EducaciónPolítica

Aporte Ciudad de Paterson no se corresponde con la contribución en educación

Paterson, NJ.-Una investigación sobre los datos recaudados para los fines educativos de la Ciudad, ha determinado que el Distrito Escolar de Paterson ha estado pagando muy poco por la educación de sus hijos, debido a que los aportes destinados por parte de la Ciudad no se corresponden con los que proporcionan los contribuyentes en ese sentido.

Acorde a los datos encontrados, la Ciudad de Paterson contribuyó con $41.5 millones al presupuesto del Distrito Escolar del 2017-18. Sin embargo, eso es menos de la mitad de los $91 millones que los contribuyentes locales deberían haber proporcionado por concepto de educación para sus hijos, tomando en consideración una estimación basada en la fórmula de financiamiento escolar.

En ese sentido, se determinó que los contribuyentes locales no financiaron el Distrito Escolar por un monto de $49.5 millones, según datos del Education Law Center de Newark. Los detalles indican que este monto, combinado con el Estado, el cual proporcionó $401.4 millones, en lugar de los $458.4 millones requeridos, financió al Distrito por una suma combinada de $106.5 millones.

Respecto al tema, Richard Matthews, Administrador Comercial del Distrito Escolar, en una sesión de información presupuestaria en un foro comunitario la semana pasada, destacó tanto la falta de financiación local y Estatal del Distrito Educativo; lo cual ha provocado cientos de despidos en los últimos años. Aludió a un posible aumento de impuestos en el presupuesto del año Escolar 2018-19.

En se orden de ideas, Flavio Rivera, miembro de la Junta de Educación y Presidente del Comité de Finanzas, manifestó que “Probablemente sea correcto en la forma en que se calcula, pero eso no significa que tomar en cuenta un aumento de impuestos por encima del límite de un 2 por ciento debería ser contemplado”, dijo Rivera.

Según los detalles, se puede decir que por primera vez en la última década, el Estado pudo elevar la recaudación de la Escuela Local en el Año Escolar 2016-17 en $2.5 millones, lo que es equivalente al 6.5 por ciento. Los miembros de la Junta Escolar se han opuesto a que sea considerado un segundo aumento de impuestos en el presupuesto del Año Escolar 2017-18 y obligaron al ex Superintendente del Distrito designado por el estado Donne Evans a alejarse de dicho aumento de impuestos.

De hecho, la escalada de Evans fue apenas suficiente para que los contribuyentes locales realizaran un aporte de contribución con su “parte justa” al Distrito Escolar sobre la base de la Ley de Reforma de Financiamiento Escolar (SFRA) de 2008; lo que trajo consigo una serie de cuestionamientos en lo que respecta a los índices y niveles de ingresos estimados por el Distrito.

Por su parte, Danielle Farrie, Director de Investigación en el Education Law Center, explicó en ese orden que “La participación justa local se determina mediante un cálculo que indica la capacidad de pago de cada Distrito, utilizando dos indicadores de la capacidad del Distrito para recaudar ingresos agregados que son: Los ingresos personales y la valoración igualada: sustentados en el valor de mercado de la propiedad en el Distrito”, indicó Farrie.

“La fórmula determina un ‘presupuesto de adecuación’ para cada distrito según la inscripción y las características del estudiante. La Ayuda Estatal se calcula como la diferencia entre el presupuesto de adecuación y la participación justa local. El Estado también proporciona fondos completos para algunas ayudas categóricas, que forman parte de la educación especial, el transporte y la asistencia de seguridad”, dijo Farrie.

Las informaciones nos dicen que tanto el ingreso personal como la base impositiva de la Ciudad se han reducido en los últimos años. Un ejemplo de esto es que el ingreso familiar medio se redujo en mil dólares de $33,964 en 2014 a $32,915 en 2015, según las últimas estimaciones del Censo de los EE.UU. La base fiscal de la Ciudad o la valoración igualada, ha disminuido de $8.2 billones a $6.35 billones, de acuerdo con los registros municipales.

El caso es que en semejantes condiciones se encuentran las ciudades de Newark y Jersey City, de maneras que Paterson no está solo en no contribuir con su parte justa para el Distrito Escolar. Entre estas tres ciudades se dice que Newark es la que ha hecho un mejor trabajo en la financiación de su Distrito Escolar.

Los contribuyentes locales en Paterson podrían enfrentar un posible aumento de doble impuesto, ambos podrían superar el límite del 2 por ciento, del Gobierno Municipal y el Distrito Escolar. La ciudad tiene un déficit presupuestario de $15.6 millones. Todavía es demasiado pronto para saber el déficit en el Distrito Escolar.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba