empiece a formar parte de su rutina de higiene bucal.
Rutina diaria de 4 minutos:
El cepillado de los dientes durante dos minutos, por la mañana y por la noche, es un componente fundamental de la buena salud bucal.
El cepillado, cuando se lo realiza correctamente, con un cepillo bien diseñado y una pasta dental fluorada, remueve la placa dental para proteger la boca de las enfermedades de las encías y la caries.
Además, la pasta aporta flúor para fortalecer la superficie del diente y protegerlo contra las caries, la erosión ácida y el desgaste.