Economía & FinanzasPolítica

Consejo Municipal aprueba presupuesto para Ciudad de Paterson

Paterson, NJ.-Enfrascados en discusiones y planteamientos sobre la base de las partidas contenidas en la presentación del presupuesto de la nueva incumbente del Ayuntamiento de la Ciudad de Paterson, en la sesión realizada y marcada por un arduo proceso durante la noche del miércoles, atendiendo a que en los planes de aumentos presentados anteriormente, habían sido rechazado para que fueran consideradas reducciones en las partidas presupuestarias; los miembros del Consejo, aún divididos, decidieron aprobar el presupuesto de la Alcaldesa.

Este presupuesto aprobado por el Consejo de Paterson, pretende buscar un plan de despido, debido a que las partidas presupuestarias presentadas por la alcaldesa incluyen incrementos que deben ser tomados en consideración para evitar que las cargas impositivas golpeen a la población de una forma significativa, lo cual puede afectar su crecimiento y desarrollo y, por ende, llevarle al estancamiento, acentuando el deterioro de la comunidad.

La aprobación de un presupuesto de $279.52 millones, después de haber sido rechazado la semana pasada, hace entender que la Alcaldesa Jane Williams-Warren se aseguró de hacer los amarres que fueron necesarios; Sin embargo, los miembros del Consejo exigieron que la administración se comprometa a proporcionarle una reducción en el plan de fuerza o despido antes de aprobar dicho presupuesto presentado, como parte de su decisión.

En el presupuesto correspondiente al Año Fiscal 2018, Williams-Warren aumentará los impuestos a los propietarios en un 2.5 por ciento. La porción municipal del presupuesto aumentará a $155.22 millones, respecto a los $151.37 millones del año pasado, acorde al documento presupuestario que fue presentado al Concilio.

Debemos destacar que los miembros del Consejo se opusieron de una forma vehemente al aumento de impuestos propuesto y exigieron que la administración hiciera ciertos recortes para evitar un gran aumento en las cargas impositivas de la Ciudad; no obstante decidieron hacer una aprobación, en una votación dividida de 6 a favor y 3 en contra.

El Presidente del Comité de Finanzas, Kenneth Morris, Concejal por Acumulación, al parecer, y por su manejo fluido en el desglose de las partidas presupuestarias, presentó una panorámica bien atinada sobre los detalles del presupuesto como si hubiese sido parte de su preparación; sin embargo, anteriormente había pedido a la administración que redujera el gasto en cada departamento en un 20 por ciento. No obstante, el ingrediente principal de las discusiones entre los miembros del Consejo fue precisamente el aumento presupuestario.

En ese mismo orden, aunque no fue acatada la prerrogativa del Concilio, la administración terminó produciendo las cantidades equivalentes en los recortes sin forzar una reducción del 20 por ciento que se reclamaba en los diversos departamentos, creando mayor incertidumbre en las discusiones y detonando en desacuerdos la no compenetración de los ajustes de las partidas de dicho presupuesto.

La Directora de Finanzas, Margie Cherone, dijo a los miembros del Consejo que la administración realizó recortes de $7.9 millones para los distintos departamentos. Eso no es suficiente para llenar la brecha de $15.6 millones en el presupuesto de este año. El déficit es impulsado por el monto del seguro de salud, la compensación de los trabajadores y los aumentos de los costos por concepto de seguro de responsabilidad civil, según manifestaron los funcionarios.

“Este presupuesto está en el máximo de reducción. Las apropiaciones se han reducido hasta los huesos. No podemos cortarlo más”, dijo Cherone; indicando con su pronunciamiento que este plan presupuestario presentado no tiene marcha atrás, lo que demuestra su firmeza. Provocando que los miembros del Consejo criticaran la Administración por hacer nuevas contrataciones para este Año Fiscal, que comenzó el 1 de julio de 2017 y es bien sabido que habrá una crisis presupuestaria.

No se justifica que los departamentos de derecho y administración hayan aumentos, mientras que otros departamentos vieron disminuciones en su presupuesto, estos departamentos encabezados por el Domenick Stampone, Director de Derecho y Nellie Pou, Administradora de Negocios vieron aumentos. “Me siento muy incómodo con los aumentos”, apuntó Morris. Exigió que los aumentos en ambos departamentos se reduzcan.

Los funcionarios distribuyeron un documento de una página que muestra el impacto del aumento de la tasa en los propietarios. Muestra una reducción de $11 dólares para un hogar promedio evaluado en $254,700. Más tarde Cherone externó al Consejo que el aumento de impuestos podría ascender a $600 para evaluación indicada y que esa cantidad debería pagarse en la primera mitad de 2018. En ese orden, Morris describió el documento como “engañoso”.

Williams-Warren instó a los miembros del Consejo a aprobar el presupuesto presentado, que puede modificarse antes de la adopción final. “No quiero perder la oportunidad de obtener $27 millones en ayuda”, dijo la Alcaldesa. Ella requiere el presupuesto presentado para que el Estado considere proporcionar ayuda transitoria a la Ciudad. “Les pido que tengan fe en la administración. Podemos enmendar”, manifestó Williams-Warren.

Los miembros del Consejo han sugerido que la administración que prepare un plan de despido para que ponga fin a los empleados “no esenciales”; porque la ciudad es un municipio de servicio civil. “Estoy advirtiendo a la administración, o lo hacen o lo haré”, dijo Morris.

Morris, Michael Jackson, William McKoy, Andre Sayegh, Luis Vélez y Ruby Cotton votaron a favor del presupuesto presentado, mientras que Maritza Davila, Shahin Khalique y Alex Mendez votaron en contra.

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba